Escuelas, autores y aportaciones al estudio de la Economía.
Teórico
Corriente escuela
Obra
Aportación
San Agustín (354-430)
Con gran influencia platónica
La ciudad de Dios
Vínculo entre Antigüedad y Edad Media. Proporciona elementos para el desenvolvimiento socioeconómico en los siglos V al XIII.
Aristófanes (450-385 a.C.)
Las ranas
Sobre la moneda “… y sin embargo preferimos esas detestables piezas de cobre, recientemente acuñadas cuya mala ley es nototia”.
Aristóteles (384-322 a.C.)
La política
Propiedad privada: “La propiedad es un instrumento esencial para la vida”.
Aquino, Santo Tomás de (1225-1274)
Con influencia aristotélica
Summa teológica
Diferencia entre precio y valor. “Justo Precio”. Revolución intelectual del siglo XIII. Reconciliación de la iglesia con la sociedad.
Colbert, Juan Bautista (1619-1683)
Mercantilismo
Mecanismo para la protección de la economía nacional (colbertismo), como tarifas aduaneras preteccionistas extremonacionalistas.
Domar, Evsey
Keynesiano
Modelo Harrold-Domar
Modelo de análisis de los determinantes de la tasa de crecimiento del ingreso nacional de una economía.
Engels, Federico (1820-1947)
Marxista
El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado
Fundador del Materialismo Histórico y del Socialismo científico.
Fisher, Irving (1867-1947)
Escuela Matemática
Investigaciones matemáticas de la Teoría del valor de los precios
Aplicó el método matemático a la Economía Política, facilitando la aplicación de la Estadística.
Friedman, Milton (1912)
Monetarista
Historia monetaria de los Estados Unidos (1867-1960)
Defensor a ultranza del liberalismo económico, partiendo del sistema de libre competencia y contrario al control o investigación estatal en el sistema económico.
Gramsci, Antonio (1891-1937)
Marxista
Cuadernos de la cárcel
Sus publicaciones han influido en la historia y en el pensamiento marxista.
Harrod, Roy (1900-1937)
Keynesiano aceleracionista
El ciclo económico y modelo Harrod-Domar
Usó el principio de la aceleración de la demanda para explicar el ciclo económico.
Hesiodo (siglo IX a.C)
Los trabajos y los días
“No dejes nada para el día siguiente, ni para el otro día, porque el trabajo diferido no llena el granero”.
Teórico
Corriente escuela
Obra
Aportación
Hobbes, Thomas (1588-1679)
Precusor clásico
Leviathan
El interés personal es fuente de desarrollo de la sociedad.
Hume, David (1711-1776)
Precursor clásico
Tratado de la naturaleza humana
Crítico de los mercantilistas. Libertad.
Jenofonte (430-355 a.C.)
La Economía
“La agricultura es una ocupación que deleita al mismo tiempo que enriquece”.
Keynes, J. M. (1833-1946)
Keynesiano
Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero
Revolucionó el pensamiento económico. Establece fundamentos de la macroeconomía.
Lenin, N (1870-1924)
Marxista
El imperialismo, fase superior del Capitalismo
Dirigente de la Revolución Rusa. Estableció la dictadura del proletariado.
Lukács, György (1885-1971)
Marxista
Acumulación del capital, análisis del Capitalismo
Desarrolló una labor teórica fundamental frente a la revisionista alemana.
Malthus, Thomas (1776-1834)
Marxista clásico
Ensayo sobre el principio de la población
Fue fundador de la escuela librecambista. Padre de la Demografía.
Maneville, B. (1670-1733)
Precursor clásico
Fábula de las abejas
En favor de la libertad para gastar en lujos. La prosperidad aumenta más por los gastos que por los ahorros.
Marshall, Alfred (1842-1924)
Neoclásico (fundador)
Principios de Economía
El eje de su teoría económica es el problema del precio.
Marx, Carlos (1818-1883)
El capital
Fundador del Marxismo, del Marxismo, del Socialismo científico. Organizador y dirigente de la Primera Internacional.
Mun, Thomas (1571-1641)
Mercantilista
La riqueza de Inglaterra creada por comercio exterior
Propone la importancia de artículos de primera necesidad y, finalmente, de lujo.
Oresme, Nicolás de (1330-1382)
Tratado sobre la primera intención de la moneda
Es mejor el uso de la moneda que el intercambio directo o trueque.
Platón (427-347 a.C.)
Tratado sobre la primera intención de la moneda
Estado división del trabajo: “hemos destinado a cada cual el oficio que le es propio sin permitirle entrometerse”.
Perroux, Francoise (1930)
Neoclásico
La economía del siglo XX
Teoría de la dominación. Polos de desarrollo. Espacios económicos.
Quesnay, Francois (1694-1774)
Fisiócrata
El cuadro económico
Fundador de la escuela fisiócrata y principal representante. Primero en analizar la esfera de la producción. Para producir se requiere tierra, trabajo y capital.
Ricardo, David (1722-1823)
Clásico
Principios de Economía Política y tributación
Se acerca a la teoría de la plusvalía de Marx. Ley de la fertilidad decreciente de la tierra. Teoría valor-trabajo.
Teórico
Corriente escuela
Obra
Aportación
Say, J. Baptiste (1767-1832)
Clásico
Tratado de Economía Política
Todo oferta crea su propia demanda (ley de mercado). Las crisis son fenómenos transitorios.
Smith, Adam
Clásico
Indagación acerca de la
A favor del orden natural y del
(1723-1790)
naturaleza y causas de la riqueza de las naciones
laisser-faire como los fisiócratas. Fundador de la escuela clásica. Una mano invisible autorregula la economía. División del trabajo.
Stuart, Mill
Clásico
Principios de Economía
Representa la síntesis final de la
(1806-1873)
Política con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social
teoría clásica y perfecciona las teorías de los autores postricardianos.
Timbergen, Jan (1930)
Estudio estadístico de las teorías del ciclo económico
Los planes y programas de desarrollo deben adaptarse a las etapas de desarrollo alcanzado.
Presbisch, Raúl
Desarrollista
Teoría del subdesarrollo de la Comisión Económica para América Latina.
Robinson, Joan Violet (1930-1983)
Kaynesiana
Introducción a la teoría de la ocupación
Establece comparaciones y similitudes entre Marx y Keynes.
Menger, Carl (1840-1923)
El consumidor es lo importante.
Wieser, F. Von (1851-1926)
La utilidad genera el valor subjetivo. La posibilidad de intercambio es el valor objetivo.
Walras, León (1834-1910)
Teoría del equilibrio (neoclásico)
Elementos de Economía Política pura
Enunció una teoría general utilitaria del equilibrio económico.
Para vivir y desarrollarse, la sociedad produce bienes materiales, no puede dejar de producir como no puede dejar de consumir. La gente consume para sobrevivir, pero al mismo tiempo el trabajo humano se encarga de producir nuevas cantidades de productos para satisfacer las necesidades de la sociedad. Es por esto que el proceso de producción tiene que renovarse constantemente; a esta reanudación del proceso de producción se le llama “reproducción”. A este proceso de producción de las condiciones materiales de vida le sigue un proceso de reproducción de las relaciones sociales establecidas en el modo de producción que prevalezca, es decir, si estamos en el capitalismo se reproduce la situación social del obrero como hombre explotado y la del capitalista como explotador.
Marx la definió de la forma siguiente: “Todo proceso social de producción, considerado en sus constantes vínculos y en el flujo ininterrumpido de su renovación es, al mismo tiempo, un proceso de reproducción”.27 Según sean las condiciones de la producción, así serán las de reproducción. Si la producción tiene forma capitalista, la reproducción revestirá necesariamente la misma forma. Las relaciones de producción se renuevan generando dos tipos de reproducción.
Reproducción simple.
Considerando que “… ninguna sociedad puede dejar de consumir, ni puede tampoco, por tanto, dejar de producir… se tiene que todo proceso social de producción considerado en sus constantes vínculos y en el flujo ininterrumpido de su renovación es al mismo tiempo, un proceso de producción… ninguna sociedad puede producir constantemente, es decir, reproducir, sin volver a convertir constantemente una parte de sus productos en medios de producción o elementos de la nueva producción. Suponiendo que las demás circunstancias no varíen, las sociedades solo pueden reproducir o conservar su riqueza en la misma escala reponiendo los medios de producción consumidos, por ejemplo, durante un año, o sean los instrumentos de trabajo, materias primas y materias auxiliares mediante una cantidad igual de nuevos ejemplares, separados de la masa anual de productos e incorporados de nuevo al proceso de producción…. por ejemplo, las 100 libras esterlinas desembolsadas en dinero se convierten este año en capital y arrojan una plusvalía de 20 libras, ésta tiene que sufrir el año siguiente la misma operación. Cuando el capitalista sólo se aprovecha de esta renta como fondo de consumo o se le gasta en la misma periodicidad con que la obtiene, el proceso es,
27 Marx, C. op. cit. p. 476.
suponiendo que las demás circunstancias permanezcan idénticas, un proceso de producción simple”.28
Para dejar mejor entendido lo anterior vamos a realizar un ejemplo numérico. Supongamos que el capitalista invierte la cantidad de $1000.- en la compra de máquinas, herramientas, materias primas y materias primas auxiliares. Puesto que todas son mercancías las designaremos con “M”, por lo cual M = $1,000.- incorporando a la fuerza de trabajo y llevándose a cabo el proceso productivo, se tiene que al final de éste se obtuvo una M; que es el volumen de variaciones obtenidas al final del proceso productivo, igual a $1,200.00. De los $200.00 de más obtenidos constituyen el valor agregado por el obrero, y de éstos, $100.00 es trabajo necesario y $100.00 trabajo excedente. Esto significa que la plusvalía obtenida por el capitalista equivale a $100.00- Esta cantidad de dinero el capitalista la va a utilizar para su fondo de consumo, es decir, para su consumo individual. Por lo cual en el siguiente proceso productivo invertiría lo mismo, es decir, $100.00 por lo que no se utilizaron más máquinas ni obreros, la escala de producción sería la misma.
La reproducción simple es parte de la reproducción ampliada, mientras que las relaciones de explotación son inherentes a la reproducción capitalista simple y adquieren su desarrollo ulterior en la reproducción capitalista ampliada.
Reproducción ampliada
Es la repetición del proceso de producción en mayor escala, es decir, el capitalista destina una parte de la plusvalía para incrementar la producción, a comprar nuevos medios de producción y a contratar nuevos obreros; y la otra parte (la plusvalía restante) se suma al capital anterior acumulándose, y precisamente a esta conversión de una parte de la plusvalía en capital se le llama “acumulación de capital”. Se renuevan los productos de trabajo, así como las relacione sed explotación capitalista.
Para ampliar la explicación de la reproducción ampliada, observemos el siguiente ejemplo numérico.
Tenemos una jornada de trabajo de ocho horas en donde se producen mercancías con una inversión total de 30 pesos y una ganancia de 60 pesos:
Para ejemplificar numéricamente el proceso de reproducción ampliada del capital, vamos a tomar el ejemplo numérico de reproducción simple.
Para el caso habíamos dicho que de la plusvalía obtenida $100.00 toda la destinaba para su consumo individual, por lo cual no incorporaba en el nuevo proceso productivo más medios de producción ni fuerza de trabajo, por consiguiente, se trabajaba bajo la misma escala de producción. Pero ahora ¿qué pasa en la reproducción ampliada? Pues sucede que ahora el capitalista de los $100.00 que obtuvo de plusvalía, tan sólo va a destinar para consumo individual $30.00, por lo cual invertirá junto con los $100.00 de su inversión primitiva, otros $70.00, eso significa que incorporará al nuevo proceso
28 Ibid, p.p. 476-477
productivo más máquinas y fuerza de trabajo, todo esto equivalente a $1,070.00, es decir, ahora M=$1,070.00. Ahora puesto que se incorporó más fuerza de trabajo, resulta que al final del proceso productivo se obtuvo un capital de $1,250.00 y pagando los gastos de consumo de maquinaria, materias primas y fuerzas de trabajo, se obtiene un remanente de $150.00 y de seguir el capitalista destinando para su consumo los mismos $30.00 querrá decir que en el siguiente proceso productivo invertirá más, siendo ahora $1,120,00, es decir, en el siguiente proceso habrá incorporado más capital en forma de maquinaria y fuerza de trabajo. Esto significa que crecerá de manera infinita hasta que sea detenida por la crisis que se presentan de manera recurrente en un modo de producción capitalista.
La fuente de la acumulación es la plusvalía que genera el obrero y con ello se reproducen, sobre una base ampliada, las relaciones capitalistas de producción.
Otro motivo que propicia la acumulación del capital es la constante competencia entre los capitalistas, donde los más poderosos vencen a los que cuentan con menores recursos; la competencia obliga a todo capitalista, para no verse arruinado, a perfeccionar sus medios técnicos y ampliar la producción, pues no introducir avances técnicos, ni desarrollar la producción significa quedarse atrás y ser desplazado por los competidores. La competencia también obliga al capitalista a incrementar su capital y para ello no tiene otro camino que ir acumulando constantemente una parte de la plusvalía.
Composición orgánica del capital.
Es la relación entre el capital constante y el variable, determinada por la proporción entre el volumen de los medios de producción y la fuerza de trabajo. Por ejemplo, si el capital total invertido es de 100 pesos; y de esta suma 80 se invirtieron (capital constante) en máquinas, edificios, herramientas, etcétera, y 20 en salarios (capital variable), y considerando que la composición orgánica del capital, según Marx se expresa como
c
, C = Capital constante y V = capital variable, se tiene entonces que la composición
v
c 80
orgánica sería: C == = 4
v 20
Durante la acumulación capitalista crece el volumen global del capital, sus partes varían, y en consecuencia, cambia la composición del capital. La composición orgánica del capital difiere en los sectores industriales y en las distintas empresas. Así también se tiene que un capitalista con una mayor composición orgánica de capital tiene menor tasa de beneficio.
Ejemplifiquemos numéricamente la situación en la cual una mayor composición orgánica determina menor tasa de beneficio.
Supongamos dos capitales de $20,000.00 cada uno, y con las composiciones orgánicas siguientes:
A: Con un capital constante de $14,000.00 y con $6,000.00 de capital variable.
B: Con un capital constante de $16,000.00 y de $400.00 de capital variable
Según lo anterior se tiene la composición orgánica de A es igual 2.33 ( 14,000 = 2.33).
6,000 En cuanto a B, la composición orgánica es igual a 16,000 = 4
4,000
Suponiendo que la cuota de plusvalía es del 100% en ambos, se tiene entonces que la plusvalía es A = $6,000 y en B = $4,000. En tanto la tasa de beneficio la cual se expresa como: P en donde
C+V
P = plusvalía, C = capital constante y V = Capital variable, sustituyendo valores se tendría:
En A: 6,000 = 0.3 que expresada en términos porcentuales sería igual al 30% 14,000 + 6,000
En B: 4,000 = 0.2 que expresada en términos porcentuales sería igual al 20% 16,000 + 4,000
Según los resultados anteriores se tiene que A con una composición orgánica de 2.33 tiene una tasa de beneficio del 30%, en tanto B con una composición orgánica de 4, tienen una tasa de beneficio del 20% y con esto queda comprobada la premisa manifestada anteriormente.
Concentración del capital. Es el aumento del capital como resultado de la acumulación de la plusvalía en una determinada empresa. Si el capitalista invierte en la empresa una parte de la plusvalía por él apropiado, se hace propietario de un capital cada vez mayor.
Centralización del capital. Es el aumento del capital por efecto de fusión de varios capitales en uno. En la competitividad, los grande capitales arruinan y absorben a las pequeñas y medianas empresas, comprando a un precio mínimo la empresa del competidor arruinado, o incorporándola a su propia empresa por cualquier otro medio, por ejemplo, para saldar deudas.
La ley de la concentración y centralización del capital trae consigo la acumulación de gigantescas riquezas en manos de unos cuantos individuos. El incremento de capitales propicia la concentración de la producción, es decir, su absorción por grandes empresas. Así, algunos capitalistas dueños de inmensas fortunas se apropian del destino de miles de obreros.
La competencia conlleva muchos gastos y grandes pérdidas, la gran empresa puede hacer frente a estas pérdidas y recuperarse posteriormente, situación que las medianas y pequeñas empresas no pueden solventar, por lo que se ven arruinadas.
También vemos que los grandes capitalistas obtienen préstamos más fácilmente con condiciones menos gravosas, y el crédito es una de las armas principales dentro de la competencia. Todo esto hace que en los países capitalistas, las grandes empresas dotadas de una avanzada técnica, crezcan sin cesar, mientras que numerosas empresas pequeñas y medianas se arruinen y desaparezcan.
Es importante mencionar que la concentración y centralización del capital agudiza las contradicciones de clase dentro del Capitalismo, por la existencia de un gran abismo entre la minoría burguesa y la gran mayoría proletariada.
Contesta y reflexiona las siguientes preguntas:
¿Crees que hoy en día los capitalistas en México actúen bajo un esquema de reproducción simple o ampliada? ¿por qué?
¿Qué crees que motive al capitalista a ampliar su capacidad de producción y por qué?
¿Qué sector productivo de la economía mexicana (agropecuario, industrial y de servicios), crees que tenga una mayor composición orgánica del capital, y cuál una menor?. Argumenta tu respuesta.
Según Francisco Zamora, “Método es cualquier procedimiento en que se aplique un orden racional o una pauta sistemática a la consecución de un fin determinado”. Si el método tiene como objetivo investigar los hechos naturales o sociales para descubrir y formular relaciones de uniformidad entre ellos, se dice que es “de investigación científica”; ésta comprende desde los principios generales del proceso de la inquisición y la demostración –que la lógica formal abstracta expone y que son igualmente aplicables en todas las ciencias–, hasta las normas de las técnicas especiales privativas de cada ciencia y aun de ciertos departamentos disciplinarios, que sólo pueden aplicarse en los campos a que se destinan.
Los métodos de investigación se dividen en dos grupos: los analíticos o inductivos y los sintéticos o deductivos.8
Hablamos de métodos inductivos cuando el análisis comienza con la experiencia o la observación del conjunto de hechos cuyas relaciones queremos descubrir, luego ese conjunto se disocia para construir uno nuevo –mentalmente– y después establecer los nexos entre sus elementos, es decir, se lleva a cabo un análisis.
“Se procede deductivamente al percibir que es necesaria una relación entre los hechos que integran el conjunto, de ahí se infiere que esa relación es general, se construye entonces un complejo desconocido, articulando hechos conocidos, similares a algunos de los que se perciben en el conjunto a explicar, y entre esos hechos conocidos se establecen a priori las relaciones de constancia de su naturaleza; si estas relaciones coinciden con las que se observan en el complejo real, se concluye la ley interna que lo rige”.9
Durante la segunda mitad del siglo XIX se sostuvieron apasionadas controversias sobre los métodos más convenientes en la investigación económica. La escuela clásica inglesa fue, sobre todo, sintética y deductiva; pero de 1842 a 1853 apareció y se desarrolló la escuela histórica alemana, que pretendía ser rigurosamente analítica e inductiva, con lo cual resultó una enconada polémica metodológica entre los partidarios de una y otra. En la actualidad, la mayoría de los economistas modernos reconoce: a) que no hay diferencias absolutas entre el razonamiento deductivo e inductivo; b) que le método sintético y el analítico –que pudiéramos calificar de puros- no se excluyen, sino son más o menos aplicables, según el departamento de la ciencia económica de que se trate, y siempre se complementan. Los modernos procedimientos de investigación y exposición tienden a conjugarlos, sintetizándolos mediante procesos de adaptación, en nuevos métodos, de los cuáles, el estadístico y el de los modelos son los que más se emplean.
A continuación te presentamos las siguientes palabras con la finalidad de que las consultes:
Cantidad nominal de dinero. Es la cantidad expresada en cualquier unidad utilizada para designar el dinero: talentos, shequels, libras, francos, liras, dólares, etcétera.
Cantidad real de dinero. Es la cantidad expresada en términos de volumen de bienes y servicios que se compran con dinero.
Ciclo. Serie de frases por las que pasa un fenómeno periódico hasta que se reproduce una fase anterior.
Déficit. Situación inversa al superávit, y que expresa una diferencia negativa entre el haber y el deber, o entre ingreso y gasto, en este caso había más gasto que ingreso.
Demanda agregada. Concepto kaynesiano que se refiere a lo que se demanda en el mercado en relación con toda clase de mercancías y servicios durante un tiempo determinado. Incluye, pues, el total de consumo y de la inversión.
Desarrollo. Proceso de crecimiento de una economía a lo largo del cual se aplican nuevas tecnologías y se producen transformaciones sociales, con la consecuencia de una mejor distribución de la riqueza y de la renta.
Diezmo. En la Biblia se refiere a la décima parte del producto que debía de dedicarse a dios
o sus representantes.
Escolástica. Sistema filosófico de escuelas monásticas. Readaptación de la iglesia a la circunstancia socioeconómica medieval. Licitud de propiedad privada y comercio.
Feudo. Característica fundamental de la estructura económica medieval. Propiedad territorial del señor feudal.
Gremio. Forma de organización de las profesiones (siglos XI-XV).
Inflación. Elevación del nivel general de precios. Se habla de inflación de costos cuando, en lo fundamental, hay alza en el precio de los factores de producción (salarios, tipo de interés, precios de suelo, de la energía, de las materias primas, etcétera.
Justo precio. Término empleado por Tomás de Aquino, que consiste en vender las cosas en lo que valen, y no emplear el fraude o engañar porque es pecado.
M. Masa monetaria.
M1. Cantidad de moneda metálica y papel moneda que circula en la economía.
M2. Cantidad de cheques de banco o cuasi dinero.
Mano invisible. Concepto introducido por Adam Smith para subrayar cómo, sin necesidad de acuerdos previos, el mercado armoniza el conjunto de las decisiones individuales guiadas por el lucro, con un resultado más eficiente y beneficioso para todos.
Mercado abierto. Expresa el conjunto de operaciones que la autoridad monetaria de un determinado país realiza en el mercado de dinero, a fin de frenar la inflación, retirando liquidez (para lo cual ofrece la venta de determinados valores), o con el objeto de inyectar liquidez y estimular la demanda (adquiriendo valores de los particulares).
Mercantilismo. Primera doctrina económica, se muestra de acuerdo con la participación del Estado en la economía.
Modelo. Según el profesor E. F. Bach: “un juego de relaciones entre un juego de variables, en el que aquéllas se expresan bajo la forma de ecuaciones”. “Economics Models (John Wiley & Son Inc., Nueva York, 1957, p. 32). Con el cual se pretende hacer representaciones simbólicas cerradas de la interacción de ciertos fenómenos económicos, que se entiende a un sistema económico entero, o a una parte de él”.47
Monocultivo. Cultivo único o predominante de una especie vegetal en determinada región.
Ortodoxia. Conformidad con el dogma católico, o con la doctrina de cualquier secta.
Primicias. Los primeros frutos, crías de ganado o aves, que debían ser ofrendados a Dios.
Renacimiento. Movimiento de carácter mundial iniciado en Italia (siglo XV-XVI). Se concibe al hombre como ser racional. Florecen el arte y la ciencia.
Reservas internacionales. Conjunto de valores ligados que un país acumula, generalmente en su banco central, y que permite asegurar el flujo normal de los pagos internacionales. Están conformadas por oro, divisas convertibles y no convertibles, derechos automáticos de giro y derechos especiales de giro (DEG) frente al FMI. La evolución de las reservas internacionales es un indicador de la solvencia exterior de un país.
Subdesarrollo. Situación de los países menos avanzados, caracterizada por la baja renta percapita, reducido nivel de ahorro, e insuficiencia de disponibilidad tecnológica, todo lo cual impide un rápido crecimiento. Tal situación coincide, por lo general, con una fuerte explosión demográfica. En el comercio exterior, el subdesarrollo se traduce en las llamadas oligoexportaciones, es decir, en la concentración de la capacidad de exportar del país en muy pocos productos, de escaso valor añadido, y cuyos precios sufren oscilaciones importantes en el mercado mundial.
47 Definición de Stone y Jackson, citada por Marsell en el Trámite d’Economic Politique, p. 87.
Superávit. Cantidad en la cual, en una cuenta, exceden los ingresos a los pagos. Se contrapone con la idea de déficit. No tiene plural y siendo un término latino se utiliza por igual en diversidad de idiomas.
Sotck. Palabra inglesa empleada comúnmente para hacer referencia al conjunto de mercancía acumulada en un almacén, y por extensión para cualquier agregado de unidades.
Tasa. En la fiscalidad, el pago que realiza un ciudadano de todo o parte del costo de un servicio público.
Tribal. Tribunal, perteneciente o relativo a la tribu.
Recent Comments