Browse Category: Ecología

Ecología – Sexto Semestre

¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA Y QUÉ ESTUDIA?.

¿ Por qué es tan importante el estudio de la Ecología?

Comúnmente se cree que la Ecología se reduce al estudio de la contaminación y la preservación del ambiente. Sin embargo, en la actualidad, el hombre debe tomar muchas decisiones difíciles ante la rapidez de los cambios ambientales, para elevar la calidad de vida. Es así, que la comprensión del funcionamiento de la Naturaleza tiene para nosotros gran importancia. Debemos tener presente que el hombre es parte de ella; el agua que bebe, el aire que respira, los alimentos que consume y los productos que usa o desecha lo unen inevitablemente a las funciones de los ecosistemas. Enseguida podemos preguntarnos ¿ qué son los ecosistemas? ¿cómo se constituyen? ¿cómo funcionan éstos ? ¿cómo están organizados ? ¿qué características presentan ? ¿cómo están distribuidos ? ¿a qué obedecen las diferencias de paisajes ?

Ante el desarrollo de la tecnología, se ha propiciado la aparición de diferentes fenómenos como la concentración de grandes poblaciones humanas en determinados lugares y la transformación, cada vez mayor, del medio ambiente, por eso diariamente, nos enteramos mediante los diversos medios de comunicación, del informe sobre la Ecología, del deterioro ambiental o del índice de IMECAS. Pero, ¿cuál es la relevancia de ésta información? ¿qué es la Ecología? ¿porqué es tan importante el trabajo de los ecólogos? ¿porqué se da tanta importancia a los cambios ambientales que se suceden en lugares tan lejanos como el Polo Sur? ¿cómo afectan estos cambios a los seres vivos?.

Estas inquietudes se pretenden resolver con estos temas, sin embargo, podrán surgirte muchas otras preguntas durante la lectura, y tal vez algunas de ellas puedan ser respondidas con base en la información que aquí se presenta, pero es innegable que habrá muchas otras que para responderlas tendrás que recurrir a otras fuentes.

ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN

1. Resuelve el siguiente crucigrama.

HORIZONTALES

  1. Características morfológicas y fisiológicas que permiten la sobrevivencia de los organismos en su medio.
  2. Todos los seres vivos presentes en un lugar determinado.
  3. Un organismo presenta coloraciones o manchas fácilmente distinguibles con las que intimida a sus atacantes.
  4. Conjunto de organismos de la misma especie que se encuentran en la misma localidad.
  5. Adaptación fisiológica para soportar las sequías estacionales.
  6. Mezcla de materia mineral, orgánica, agua y aire.
  7. Conducta de los organismos antes del apareamiento.
  8. Proceso que permite que las poblaciones modifiquen sus características a través del tiempo.
  9. Prefijo utilizado para expresar tolerancias estrechas a un determinado factor ambiental
  10. Conjunto de componentes físicos y químicos que rodean a los organismos.
  11. Prefijo que expresa tolerancias amplias a un determinado factor ambiental. 12- Porción de la Tierra en que aparecen las formas vivientes. 13- El lugar o el área que ocupa una especie.

VERTICALES

1.Naturalista que apoya su teoría de la Evolución en la Selección Natural.

2. Se constituye. por los componentes físicos, químicos y biológicos del medio. 3.Es la inclinación o pendiente con que llegan los rayos del sola una cierta región.

  1. Es el área natural o espacio físico donde se desarrolla una comunidad.
  2. Papel que desempeñan los organismos en una comunidad. 6.Organismos capaces de elaborar alimentos a partir de sustancias inorgánicas y energía solar. 7.- Implica que los organismos presentan un mínimo y un máximo ecológico. 8.- Constituido por el conjunto de factores ambientales y organismos. 9.- Ciencia que estudia los ecosistemas.

2.- Lee con atención el siguiente texto y contesta lo que se solicita:

La Tundra es una gran extensión de territorio cubierta por hierbas perennes, arbustos, helechos, líquenes, musgos, etc. Este ecosistema se localiza a grandes altitudes y latitudes, donde las características ambientales principales son la baja temperatura y la escasa precipitación (menor de 200 mm anuales). Aproximadamente durante 10 meses del año las temperaturas son menores a los 0° C. La estación de crecimiento se limita entre los meses de junio y septiembre. Durante los periodos de invierno los vientos tienen una velocidad entre 15 y 30 m/seg. Los subsuelos se caracterizan por ser ácidos, con un pH de 3 a 5. Los animales que predominan son el caribú, los lemmings, el oso polar, zorro del ártico, entre otros. A nivel mundial es uno de los ecosistemas menos productivos.

A). Con base en el texto identifica los factores:

ABIÓTICOS BIÓTICOS

B). Indica cuál es el factor limitante en este ecosisterna

C) ¿Cuáles son las adaptaciones de los vegetales en este bioma?

D) ¿Qué adaptaciones presentan los animales, mencionados en el texto, para sobrevivir a estas condiciones ambientales?.

1.3 POBLACIÓN HUMANA

En los temas anteriores se han revisado de manera general las características que presentan las poblaciones, y ahora, en este tema se revisarán, aquellas que se observan específicamente en la población humana, además de la dinámica que han presentado estas características a lo largo de los aproximadamente 200 mil años de existencia de esta especie en este planeta, según Purata V.S. y García C. I.

1.2.2 TIPOS DE ECOSISTEMAS

La participación del hombre en los procesos que generan el flujo de energía y material ha llevado a la clasificación de los ecosistemas en Naturales y Artificiales.