3. LAS ÚLTIMAS ADMINISTRACIONES DE FINES DEL SIGLO XX (1970 – 1994). LOS AVANCES Y CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD
INTRODUCCIÓN | 7 | |||
---|---|---|---|---|
CAPÍTULO 1 | LA MODERNIDAD “DESDE ARRIBA” Y LA EMERGENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL | 9 | ||
PROPÓSITO | 11 | |||
1.1 EL MARCO (1945 – 1970) | INTERNACIONAL | 13 | ||
1.1.1 1.1.2 | LA HEGEMONÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS LA SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA | 13 16 | ||
a) Las relaciones entre México y los Estados Unidos | 18 | |||
1.2 LA CRISIS DEL MODELO DEL “DESARROLLO ESTABILIZADOR” Y SUS CONSECUENCIAS POLÍTICOSOCIALES | 22 | |||
1.2.1 1.2.2 | LOS ANTECEDENTES LA VIDA NACIONAL: EL GOBIERNO DE LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ (1970 – 1976) | 22 27 | ||
a) La situación económica b) La situación política c) La situación social | 27 31 33 |
1.2.3 ALTERNATIVAS Y PERSPECTIVAS DEL GOBIERNO DE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO (1976 – 1982) 40
a) La propuesta económica 40 b) La situación política 45 c) La política social 48 d) La educación y el Estado 49
RECAPITULACIÓN 58
ACTIVIDADES INTEGRALES 60
AUTOEVALUACIÓN 62
CAPÍTULO 2 LA MODERNIDAD QUE NO LLEGA YLA TRADICIÓN QUE NO ACABA 64
PROPÓSITO 67
2.1 LA MODERNIDAD SILENCIOSA: EL GOBIERNO DE MIGUEL DE LA MADRID HURTADO (1982 – 1988) 69
2.1.1 LOS CAMBIOS EN LA POLÍTICA ECONÓMICA 69
2.1.2 LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y LA SOCIEDAD CIVIL 75
2.1.3 LOS SIGNOS DE LA CRISIS DEL PARTIDO DEL ESTADO 80
2.1.4 CARDENAS Y SALINAS: DOS MÉXICOS DIFERENTES 81
2.2 EL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN “DESDE ARRIBA”: EL GOBIERNO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI (1988 – 1994) 86
2.2.1 DOS INTERPRETACIONES DEL MÉXICO DE FINES DEL SIGLO XX 86
2.2.2 LAS REPERCUSIONES DE LA MODERNIDAD 89
2.3 CONSIDERACIONES FINALES 100
2.3.1 MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN 100
a) Características de la Globalización 100
b) El contexto mundial a fines del siglo XX 101
c) La hegemonía de los Estados Unidos
ante el TLC 102
d) Implicaciones del Tratado de Libre
Comercio 103
2.3.2 LA MODERNIDAD QUE NO LLEGA Y LA TRADICIÓN QUE NO ACABA 105
RECAPITULACIÓN 109
ACTIVIDADES INTEGRALES 110
AUTOEVALUACIÓN 112
RECAPITULACIÓN GENERAL 113
ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN 115
AUTOEVALUACIÓN 118
ACTIVIDADES DE GENERALIZACIÓN 120
123
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 126
En el último tercio del siglo XX pudimos observar cómo los Estados Unidos pugnaban por mantener su hegemonía política y económica a nivel mundial, hegemonía que había iniciado su consolidación después de concluida la Segunda Guerra Mundial; sin embargo, la práctica del imperialismo yanqui provocó en diferentes partes del mundo -como era de esperarse- fuertes reacciones en contra, como serían los ocurridos en el Medio Oriente y en América Latina en donde se organizaron importantes movimientos de Liberación Nacional, principalmente en Chile y Nicaragua. México por su parte, se encontrará pasando, para la etapa histórica que estudiaremos en este fascículo, por el periodo de mayor influencia por parte de los Estados Unidos, lo que afectó significativamente el desarrollo económico, político y social de nuestro país.
El objetivo principal de este fascículo está encaminado a que obtengas un panorama general del proceso histórico seguido por México y su relación con el contexto mundial durante el periodo de 1970 a 1994, periodo en el que nuestro país luchaba por consolidarse como un Estado moderno.
Para el logro de nuestras metas, este fascículo se compone de dos capítulos, el primero de ellos se ocupará del estudio del periodo comprendido entre 1970 y 1982, mientras que el segundo capítulo abarcará el periodo de 1982 a 1994.
El primer capítulo analizará la lucha de los Estados Unidos por conservar su hegemonía a nivel mundial, la situación de conflicto en el Medio Oriente y la organización de movimientos antimperialistas en algunos países de América Latina; luego, nos ocuparemos de la revisión de los periodos presidenciales de Luis Echeverría Álvarez (1970 – 1976) y de José López Portillo (1976 – 1982).
El segundo capítulo analizará los periodos de gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado (1982 – 1988) y de Carlos Salinas de Gortari (1988 – 1994), es decir, los periodos en donde se presentó la profundización de la crisis económica más grande de la historia mexicana. El gobierno de de la Madrid para atacar la crisis se basó en estrategias tales como el Plan Nacional de Desarrollo y el Pacto de Solidaridad Económica.
Un sexenio después, durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari se puso en marcha una estrategia modernizadora conocida, como en el periodo anterior, como Plan Nacional de Desarrollo acompañada del Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) con la finalidad de atender las demandas de la población. Es en este contexto como se llevarán a cabo las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmadas entre México, Canadá y los Estados Unidos.
“El estudio de la Historia es de vital importancia, pues le otorga al Hombre la posibilidad para que éste adquiera una plena conciencia histórica, base de su acción presente y plataforma para un futuro mejor”
GAMAFE/2001
LA MODERNIDAD “DESDE ARRIBA” Y LA EMERGENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL
1.1 EL MARCO INTERNACIONAL (1945 – 1970)
1.1.1 La hegemonía de los Estados Unidos
1.1.2 La situación en América latina
a) Las relaciones entre México y los Estados Unidos
1.2 LA CRISIS DEL MODELO DEL “DESARROLLO ESTABILIZADOR” Y SUS CONSECUENCIAS POLÍTICOSOCIALES
1.1.1 Los antecedentes
1.1.2 La vida nacional: El gobierno de Luis Echeverría Álvarez (1970 – 1976)
a) La situación económica b) La situación política: la apertura democrática c) La situación social
1.1.3 Alternativas y perspectivas del gobierno de José López Portillo (1976 – 1982)
a) La propuesta económica b) La situación política c) La política social d) La educación y el Estado
CAPÍTULO 1
LA MODERNIDAD “DESDE ARRIBA” Y LA EMERGENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL
1.1 EL MARCO INTERNACIONAL (1945 – 1970)
Después de concluida la Segunda Guerra Mundial, en 1945, hacia los siguientes años: ¿cuáles fueron los principales problemas a los que se enfrentaron los Estados Unidos para mantener su hegemonía a nivel mundial? ¿De qué forma participó la Unión Americana en la solución de los conflictos existentes en el Medio Oriente? ¿Por qué los Estados Unidos propusieron, para evitar la expansión del comunismo, la “coexistencia” pacífica? ¿De qué manera intervinieron los Estados Unidos en América Latina para evitar la organización de movimientos de liberación nacional? ¿De qué forma aumentó la dependencia de México con respecto a la Unión Americana? Son varias de las interrogantes que te planteamos y que esperamos resuelvas previo estudio de los contenidos que a continuación te presentamos,
1.1.1 LA HEGEMONÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS
La situación internacional durante la década de los setenta y principios de los ochenta del siglo XX repercutió notablemente en el desarrollo político, económico y social de México debido a la exagerada injerencia de los Estados Unidos en nuestro país durante este período.
Pero, ¿Cómo logró Estados Unidos su poderío? ¿Siempre ha sido una gran potencia?
Desde 1945, al término de la Segunda Guerra Mundial los Estados Unidos se confirmaron como la nación más industrializada y poderosa del mundo entero, bajo esta condición dicho país se dedicó a reorganizar y reunificar entre otras cosas el sistema monetario internacional; para ello, fue muy importante la imposición de la hegemoníadel dólar estadounidense a nivel mundial; la moneda estadounidense conforme a los Acuerdos de Bretton Woods –que darían origen al Fondo Monetario Internacional (F.M.I.)-, se hizo compatible con el oro y se fijó un precio de 35 dólares la onza. De esta manera, el dólar fue aceptado como moneda internacional con lo cual se reflejó naturalmente un considerable mejoramiento en la economía de los Estados Unidos.
Sin embargo a principios de la década de los setenta, el dólar estadounidense se enfrentó a una fuerte inflación a nivel mundial que acabó por devaluarlo debido entre otros factores a la dificultad que tuvo para absorber las grandes y crecientes ganancias que producía el comercio del petróleo (gracias a lo cual también se presentó un súbito enriquecimiento de los países del Golfo Pérsico). La formación de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (O.P.E.P.) y el aumento sustancial de los precios del petróleo en 1973 provocó un resquebrajamiento del crecimiento sostenido de los países del primer mundo a cuyo frente se ubicaba, por supuesto, la Unión Americana.
, en 1973, durante la guerra de Yom Kippur*, que enfrentó a los países árabes –a cuyo frente se encontraban Egipto y Siria- contra el Estado israelí, ocurrió otro hecho desfavorable para los Estados Unidos: las naciones árabes productoras de petróleo ejercieron una fuerte presión sobre los Estados Unidos y los países de la Europa occidental al decidir reducirles los suministros de petróleo, ocasionando una fuerte crisis energética que –como ya lo mencionamos- fue una de las causas de la crisis del dólar con la subsecuente inflación. Esta acción fue apoyada por el fundamentalismo Islámico (movimiento religioso y político musulmán en el que se establecía el cumplimiento estricto del Corán y, sobre todo, la práctica de una Guerra Santa contra la intervención occidental en el mundo árabe). Uno de los más importantes dirigentes de este movimiento en Irán fue precisamente el Ayatola Jomeini.
*
Yom Kippur: se refiere a la fiesta más solemne del calendario religioso judío –Día de la Expiación- y que se celebra en el décimo día del séptimo mes con una total abstención de trabajo y riguroso ayuno. En 1973 estalló la guerra árabe-israelí llamada de Yom Kippur por coincidir con el día de la festividad judía de este nombre.
14
Figura 1. El “Ayatollah Jomeini”. (Tomado de Historia Ilustrada del Siglo XX. Vol. 12, pág. 124)
Desde luego, uno de los principales problemas de los Estados Unidos con los países árabes se encuentra en el apoyo que los estadounidenses le brindaron al nuevo Estado de Israel, enclave ubicado dentro del territorio islámico en perjuicio particular de Egipto al que se le había despojado de territorios para otorgárselos a Israel; esta acción fue precisamente la que motivó el inicio de la citada guerra de Yom Kippur.
La paz entre Egipto e Israel -con una fuerte intervención de los Estados Unidos- se gestó en septiembre de 1978 con la reunión de sus líderes: Anuar el Sadat por Egipto y el primer ministro Menahem Begin por Israel con el fin de concertar la apertura de las negociaciones. Las pláticas culminaron en marzo de 1979 al firmarse en Washington el tratado de paz por medio del cual Israel se comprometía a llevar a cabo un retiro gradual del Sinaí; por su parte, Egipto prometía no atacar nuevamente a los judíos además de garantizarles el abastecimiento de petróleo.
Por otra parte, los Estados Unidos empeñados en evitar la expansión del comunismo en Asia, intervino de manera decisiva en la guerra de Viet Nam, sin embargo, dicha intervención fracasó ya que dos años después de la firma del tratado de paz entre ambas naciones ocurrida en 1973, Viet Nam terminó finalmente por caer en manos de los comunistas.
El entonces presidente estadounidense Richard Nixon, ante la situación existente con los vietnamitas, intentó con la ahora ex Unión Soviética Rusa y la China Popular –los principales y más fuertes países del, en ese entonces, bloque socialista- un acercamiento pues se decía estar convencido de que la coexistencia pacífica con las potencias comunistas era mejor que la violencia, método que utilizó inicialmente en Viet Nam y no le dio resultados favorables.
1.1.2 LA SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Simultáneamente a lo que ocurría en Europa, Asia y Medio Oriente, en América Latina se llevaron a cabo diversos movimientos de liberación nacional que trataron de aprovechar la coyuntura que les presentaba la crisis del Modelo de Modernización capitalista a nivel internacional y en la que estaba presente de manera directa los Estados Unidos.
¿Qué tipo de movimiento político-sociales se dieron en Latinoamérica?
Lo sucedido en Chile durante los años setenta del siglo XX será un importante ejemplo de los llamados movimientos de liberación nacional. En 1970 fue elegido presidente Salvador Allende, líder de una coalición de izquierda integrada por comunistas, socialistas, radicales y social-demócratas agrupados en un organismo denominado Unión Popular. Salvador Allende, partidario del socialismo, creía que este modo de producción sería posible implantarlo en Chile sin necesidad de una revolución violenta.
Así, Allende tuvo que enfrentarse en su país a la inflación, el desempleo, el estancamiento de la industria y a una situación de extrema pobreza del 90 % de la población en donde además se observaba que la mitad de los niños menores de 15 años padecían de desnutrición.
Ante tal panorama, Salvador Allende decretó la redistribución del ingreso, el aumento salarial, la nacionalización de la banca y de la industria textil, aceleró el reparto de las tierras y aumentó el sueldo al ejército para conservar su apoyo; también procedió a restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, China y la en ese entonces todavía Alemania Democrática, todos ellos países integrantes del bloque socialista.
Sin embargo, Allende, ante sus acciones de corte socialista, tuvo que enfrentarse a la oposición de los integrantes de la derecha chilena, situación que se manifestó por ejemplo en la protesta de los grandes hacendados (a los que se les confiscaron sus tierras para cumplir con el reparto agrario) quienes dejaron de sembrar llegando incluso en ocasiones a matar su ganado provocando con esto la escasez de alimento y por consecuencia la presencia de una fuerte inflación. Así mismo, los inversionistas privados abandonaron el país dejando al gobierno de Allende sin fondos para continuar con la implementación de las reformas sociales que la mayoría de la sociedad chilena reclamaba (vivienda, educación, servicios públicos, etc.) por último, la nacionalización del cobre fue un fracaso debido a las largas huelgas, la caída de la producción y la disminución del precio del cobre a nivel mundial.
Por otro lado, el gobierno de Washington desaprobó la política económica del presidente chileno, los Estados Unidos se mostraban preocupados por la idea de que Chile lograra exportar su revolución socialista hacia los demás países de América Latina.
Por ello, y para ejercer más presión suspendió la ayuda económica hacia Chile mientras Salvador Allende estuviera al frente del gobierno. Ante tales conflictos, el gobierno de Allende tuvo un final que –aunque esperado- resultó ser sumamente violento pues en 1973 se llevó a cabo un Golpe de Estado por parte de la derecha, en el que fueron asesinados Allende y muchos líderes de la izquierda chilena.
Como consecuencia de esa asonada militar subió al poder el General Augusto Pinochet procediendo inmediatamente a implantar un gobierno francamente dictatorial al tiempo que comenzó a difundirse la idea de que Estados Unidos había promovido el Golpe de Estado para impedir la expansión del socialismo en el resto de Latinoamérica. Tal idea cobró más fuerza desde el momento en que Estados Unidos reanudó su ayuda económica y financiera a Chile después de que, como ya lo mencionamos, la había suspendido mientras Allende estuviera en el poder.
Otro movimiento importante de liberación nacional en la década de los setenta fue el de la Revolución nicaragüense que había comenzado desde 1960 con la formación del Frente Sandinista de Liberación Nacional (F.S.L.N.) mismo que a partir de 1975 cobró más fuerza al conseguir la destitución del dictador Anastasio Somoza.
Figura 2. Guerrilleros sandinistas entrando a Managua. (Tomado de Historia Ilustrada del Siglo XX. Vol. 12, pág. 138)
En su lugar se integraba la Junta de Reconstrucción Nacional que se hizo cargo de reorganizar al país, apoyándose en la práctica de una economía mixta (nacionalizada y privada pero controlada por el nuevo Estado) y con la práctica de un régimen político pluralista. Sin embargo, a partir de 1980, la Revolución nicaragüense se enfrentó a una cada vez más drástica oposición estadounidense manifestada a través de la presión del presidente Ronald Reagan, quien financió a grupos guerrilleros contrarios al sandinismo*
a) Las relaciones entre México y los Estados Unidos
¿Sabes cuáles han sido algunos de los sucesos históricos que han determinado el tipo de relación que sostiene México con los Estados Unidos?
México durante el período que estamos estudiando en este fascículo continuó bajo la influencia de los Estados Unidos tanto en economía como en materia de política exterior, por citar un caso diremos que los Estados Unidos ejercieron una fuerte presión para que México no ingresara a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (O.P.E.P.), situación que de haberse concretado hubiera dejado a los estadounidenses sin suministros de petróleo justo en el momento en el que ocurría la denominada crisis energética producida a raíz del enfrentamiento existente entre los Estados Unidos y el fundamentalismo islámico.
*
Este término proviene del político liberal nicaragüense César Augusto Sandino quien hacia 1930 desencadenó la guerra de guerrillas en contra del imperialismo yanqui.
18 Además, las inversiones indirectas estadounidenses, es decir, las hechas por la vía de créditos recibidos por México, eran tan grandes que nuestro país adquirió -entre los años setenta y principios de los ochenta-la deuda externa más significativa de nuestra historia.
En cuanto a política exterior diremos que los Estados Unidos no miraban con buenos ojos el apoyo abierto y franco de la política mexicana hacia los gobiernos latinoamericanos de izquierda, desde el movimiento reformista guatemalteco de 1954, hasta la insurgencia salvadoreña de la década de los ochenta, pasando por la Revolución cubana iniciada a principios de 1959, la Unidad Popular de Salvador Allende de 1970 a 1973, e incluso, recibiendo en el país a la viuda del presidente chileno y apoyando también la revolución sandinista en Nicaragua desde 1979.
Aplica lo que has visto hasta este momento y resuelve el siguiente cuestionario subrayando la respuesta correcta.
- Con la formación del Fondo Monetario Internacional los Estados Unidos lograron:
- a) La imposición del dólar a nivel mundial. b) El fortalecimiento del oro como patrón mundial. c) La sobrevaluación del dólar frente al marco alemán.
- Con la integración de la O.P.E.P. y el aumento del precio del petróleo:
- a) Apreciamos el fortalecimiento del dólar en todo el mundo. b) El aumento del poder económico de las grandes potencias. c) La devaluación del dólar ante el crecimiento de la inflación.
- Hacia 1973 se presentó una grave crisis energética pues:
- a) Los EE.UU. decidieron reducir el precio del petróleo afectando con esto a los países árabes. b) Los EE.UU. decidieron recortar sus exportaciones del petróleo a los países del Medio Oriente. c) Los países árabes disminuyeron los suministros de petróleo principalmente a los EE.UU.
- Ante el fracaso de los Estados Unidos para detener el avance del comunismo en Asia:
- a) Intensificó sus ataques para recuperar el control de Viet Nam del Norte. b) Propuso a los líderes del bloque socialista la coexistencia pacífica. c) Solicitó el apoyo de la Unión Soviética para iniciar el “deshielo”.
- Salvador Allende, líder de la izquierda chilena, se oponía al imperialismo yanqui por medio de un organismo denominado:
- a) Liberación Nacional b) Resistencia Chilena c) Unión Popular
- Producto del experimento socialista en Chile en 1973 ocurrió un Golpe de Estado que llevó al poder a:
- a) Augusto Pinochet b) Eduarto Frei c) Juan Antonio Ríos
- El movimiento revolucionario nicaragüense a favor de la liberación nacional se define como:
- a) Fundamentalismo b) Sandinismo c) Imperialismo
- México fue presionado por los EE.UU. a no ingresar a la O.P.E.P. porque:
a) Con esta actitud México podría imponer el precio del petróleo a nivel internacional
b) Las reservas petrolíferas de México habían disminuido, lo que hizo que aumentara su precio
c) De esta forma la Unión Americana aseguraba el suministro de petróleo mexicano
9. La dependencia económica y financiera de México con los Estados Unidos:
a) A principios de los ochenta aumentó registrándose la deuda externa más importante de nuestra historia
b) Disminuyó debido a que la balanza de pagos presentó un importante superávit para México
c) Se equilibró, pues el nivel de exportaciones de México hacia los Estados Unidos aumentó
10. La política exterior mexicana de los setenta hacia el resto de América Latina se caracterizaba por:
a) El apoyo abierto hacia los movimientos de izquierda b) Rechazar la práctica de movimientos de liberación nacional c) Apoyar a los Estados Unidos en su práctica anticomunista
Ahora te presentamos un resumen con los sucesos más importantes del contexto internacional correspondiente al período entre 1945 y 1970:
Luego de concluida la Segunda Guerra Mundial los Estados Unidos consolidaron su hegemonía económica y financiera a nivel mundial. Después de creado el Fondo Monetario Internacional el dólar estadounidense fue aceptado como moneda internacional.
Ante la presencia de una aguda inflación de carácter mundial provocada por un aumento sustancial en los precios del petróleo y de la integración de la O.P.E.P. el dólar se devaluó en forma considerable.
Debido a la guerra árabe-israelí, los islámicos ante el apoyo mostrado por los Estados Unidos al nuevo Estado de Israel, para ejercer presión, redujeron los suministros de petróleo –crisis energética- dando origen a la devaluación del dólar y al incremento de la inflación.
Por otra parte, los Estados Unidos con el fin de apoyar la coexistencia pacífica, además de intervenir en los acuerdos de paz entre Egipto e Israel y luego de su fracaso al intervenir en la guerra de Viet Nam, intentó un acercamiento con la ahora extinta Unión Soviética Rusa y con la China comunista.
Durante la década de los setenta del siglo XX se llevaron a cabo varios movimientos de liberación nacional en América Latina como fue el caso de la Revolución chilena que intentó girar hacia la práctica del socialismo por medio de un organismo de Unidad Popular dirigido por Salvador Allende; dicho movimiento económico-social fue boicoteado por los Estados Unidos.
También en Nicaragua fue importante la revolución organizada por el Frende Sandinista de Liberación Nacional. La reorganización del país quedó dirigida por la junta de Reconstrucción Nacional; este movimiento económico-social también fue rechazado por los Estados Unidos.
México presionado por los Estados Unidos no ingresó a la O.P.E.P.; de esta forma, la Unión Americana aseguraba el suministro de petróleo mexicano necesario para enfrentar la crisis energética existente para ese entonces.
Durante la década de los setenta y principios de los ochenta del siglo XX México contrajo con los Estados Unidos la deuda más grande de su historia.
Estados Unidos veía con desagrado lo realizado por México en materia de política exterior, es decir, el apoyo que nuestro país daba a los movimientos de izquierda realizados en Guatemala, Cuba, Nicaragua y el Salvador.
1.2 LA CRISIS DEL MODELO DE DESARROLLO ESTABILIZADOR Y SUS CONSECUENCIAS POLÍTICO-SOCIALES
Al llegar Luis Echeverría al poder a fines de 1970 era evidente que el programa del Desarrollo Estabilizador se encontraba ya en franco agotamiento. ¿Qué avances económicos y financieros pretendió alcanzar el Programa del Desarrollo Compartido? Después de la devaluación del peso frente al dólar ocurrida en 1976 ¿cuáles fueron las principales alternativas de solución ofrecidas por josé López Portillo al instrumentarse el Plan Global de Desarrollo? En materia política, ¿qué características y contradicciones se observan al instrumentarse la llamada Apertura Democrática? ¿De qué forma atendieron los gobiernos de Echeverría y López Portillo las demandas de la sociedad, principalmente de los sectores populares? y ¿cómo se atendió la problemática educativa entre 1970 y 1982? Serían éstas algunas de las preguntas que te sugerimos resuelvas previa revisión de los contenidos que a continuación te presentamos.
1.2.1 LOS ANTECEDENTES
Cuando en 1968 surgió el movimiento estudiantil se observaba con éste que el sistema político mexicano llegaba a un punto en el que su crisis era evidente, producida entre otras cosas por la pérdida de estabilidad y el papel hegemónico que el Estado había adquirido años atrás.
Figura 3. Represión a los movimiento estudiantiles. (Tomado de Historia gráfica de México. Siglo XX. Vol 2. Pág. 221)
Con el movimiento estudiantil que -según Miguel Bazáñez- se originó “como una respuesta contra los aspectos autoritarios y el estrechamiento progresivo del espacio político en México –de acuerdo con la percepción de los estudiantes y académicos- se ponía en tela de juicio la idea que se tenía de la existencia de un Estado conciliador y árbitro” para poner en evidencia sus verdaderas características represivas y señalándose, igualmente, la necesidad de establecer un modelo social diferente al seguido hasta ese momento (donde supuestamente predominaba no sólo la “estabilidad” política sino también la económica a raíz de la práctica del programa del Desarrollo Estabilizador) ya que éste no había sido homogéneo para el total de la sociedad; con base en esto, desde luego se atacaba a los sectores público y privado pues se decía que habían sido los más beneficiados con el “progreso” económico ocurrido entre 1955 y 1970.
Pero, ¿en qué consistía ese progreso económico y estabilidad política mexicana? ¿Por qué no perdura esta situación en nuestro país?
El control del movimiento obrero por parte del Estado coincidió con el periodo de “estabilidad” política que había tenido México antes de 1970; dicho control consistió en limitar la fuerza, autonomía y demandas de los sindicatos y centrales obreras; para llevar a cabo lo anterior, el Estado mexicano se valió del otorgamiento de concesiones económicas que mejoraban el ingreso de los trabajadores, hecho que le permitió contar con la participación del movimiento obrero organizado. Así, el Estado Mexicano durante este período logró controlar política y económicamente al movimiento obrero; situación que favoreció la estabilidad política del país.
Pero no solamente en los aspectos políticos y económicos se vieron “buenos” resultados; en cuanto a lo social, las prestaciones, los salarios y las concesiones económicas, así como una posible acumulación de capital se reflejaron con gran éxito en algunos sectores de la sociedad que alcanzaron un bienestar alto; por ejemplo, el poder adquisitivo de las clases medias les permitió hacerse de casas ubicadas en nuevos fraccionamientos urbanos, de automóviles y, en general, de artículos suntuarios que, por otra parte, favorecieron la extensa propaganda consumista
El afán de consumo de esos pequeños grupos sociales transformó las antiguas zonas porfirianas residenciales en locales para comercios, restaurantes y hoteles, elevando como era de esperarse el valor de los predios para mostrar que la modernidad había llegado a la ciudad, un ejemplo de ello sería lo ocurrido en la llamada “zona rosa”.
A pesar de la situación de “bonanza” que se decía existía en México para esta época, al iniciarse la década de los setentas se observó en el país un cambio radical invirtiéndose el panorama existente para dar ahora paso a una severa crisis producida por las contradicciones manifiestas hacia el interior de la sociedad dadas en el periodo anterior.
¿Sabes cuáles fueron estas contradicciones sociales? y ¿cómo afectaron el progreso de nuestro país?
Detrás de esa imagen de “estabilidad” política, económica y social finalmente nos encontramos que no todos los sectores de la sociedad se veían beneficiados del todo, a las clases medias –a pesar de su mejoría económica- se les obstruía el paso para avanzar políticamente y a otros sectores como el de los obreros y campesinos los beneficios alcanzados no les permitían llegar a una situación considerada como favorable.
Después de 1966, se observaron en México las limitaciones del modelo de industrialización a través de la práctica de la sustitución de importaciones propuesta a partir de 1955 por el programa del Desarrollo Estabilizador, pues a pesar de que se había generado un crecimiento impresionante con tasas anuales de más del 7 % en promedio y casi sin inflación; por otra parte, se observaba la estrechez del mercado interno, el aumento de las inversiones extranjeras tanto directas como indirectas era impresionante y el déficit del Estado producto de los financiamientos que se le hacían a no pocos empresarios resultaba alarmante.
Figura 4. Hacia 1966 la situación de importaciones presentaba graves limitaciones. (Tomado de Historia gráfica de México. Siglo XX. Vol 2. Pág. 174)
Al comparar los resultados obtenidos en dicho periodo tenemos que sólo el 45 % de la población vivía en centros urbanos; el país importaba petróleo y alimentos; el gobierno destinaba un mínimo porcentaje a gastos sociales como vivienda, educación, salud y seguridad pública. También había una exigua recaudación fiscal y una injusta distribución del ingreso con la subsecuente desigualdad social; así, podríamos resumir los “logros” de este periodo en tres puntos básicos:
- La población más pobre recibía un ingreso per cápita de noventa dólares; el 41 % de los niños menores de catorce años aún no tenía acceso a la educación; el consumo de leche y carne era inalcanzable para diez millones de personas y otras privaciones más; el 69 % de las casas sólo tenían dos cuartos y los materiales utilizados para su construcción no eran los adecuados pues eran de poca resistencia y el 59 % carecía de drenaje*.
- La concentración de la propiedad y la producción del 1 % de las empresas transnacionales controlaban el 63 % de la inversión y el 94 % de la producción.
- El monopolio en la asistencia de la producción agrícola con la apropiación de los créditos, concesiones en la obtención de fertilizantes, maquinaria agrícola, almacenamiento, transporte y bajos precios de los propietarios privados y de algunas cooperativas ejidales orientadas a producir para la exportación –sobre todo hacia los Estados Unidos-, trajo como consecuencia la desaceleración de la producción del campo del 7.8 % anual, provocando una crisis por la insuficiencia en la producción agropecuaria interna, y como efecto, la falta de alimentos para la población mayoritaria de la sociedad mexicana.
Lo antes expuesto explica obviamente el estrechamiento del mercado interno y el crecimiento del número de marginados que generó importantes efectos negativos a la totalidad de la economía después de 1970, lo que hizo necesario plantear una nueva reorientación económica como punto central de la política económica que seguiría el gobierno de Luis Echeverría entre 1970 y 1976 como respuesta a los problemas planteados por el agotamiento del Desarrollo Estabilizador, intentando a partir de 1970 acabar con las inequidades sociales y lograr la reestructuración de la economía mexicana.
La transición entre los años de 1966 hasta después de 1970 se podría entonces explicar mediante las siguientes desarticulaciones económicas:
- La falta de apoyo a la agricultura doméstica que provocó la disminución en su ritmo de expansión; descendieron los suministros y reservas de alimentos así como los insumos para la industria.
- La balanza comercial presentó un grave déficit debido entre otras cosas, a la recesión económica de los Estados Unidos.
- La producción de bienes de consumo para el mercado interno se complicaba ya que era escasa la demanda ante el bajo poder adquisitivo de las mayorías sociales.
*
Información proporcionada por el censo efectuado en 1970.
25
- El dominio por parte de las empresas extranjeras de las ramas más dinámicas de los tres sectores de la economía; en especial, de la industria y la actividad turística.
- La acumulación privada aumentaba hacia la adquisición de bienes raíces.
- La intensificación de la migración interna que trajo como consecuencia el crecimiento del desempleo pues a pesar del aumento de las inversiones por parte de los empresarios –sobre todo extranjeras- el 40 % de la fuerza laboral se encontraba aún sin trabajo.
- La inquietud de los obreros por el deterioro en la distribución del ingreso.
- El creciente déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos debido al aumento de la dependencia del exterior; el financiamiento extranjero proveniente de préstamos que crecía a niveles alarmantes.
Durante la crisis fiscal del Estado, antes de 1967, donde los préstamos públicos se mantuvieron bajos en la etapa del Desarrollo Estabilizador, los ahorros del sector privado se usaban para financiar la mayor parte del déficit del sector público a cambio de mantener bajos los impuestos.
Después de 1967 el Estado requirió de mayores inversiones para mantener el sistema de financiamiento interno y afrontar los gastos públicos. El desequilibrio resultante se manifestó primero con la expansión de las reservas bancarias privadas, al aumentar el crédito los intereses se tornaron más atractivos y la especulación y las consecuencias inflacionaria fueron inevitables. Así surgió la crisis fiscal que se acentuó ante la imposibilidad del Estado para aumentar su tasa de ahorro y también por el fracaso de la reforma fiscal a la que se opusieron los integrantes de la iniciativa privada.
¿Sabes que impacto tuvo esta crisis en el sector educativo? y ¿por qué se relaciona esto con lo sucedido en 1968?
En cuanto a la educación, ésta se caracterizó por cumplir la función de penetrar en la estructura social para consolidarla y al mismo tiempo mantener las relaciones de poder del Estado entre las clases. Por ello, es fácil entender que, con el Plan de once años (1959 – 1970) iniciado por Jaime Torres Bodet, los objetivos para educar a la sociedad contemplaron la estimulación de la comprensión, sensibilidad, carácter, imaginación por el progreso del país y provocar que estuvieran resueltos a afianzar la “independencia” política y económica de la nación tomando como bases al trabajo, la energía y la competencia técnica.
Para cumplir con esos objetivos, tuvo que ver la situación de “auge” económico y “estabilidad” política que se vivió por aquella época en el país; gracias a lo cual el Estado le dio un importante impulso al desarrollo educativo, comenzando con el reparto de libros de texto gratuitos con el objetivo de afianzar la idea de la Unidad Nacional a través del cumplimiento de las metas que se planteó el Plan de los once años, seguido de la construcción de 23,284 nuevas aulas, la creación de Centros de Capacitación Rural (donde se impartirían cursos de entrenamiento para el trabajo industrial), la inauguración de la Unidad Profesional Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), la creación de varios museos entre los cuales se encuentra el Museo del Virreinato en Tepozotlán en el Estado de México, así como la organización del servicio de promotores culturales cuya función sería poner en marcha la enseñanza de la lengua nacional entre las comunidades indígenas.
Sin embargo, de igual manera que la educación consolidó la estructura social y sirvió como fundamente al control ideológico de la sociedad por parte del Estado, también se convirtió en un espacio de luchas y de contradicciones hacia el interior de la sociedad reflejada en las tensiones y los conflictos sociales ocurridos para este periodo.
En ese sentido, lo que ocurrió a finales de la década de los sesenta con el surgimiento del movimiento de 1968 no fue más que un reflejo de las contradicciones sociales existentes en la sociedad mexicana y la evidencia de la crisis económica del Estado mexicano; ambas situaciones eran una clara señal de la pérdida de su “estabilidad” política y económica, ésta última, producto del agotamiento del programa del Desarrollo Estabilizador.
1.2.2 LA VIDA NACIONAL: EL GOBIERNO DE LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ (1970 – 1976)
a) La situación económica
El agotamiento del Desarrollo Estabilizador tuvo drásticas consecuencias para México en el aspecto económico, la mayoría de las ramas productivas entrarían a una severa crisis cuyas características señalaremos a continuación:
- En 1971 el gobierno de Luis Echeverría Álvarez realizó varios ajustes para disminuir la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (P.I.B.), pues se tenía la idea de que de esa manera las importaciones aumentarían y se podría controlar la inflación. Sin embargo, y aún con los ajustes, se provocó un importante estancamiento productivo reflejado en la disminución del salario real al pasar de $ 22.9 pesos en 1970 a $ 21.7 en 1971; es decir, hubo una caída del 5.1 %. Además, la inflación no fue controlada como se esperaba, ya que el índice nacional de precios al consumidor pasó de 5 % en 1970 a 5.4 % en 1971, lo cual –tomando en cuenta la situación de los salarios-, nos muestra que el poder adquisitivo de la población era muy bajo.
- La baja en la tasa de crecimiento del P.I.B. a 3.4 % dio paso a un aumento del desempleo provocado a raíz del estancamiento productivo. En 1972 a raíz de la implementación de un nuevo modelo económico denominado Desarrollo Compartido* puesto en marcha por el gobierno de Luis Echeverría, se percibió una ligera mejoría económica debido al incremento de las inversiones públicas producto, entre otras cosas, de la repercusión de la política económica seguida por ese entonces a nivel mundial, consistente en tratar de mantener el equilibrio global de la economía a través del incremento del gasto público y con ello el aumento de la producción y de la estabilidad de la oferta y la demanda.
*
Los principales objetivos del Programa de Desarrollo Compartido serían:
- La redistribución del ingreso nacional mediante el aumento del gasto público en la agricultura de subsistencia y el desarrollo social.
- Terminar con la bancarrota del sector público y disminuir la dependencia con el exterior.
- Mayor control de las inversiones extranjeras y promoción a la inversión mexicana con el fin de aumentar la diversificación en las exportaciones.
27
- De igual manera, con la mayor participación del Estado con el aumento de sus inversiones, se pudo lograr una recuperación de los salarios pues para 1972 era ya de 24.4 pesos; es decir, se logró un aumento del 12.4 % en relación con 1971. No obstante el panorama existente, como contraparte, la recuperación económica de 1972 de acuerdo con el criterio de Pablo González Casanova, “no se tradujo en la ampliación del aparato productivo manejado por los empresarios, pues la inversión privada continuó descendiendo”, situación que originó el enfrentamiento entre el Estado y la iniciativa privada.
- Así mismo, se elevó de manera considerable la deuda externa al pasar de 4,545.8 millones de dólares en 1971 a 5,064.6 millones para 1972 debido más que nada al aumento de los intereses en un 32 % y también por el fracaso en los intentos de Echeverría por imponer una ley que pretendía un mayor control a las inversiones extranjeras, pero sobre todo por tratar de implantar una Reforma Fiscal que buscaba gravar los ingresos de capital por parte de los empresarios ya sean nacionales o extranjeros. Ante esa situación, y a pesar de la ligera mejoría que tuvieron las empresas públicas, la economía mexicana entró tiempo más adelante a un proceso de crisis agudo en el que influyó notablemente el aumento de la deuda externa y el estancamiento de las inversiones privadas.
Pero ¿con el tiempo cambió esta situación? ¿Qué acciones se tomaron?
Para 1973 la situación se presentaba de la siguiente manera: se apreciaba una importante fuga de capitales; crecimiento de las importaciones; continuidad del aumento de la deuda externa (por las facilidades que se daban internacionalmente para la obtención de créditos bancarios), lo que fue aprovechado por Luis Echeverría para evitar en ese momento la devaluación del peso y la aparición de una severa crisis agrícola (que se repetiría en 1974 y 1976). La crisis agrícola se manifestó en la necesidad que hubo para la importación de cereales, maíz y oleaginosas, lo que condujo a ejidatarios y a medianos y pequeños propietarios a la bancarrota.
Además, dicha crisis agrícola provocó, por un lado, el aumento de la concentración de la tierra por parte de los empresarios agrícolas –lo que luego daría paso al fenómeno de invasión de tierras por parte de los campesinos pobres-, y por otra parte, como era de esperarse, a la existencia de un estancamiento productivo del campo mexicano.
El aumento notable de la inflación se registró en un incremento en el índice nacional de precios al consumidor de 12.1 %, como consecuencia del problema agrícola; la falta de inversión privada que limitó la oferta de bienes de consumo en diversas ramas de la economía; a la especulación y acaparamiento de productos alimenticios y bienes básicos como el acero; y a la existencia de una gran inflación a nivel mundial que se tradujo en importaciones de productos a precios elevados.
Figura 5. La inflación. (Tomado de Historia Gráfica de México. Siglo XX. Vol. 2, pág. 75)
El índice de inflación más alto se registró en 1974 con el incremento del proceso de acaparamiento del frijol, trigo, maíz, arroz, acero y otros bienes básicos. Además, dicha especulación provocó –tras el aumento de los precios- las protestas de los obreros como consecuencia del bajo poder adquisitivo a grado tal que se realizaron varios emplazamientos a huelga hasta conseguir que el Estado elevara los salarios a 28.8 pesos.
Un factor externo que contribuyó para acentuar los problemas económicos fue, como ya hicimos mención, la crisis energética mundial, reflejada a través de la acción estadounidense con el fin de evitar que México ingresara a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (O.P.E.P.) por medio de una acta de comercio en la que se excluía a todos los miembros de esa Organización del sistema de preferencia estadounidense para comerciar.
La explicación a ello la encontramos en el hecho de que sabía que México tenía grandes reservas de petróleo y que –ante el peligro de perder ese mercado- Estados Unidos recurrió a la presión por amenazas y México no pudo colocar su petróleo en el resto del mercado mundial y solucionar así sus problemas económicos y financieros.
En 1975 se observó un alto nivel de desocupación, un creciente ritmo de elevación de precios y una fuerte disminución del ingreso de los trabajadores del 13.2 %; es decir, de $28.8 que recibían en 1974, recibieron $25 en 1975. Así mismo, creció la especulación en contra del peso y la fuga de capitales, provocando que el Estado aumentara la deuda externa a través de la solicitud de nuevos créditos, con el único fin de sostener el valor del peso mexicano que desde el año anterior ya se había sobrevaluado.
En 1976 la crisis de la economía mexicana cobró su mayor auge pues la inversión pública descendió en un 12.4 % mientras que la privada terminó por estancarse en un
0.5 %; los precios aumentaron en un 15.8 %; creció el desempleo y se manifestó una crisis severa del peso el 31 de agosto de ese año, debido a las constantes fugas de capital y el consecuente aumento de la deuda externa. La devaluación trajo como consecuencia una desigual distribución del ingreso, el aumento de los costos de producción en el campo y el aumento de precios en productos importados.
Ante la devaluación, y para tener acceso al financiamiento del F.M.I.*, el gobierno mexicano se vio obligado a firmar con éste, un acuerdo de estabilización durante un periodo de tres años. Héctor Romo Guillén señala algunos puntos del convenio firmado por México con el Fondo Monetario Internacional:
Los objetivos apuntaban sobre todo a la reducción del déficit del sector público, la limitación del endeudamiento con el exterior; la elevación del precio de los bienes y servicios públicos; la limitación del crecimiento del empleo en el sector público; la apertura de la economía hacia el exterior y la depresión de los aumentos salariales.
De acuerdo con lo anterior, observamos que lo que se proponía para sacar a México de la crisis consistía en poner en práctica las ideas de los economistas clasificados como monetaristas, las cuales se orientaban hacia la apertura de un mercado externo con economía abierta en donde se apreciara un predominio del sector privado al cual se le daría un mayor énfasis en lo referente a la inversión y financiamientos.
Pero, ¿qué alternativas se tenían para salir de esta situación?
Si reflexionamos un poco, y considerando las características económicas de México entre 1971 y 1976, nos daremos cuenta de que la perspectiva de los monetaristas propuesta por el F.M.I. iba en contra de las ideas de los economistas estructuralistas que predominaban por ese entonces en México, que planteaban la práctica de un mercado interno con economía cerrada y con un predominio del sector y financiamiento público.
Paralelamente a los acuerdos firmados por México con el F.M.I., nuestro país pudo ya aprovechar un poco más sus recursos petroleros, lo que permitió que México se convirtiera en la sexta potencia petrolera a nivel mundial con la posibilidad de obtener importantes recursos financieros en los mercados internacionales; de esta forma, los recursos petroleros se convertían en el principal instrumento para corregir el desequilibrio interno y externo del país, aunque esto, tenemos que decirlo, no se logró finalmente del todo.
*
El Fondo Monetario Internacional (F.M.I.) es un organismo internacional creado en 1944 conforme a los Acuerdos de Bretton Woods para fomentar la cooperación económica y la estabilidad en los tipos de cambio.
30 En resumen, durante el sexenio de Luis Echeverría se dio en la economía del país, según lo dicho por Pablo González Casanova, lo siguiente:
“Un notable descenso en la actividad productiva, decae la inversión, se restringe la oferta, crecen las presiones inflacionarias, la especulación, el rentismo y la fuga de capitales, aumenta el proceso de concentración de la propiedad y del ingreso, se estrechan los mercados, crece la capacidad ociosa del capital, aumentan las tasas de utilidad, disminuyen los salarios reales, aumenta el desempleo y el subempleo, y la deuda externa pasa de 4,545 millones de dólares que se tenía en 1971 a 22,912.1 millones para 1977”1.
b) La situación política: la apertura democrática
Los efectos de la crisis del sistema político, en el que las clases medias reclamaban apertura política para partidos y opiniones, se manifestaron de diferente manera.
¿Qué tipo de consecuencias se generaron? ¿Cómo reaccionó la sociedad ante ello?
En principio, el Estado perdió su hegemonía ideológica, situación que provocó un enfrentamiento político-ideológico con la clase media. En ese contexto, la represión fue utilizada constantemente por el Estado, quien a cambio evocaba los símbolos de la Revolución mexicana, y el nacionalismo.
Otras consecuencias de la crisis, fueron:
- Guerrillas y terrorismo en Guerrero, Jalisco y Distrito Federal.
- Movimientos y conflictos estudiantiles en Morelia, Puebla, Monterrey, Sinaloa, Guerrero, Veracruz y Distrito Federal.
- Movimientos sindicales en toda la nación, por salarios, prestaciones y por la representación dentro de un proceso creciente llamado “insurgencia obrera”.
- Movimientos campesinos y de comunidades indígenas con ocupación de tierras en numerosos Estados de la República.
- Tomas de presidencias municipales y de palacios de gobierno como protesta por actos gubernamentales o por decisiones electorales (las tomas de alcaldías llegan a varios cientos y han sido llamadas “insurgencia municipal”. La crisis en las entidades federativas determinaron la caída de varios gobernadores)2.
Por otra parte, los grupos de izquierda, desde luego opositores al gobierno, constantemente utilizaban en sus discursos contra el Estado el carácter de clase de éste; la izquierda mexicana se negaba sistemáticamente a efectuar una conciliación de clases
o a establecer transacciones con el gobierno.
1 Tomado de GONZÁLEZ Casanova, Pablo. El Estado y los partidos en México. (Col. Problemas de México) Era, México, 1983, pág. 62
Ibídem.
En el aspecto electoral, la crisis se manifestó en el abstencionismo. Debido a la existencia de un precario sistema de partidos políticos que, siendo el medio de expresión de la lucha social y política del país, estaba muy limitado ya que los partidos oficialmente reconocidos eran: el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Popular Socialista (PPS), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM). Es decir, sólo había tres partidos que le hacían el juego electoral al partido oficial; de esos tres, dos eran considerados de derecha: PAN y PARM, y sólo uno de izquierda PPS.
Por lo anterior, se cuestionó la legitimidad de un sistema donde predominaba un solo partido, el PRI; cuestionamiento que llevó al Estado a perder el carácter arbitral que había mantenido, siendo otra de las manifestaciones de la crisis.
Para ejemplificar lo anterior basta señalar lo sucedido en 1970, cuando de un total de 21,650,000 personas inscritas en el padrón electoral, solamente votaron 14 millones, de las cuales el 48 % lo hicieron por el PRI. Debido a esas estadísticas se afirmó, en ese entonces, que el PRI ya era un partido minoritario por el número de votos obtenidos.
Otro dato estadístico dice, según el censo demográfico de 1970, que había en el país 22 millones 800 mil ciudadanos y como dice Cosío Villegas: “los cálculos más optimistas le dan al partido 7 millones de adherentes”. Por ese motivo, estamos de acuerdo en que el PRI no podía presumir de un partido mayoritario cuando ni siquiera la tercera parte del total de la población estaba afiliado a él.
Aún más, para 1976 se presentó otro hecho singular: El PAN no presentó candidato para la presidencia y los otros dos partidos reconocidos PPS y PARM manifestaron su apoyo al candidato priísta. Toda esa situación no hizo más que confirmar la falta de legitimidad del sistema electoral que quedó nulo al no plantearse una elección de presidente, ya que sólo había un candidato a la presidencia, que era José López Portillo.
En última instancia, la crisis del sistema político mexicano se tornó más aguda debido además, a la existencia desde 1970 de una crisis económica que afectaba al país como consecuencia del agotamiento del Desarrollo Estabilizador, y que se manifestaba a través del descenso en la producción y en las inversiones; por medio del aumento de la inflación y de la especulación; la disminución del ingreso y de los salarios; el aumento del desempleo, etcétera.
Durante el gobierno de Luis Echeverría se puso en práctica la llamada aperturademocrática, Luis Echeverría incluso, cuando aún sólo era candidato del PRI a la presidencia dio a conocer su proyecto de apertura democrática que tenía como meta política recuperar el prestigio y la hegemonía del Estado entre las mayorías sociales que desde luego, había perdido sobre todo después de lo ocurrido en 1968. Dicha política intentaba flexibilizar las relaciones entre el pueblo y las instituciones políticas lo que suponía entre otras cosas, la disminución de la disidencia. La apertura democrática propuesta por Echeverría, por lo menos en teoría, planteaba la creación de nuevos canales e instancias de confrontación ideológica así como el otorgar mayores posibilidades a la prensa para la práctica de una mayor libertad de expresión y algunos aspectos más.
¿Qué acciones se concretaron con la propuesta de la apertura democrática? ¿Qué beneficios se obtuvieron con ella?
Ya durante el gobierno de Luis Echeverría se inauguraron las diputaciones de partidos en los Congresos locales; se amplió la representación de las minorías sociales en el Congreso y se disminuyó el número de miembros necesarios para la integración de nuevos partidos políticos.
Figura 6. La apertura a la democracia. (Tomado de Historia Gráfica de México. Siglo XX. Vol. 2, pág. 186)
Desde luego, esta política que prometía una mayor práctica de la democracia en México chocó con la oposición de los grupos más poderosos y reaccionarios de la oligarquía tanto nacional como extranjera quienes llegaron incluso a acusar a Luis Echeverría de querer conducir a México hacia la práctica de la economía socialista.
c) La situación social
En este aspecto identificamos efectos negativos como consecuencia del agotamiento del Desarrollo Estabilizador cuyo “éxito” económico hacia sus primeras etapas de aplicación hizo que la mayoría de los sectores de la sociedad alcanzaran un alto nivel de vida, un ejemplo de ello sería, como ya lo mencionamos en la línea de arriba, el poder adquisitivo logrado por las clases medias, quienes para aquella época se daban el lujo de comprar casas en fraccionamientos nuevos.
Durante la crisis de dicho modelo se presentó un desequilibrio en el mercado de trabajo y aumentó el abandono y marginación del campo, lo que provocó la llegada a la ciudad de gran cantidad de campesinos. De igual manera, los ingresos de la clase trabajadora se vieron afectados disminuyendo su poder adquisitivo. Estadísticamente, para 1970 el sector de los denominados “ricos” tenía un ingreso 39 veces mayor que el 10 % de las familiar más pobres; y para 1977 ese 10 % de familias pobres recibía por salario el 1 % del ingreso nacional, contrario al 25 % del que se adueñaban las familias ricas. Lo anterior no es más que la manifestación de las grandes desigualdades que propició el Desarrollo Estabilizador. Esa concentración del ingreso significó la presencia simultánea de la opulencia de unos cuantos y la miseria de muchos.
De igual manera, la satisfacción de las necesidades esenciales de la población (alimentación, educación, salud, vivienda, seguridad social, vestido, calzado, etc.) no se cumplió debido a la disminución del poder adquisitivo.
Un hecho que hizo más crítica la situación fue el desempleo creciente en el país que, junto con el subempleo, tenía afectada –hacia 1975-, a casi la mitad de la población económicamente activa, que tenía que cargar además, con la alta dependencia que había en el país (de cada persona ocupada dependen, aproximadamente, cinco individuos). Si a lo anterior añadimos el hecho de que el 40 % de esa población percibía un salario inferior al mínimo, nos daremos cuenta de que su situación era verdaderamente problemática.
Por otra parte, se hizo patente la marginación que sufría la clase baja de la población que no tenía acceso a servicios importantes como la salud, seguridad social y nutrición. Para comprobar lo anterior, según datos del censo de 1970, diez y medio millones de personas no contaban con un buen sistema de alcantarillado: con referencia a la vivienda, se observa que en 1970 sólo el 41 % de las casas donde habitaban casi veinte millones de personas disponían de instalación de drenaje para el manejo de las excretas y una 59 % de las viviendas (más de 28 millones de personas) no tenían instalaciones de ese tipo. En relación con el agua potable, en 1970 el 30 % de los habitantes del país no contaba con ella en sus casas, y un porcentaje similar (41 %) vivía en casa con piso de tierra. En cuanto al hacinamiento, el 40 % de las viviendas tenían un solo cuarto y el 29 % contaba con dos cuartos; en ellas vivía casi el 70 % de la población con un promedio de 6 habitantes por vivienda.3
Pero, ¿a qué se deben estos grandes contrastes?
Uno de los factores que contribuyó a la desigualdad en el acceso a los servicios fue el precio tan alto que había que pagar por ellos, cosa que no podría hacer la gente pobre, desempleada, subempleada y, en general, todos los grupos marginados. Estos grupos difícilmente han tenido acceso a servicios de seguridad social pública proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para contratar servicio médico privado.
3 Tomado de LÓPEZ Acuba, Daniel. “Salud, seguridad social y nutrición”, en GONZÁLEZ Casanova, Pablo, México Hoy, pág.
178.
La explicación de la situación anterior es que las instituciones de seguridad social mencionadas basan su funcionamiento en el sistema de derechohabientes, y para tener acceso a dicho sistema hay que estar empleado; ya vimos que en este periodo el desempleo que existía en el país era grande y problemático.
Para ahondar la situación de crisis de este periodo, se añade el fenómeno de la migración del campo a la ciudad, pues los campesinos creían que ahí estaba su oportunidad de desarrollo, ya que la existencia de una crisis agrícola generalizada provocó la reducción de la producción y de las actividades agrícolas en general, lo que a su vez provocaba hambre y desempleo en el ámbito rural. Si al fenómeno de migración sumamos el del crecimiento demográfico, en especial en las ciudades, lo que nos queda a la vista es un panorama desolador y vergonzoso. Según estadísticas, en 1950 la población joven (con un promedio de 24 años) del país era de 14.686.000 individuos, que representaban aproximadamente el 57 % del total de la población. En 1960, el número aumentó a casi 22 millones; para 1970 eran más de 31, y en 1980 sumaban casi 43 millones que equivalían al 63 % del total de la población. La explosión demográfica engrosaría las estadísticas de la población económicamente activa; quizá por esa situación nos explicamos que uno de los puntos acordados por el Fondo Monetario Internacional, para ofrecer ayuda a México, estuviera precisamente enfocado en el control de la natalidad.
¿Qué otras consecuencias podría generar la explosión demográfica?
La falta de control de la situación demográfica, en la década de los setentas, ocasionó los siguientes problemas: abandono del campo, concentración en las ciudades, incremento de las demandas de vivienda, salud, servicios y educación, desempleo y aparición de asentamientos irregulares. Sobre éstos últimos, los intentos que se hicieron para regularizarlos se tornó difícil debido a que era bastante complicado conciliar los intereses de las partes inmiscuidas en el conflicto; por un lado, los comuneros, adjudicatarios y posesionarios y, por el otro, la gran cantidad de inmigrantes que se posesionaron de los terrenos de aquéllos, siendo el derecho de uso, arrendamiento, posesión y valor de la tierra los asuntos más difíciles de resolver.
En el D.F. la distribución de grandes asentamientos irregulares se dio en la zona del Ajusco, Iztapalapa, Tlalpan, Pedregal de Santo Domingo, Padierna, Ruiz Cortínez, San Martín Xochinahuac y Apatlaco. Si nos damos cuenta, todos esos lugares están dentro del área urbana, de la cual los inmigrantes querían aprovechar el desarrollo industrial para procurarse un mejor nivel de vida.
Pero el ámbito rural no sólo tuvo que soportar la emigración de sus habitantes, ya que apareció el fenómeno de invasión de tierras aparejado con el surgimiento de centrales campesinas independientes, cuya finalidad era apoyar esas invasiones contra el gobierno, al cual se le dificultó la situación pues su legitimidad estaba en tela de juicio debido a la crisis por la que atravesaba el sistema político mexicano.
Así mismo, hubo invasiones de tierras en Puebla y Veracruz, de donde surgió la Unión Campesina Independiente; en Sinaloa, la lucha por la tierra se concentró en el Valle de Culiacán, Guasave y la Angostura; en Sonora, ante los movimientos campesinos se creó la Coalición de Ejidos Colectivos de los valles del Yaqui y Mayo; en Chihuahua, el Comité de Defensa Popular apoyó la toma de 11 mil hectáreas del latifundio Quintas Carolinas; en Guanajuato, los campesinos promueven la formación del Frente Campesino Independiente en la zona de Tuxtepec; en la huasteca hidalguense, donde la invasión de tierras se dio desde 1972 hasta 1980, apareció en 1979 la Unión de Ejidos y Comuneros de la Huasteca Hidalguense; en Michoacán apareció la Organización de los Comuneros de Santa Fe de la Laguna; en Guerrero, la lucha por la tierra sirvió como apoyo al movimiento guerrillero de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas.*
Como respuesta a toda esa problemática social se desarrollaron, en el ámbito rural y urbano, movimientos sociales de descontento que exigían alternativas para la solución de los problemas. Los integrantes de los sectores afectados por la crisis (clase media, obreros y campesinos) ampliaban sus demandas con la idea de tomar el poder político. Apoyados en esa situación, se suscitaron otros movimientos como tomas de alcaldías, movilizaciones de masas obreras y campesinas que exigían una ampliación y mejora en todos los servicios, y se acentuó más el fenómeno de invasión de tierras.
Figura 7. Audiencia concedida por el presidente Echeverría a miembros de las clases populares. (Tomado de Historia Gráfica de México. Siglo XX. Vol. 2, pág. 126)
En lo que se refiere a la educación, había que solucionar el fenómeno de la expansión continua del sistema educativo pues, como lo señala Pablo González Casanova:
“La enseñanza media entró en su fase de modificación y alcanzó una población de 775 mil en 1964; 1.4 millones en 1970 y 2.85 millones en 1977. Finalmente, la educación superior recibió de lleno el impacto de la expansión precedente y a pesar de un intento por frenar su crecimiento por la vía de la restricción financiera se inscribieron 270 mil estudiantes en 1970 y 525 mil en 1977”.
*
Genaro Vázquez Rojas, jefe de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria fue asesinado en 1972. Lucio Cabañas Barrientos dirigente máximo del Partido de los Pobres fue asesinado en 1974.
36
¿Qué problemas podía acarrear esta demanda educativa?
El crecimiento educativo se debió al aumento demográfico del país que provocó, además de la modificación de la enseñanza, el problema para los profesionistas de la disminución de ofertas en el mercado de trabajo. Para Gilberto Guevara Niebla, lo anterior se debe a que:
Un desarrollo fincado en el principio de conceder prioridad estratégica a la empresa privada nacional y extranjera no sólo niega la posibilidad del pleno empleo para las fuerzas intelectuales del país, sino que asegura precisamente lo opuesto, es decir, quitar posibilidades de empleo a los propios mexicanos.
Si reflexionamos en lo anterior, veremos que la situación de la educación en México durante este periodo se vio marcada por los problemas suscitados al final de la década anterior, con el movimiento estudiantil. Ahora, si agregamos el hecho de que el 10 de junio de 1971 ocurrió otro ataque estudiantil, semejante al del 2 de octubre de 1968, cuando un grupo paramilitar denominado “los halcones” disolvió violentamente una manifestación estudiantil (provocando la muerte de algunos de ellos), nos daremos cuenta de que para el Estado mexicano se acentuó la crisis ideológica y políticaarrastrada desde fines de la década anterior, ya que no se prestaba al diálogo abierto con la clase media del país que lo presionaba.
El surgimiento del sindicalismo independiente
¿Por qué surgió el sindicalismo independiente? ¿Qué funciones desempeñaría?
Por último, otra alternativa que surgió como resultado de la lucha obrera –que también buscaba la manera de encontrar salida a la crisis que se vivía en el país- y que les permitiera enfrentar la dureza con que actuaban las direcciones sindicales de tipo oficial, era el sindicalismo independiente, que tiene su origen en 1971. La aparición de nuevos sindicatos añadió conflictos a los ya existentes, además de motivar el surgimiento de esfuerzos de organización obrera en lugares donde el sindicalismo no tenía mucha fuerza.
Como coincidencia, la aparición de dichos sindicatos se dio cuando se manifestaban descontentos en las organizaciones obreras más importantes del país, como el caso de 29 de las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), que formaron su propia organización denominada Movimiento Sindical Ferrocarrilero (MSF); y del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM) que entró en conflicto con la Comisión Federal de Electricidad, la cual pretendía otorgarle la titularidad del contrato colectivo de trabajo al Sindicato Nacional de Electricistas, Similares y Conexos.
El objetivo del sindicalismo independiente fue contrarrestar la posición de privilegio de la llamada burocracia sindical, cuyas acciones, dentro del movimiento obrero, estaban sujetas a los lineamientos que señalaba el gobierno. Por ese motivo, y según Raúl Trejo, el sindicalismo independiente se caracterizó por su discrepancia respecto de la burocracia sindical oficial y por la búsqueda de alternativas de organización más democráticas:
Figura 8. Manifestación de sindicalistas independientes, reprimida por la policía. (Tomado de Historia Gra´fica de México. Vol. 2, pág. 286)
Dichos sindicatos no estaban afiliados al PRI ni formaban una central, incluso, no compartían una misma ideología ni una fuerza estratégica según perspectiva de Ivan Zavala, ya que había diferentes tipos de sindicatos independientes, como los siguientes:
- Los marxistas. Constituyeron el más numeroso y mejor organizado de los sindicatos independientes. Tuvo influencia entre los trabajadores agrícolas organizados en la CIOAC (Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos) y una fracción de la CCI (Central Campesina Independiente).
- Los acaudillados. Sindicatos que se agruparon en la UOI (Unidad Obrera Independiente), dirigida por Juan Ortega Arenas. Ejerció influencia entre los trabajadores de empresas trasnacionales y del sector pareaestatal mexicano. Sus métodos de dirección y coordinación muestran muchas características caudillescas.
- Los lombardistas. Se agruparon en el SOL (Sindicato de Obreros Libres), dirigidos por Alfredo Pantoja. Contó con 18 sindicatos principalmente del transporte, repartidos en los Estados de Guanajuato, Baja California Norte, Nayarit, Guerrero, Veracruz, Morelos, Chihuahua y Distrito Federal. Sus estrategias estaban inspiradas en el pensamiento de Vicente Lombardo Toledano.
- Los fatistas. Integrados en el Frente Auténtico del Trabajo (FAT), que manejaba las ideas: “el hombre es el autor, centro y fin de la vida económica” y “sólo el pueblo salva al pueblo”. Estaba integrado por 75 mil miembros de los cuales una parte eran obreros de la industria textil, de la construcción, del hierro y de la automotriz; la otra parte estuvo formada por campesinos de Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro.
- Los blancos. Defendían los intereses de los empresarios privados.
- Las secciones independientes. Pertenecían formalmente a sindicatos del Congreso del Trabajo aunque no adoptaban políticas, estrategias y reivindicaciones de dicho Congreso. Entre las secciones independientes más destacadas, se encuentra la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que representaba la oposición a la burocracia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El enfrentamiento con la iniciativa privada
El gobierno de México solucionó los problemas sociales que había originado la crisis económica a través de la tolerancia del sindicalismo independiente, incrementando salarios y proyectando un control de precios junto con la Ley de Protección al Consumidor. De esta forma, se originó un enfrentamiento con las empresas privadasque veían afectados sus intereses, ya que en años anteriores el Estado las protegía mediante aranceles, ya que permitía la elevación de precios y coadyuvaba en el alza de utilidades de las empresas particulares, lo que redundó en un dinámico proceso de inversión y en un descontento social creciente.
Otro factor que originó el enfrentamiento con la iniciativa privada fue el impulso a empresas clave como las de ferrocarriles, petróleos y electricidad. El Estado asumió el control sobre esas ramas de la producción, permitiendo que las empresas de participación estatal adquirieran mayor importancia que las privadas. De esa manera, el acuerdo que antes existía entre ambas empresas para promover el desarrollo del capitalismo en México quedó anulado, desarrollándose el enfrentamiento entre Estado y empresas privadas.
¿Qué hizo la iniciativa privada para contrarrestar esta situación?
A partir de 1973, comenzó una ofensiva ideológica por parte de la derecha mexicana, que criticaba al Estado su política populista y conciliatoria, con gobiernos como el de la Unidad Popular Chilena y el de Cuba. El 17 de septiembre de 1973, una semana después del asesinato de Salvador Allende durante un Golpe de Estado en Chile, fue asesinado en Monterrey Eugenio Garza Sada, industrial y presidente del grupo ALFA de esa ciudad y, en Guadalajara, Fernando Aranguren. Ambos asesinatos fueron adjudicados al gobierno, haciendo énfasis en que el apoyo que éste le había brindado a la viuda de Salvador Allende, indicaba sus tendencias proizquierdistas y de rechazo a la derecha.
A raíz de esto, el enfrentamiento entre el Estado y la iniciativa privada se agudizó de tal manera que la ofensiva ideológica de la derecha se dedicó a provocar el desprestigio y desestabilización del sistema político mexicano. En una primera fase se caricaturizó y ridiculizó la figura presidencial, poniendo énfasis en el gusto de Luis Echeverría por lo “autóctono” (bailes, guayaberas) y su supuesta confusión mental, que no le permitía hacer declaraciones coherentes. En una segunda etapa, se difundió la idea de desconfianza hacia el gobierno de Echeverría, al que se le atribuía la intranquilidad y el desasosiego entre la población.
En resumen, la oligarquía financiera buscó como respuesta al proyecto modernizador de Echeverría, regresar al poder mediante la nulificación de la acción de las empresas públicas y el impulso a la libre empresa. Sin embargo, todos los intentos de la iniciativa privada fueron infructuosos, ya que para 1976 el sector público recobró la legitimidad que había perdido desde el movimiento estudiantil de 1968, al igual que el liderazgo político del país.
1.2.3 ALTERNATIVAS Y PERSPECTIVAS DEL GOBIERNO DE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO (1976 – 1982)
a) La propuesta económica
José López Portillo planteó y puso en marcha algunas alternativas para salir de la aguda crisis económica, entre las que destacan:
- Una reforma administrativa en función de la eficiencia y organización administrativa, a través de una redistribución del gobierno y de las empresas públicas y del mejoramiento en la eficiencia de las oficinas gubernamentales, las cuales establecieron a su vez un mecanismo de planeación central que sirvió para facilitar la intervención estatal en la economía a través de instituciones como la Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP) que se encargó de controlar los sistemas nacionales de información, evaluación y administración; la Secretaría del Patrimonio y Fomento Industrial (SEPAFIN) que se responsabilizó de la industria; y de la Secretaría de Comercio (SECOM) que se hizo cargo del comercio. Con lo anterior quedó establecido un fuerte instrumento económico en manos del gobierno.
- Una reforma económica cuyos objetivos prioritarios para el desarrollo eran: aumentar la producción alimenticia y energética por medio de la recuperación de la confianza del sector privado, con un proyecto denominado Alianza para la Producción. Para alcanzar esos objetivos se trazó el desarrollo económico en tres etapas: superar la crisis (1977-1978), consolidar la economía (1979-1980) y acelerar el crecimiento (1981-1982).
El Estado mexicano dirigido en ese momento por José López Portillo se apoyó en la creación del Plan Global de Desarrollo y el Plan Nacional de Desarrollo Industrial, que afirmaba la vocación promotora y la capacidad rectora del Estado para intervenir en el proceso de desarrollo de la economía contando con la ayuda de la iniciativa privada∗ . “ Así mismo, se erigió el Sistema Alimentario Mexicano (SAM) para solucionar el deforme panorama de la Reforma Agraria y la crisis agrícola. El SAM tuvo como objetivo elaborar un diagnóstico y una estrategia de financiamiento y producción para restablecer la alianza del Estado con los campesinos”.
Los resultados obtenidos por la puesta en marcha de las acciones anteriores fueron los siguientes:
- La organización tripartita de la Alianza para la Producción (obreros, industriales, gobierno) funcionó bien durante la primera etapa, al lograr que el capital regresara poco a poco, a pesar del estricto control al que se vieron sometidos los obreros y la falta de una real contribución industrial en la producción.
- Se lograron avances en la producción de alimentos gracias a que la producción agrícola recibió apoyo financiero y político de la Secretaría de Agricultura y el SAM. Así mismo, contribuyó el hecho de que el conflicto entre terratenientes y campesinos, respecto al problema de la tierra, se haya tratado con éxito a través de la rotación constante del secretario de la Reforma Agraria, lo cual se hizo cada dos años: una ocasión a favor de los campesinos, otra a favor de los terratenientes, y otra, nuevamente a favor de los campesinos.
∗
Durante el sexenio de López Portillo continuó la acción de empresarios por lograr el control del aparato empresarial. En esa ocasión, el liderazgo económico de los empresarios se identificó en el grupo ALFA de Monterrey, encabezado por Bernardo Garza Sada. La diferencia en esa nueva ofensiva fue que, a pesar de que no lograron consolidar su propósito, se encontraron con que el nuevo régimen llevaba a la práctica una política de consolidación que les daba la oportunidad de tener una participación importante en las decisiones de mayor trascendencia en el gobierno. Ejemplo de lo anterior fue la aparición del Plan Global de Desarrollo, en abril de 1980, que incluyó propuestas por parte de financieros privados, en especial del Banco Nacional de México (BANAMEX).
41
Figura 9. El sistema Alimentario Mexicano (SAM) visto por Naranjo. (Tomado de José Agustín. Tragicomedia mexicana 2, pág. 231)
• Por lo que respecta a la producción energética, ésta descansó principalmente en los recursos petroleros, que fueron controlados por Petróleos Mexicanos (PEMEX). Al respecto, la producción de petróleo se caracterizó por generar en México gran cantidad de negocios que produjeron capitales con rapidez. Se pensó que durante el gobierno de José López Portillo se sacaría totalmente de la crisis al país mediante la puesta en práctica de la llamada “petrolización” de la economía.
La distribución de los ingresos obtenidos del petróleo se manifestaron en dos tendencias:
- Nacionalista o planeadora: en la que las ganancias se canalizaron a través del gasto público directo en la construcción de infraestructura de beneficio social, tales como escuelas y hospitales, y en empresas públicas productivas como la industria pesada. De esa manera, se avanzó en el proceso de industrialización sustitutiva de importaciones sobre la base de las empresas estatales y en una restricción a las empresas trasnacionales, a la vez de defender una independencia tecnológica.
- Con base en lo anterior, el gobierno de México decidió no ingresar al GAAT * y no aumentar la producción petrolera más allá de un nivel de producción de 2.7 millones de barriles diarios, a pesar de la presión estadounidense de aumentarla.
- Hacendaría o internacionalista: planteó aspectos diferentes, ya que los ingresos se canalizaron a través del gasto público indirecto para estimular el consumo de inversión por el sector privado a través de incentivos fiscales absorbidos o compensados por las ganancias de PEMEX, y créditos para el desarrollo otorgados por bancos estatales. Así mismo, se mantuvieron bajos los salarios, se promovió la inversión extranjera con la finalidad de otorgar un grado de competitividad y eficiencia de las manufacturas mexicanas. Lo anterior dio como resultado una mayor inversión e importación de bienes de capital para el sector privado en perjuicio del sector público.
A favor de esta perspectiva se decretó una disminución de las empresas administradas por el gobierno, ejemplo de lo cual fue la participación de los bancos privados en la agricultura, cuando ello normalmente se reservaba para los bancos estatales.
Pero, ¿esta distribución de los ingresos obtenidos del petróleo fue favorable para la economía mexicana? ¿Qué resultados se observaron?
El gobierno de López Portillo pareció no encontrar entre las dos perspectivas anteriores una fórmula adecuada para aprovechar la explotación petrolera, por el contrario, como dice Héctor Aguilar Camín:
El ambicioso plan de inversiones del Estado trajo consigo dispendio e inflación que devoraron la moneda y las finanzas. La banca privada convirtió su búsqueda profesional de rendimientos en especulación y dolarización agresiva de sus operaciones. El poderoso mercado interno concentrado y deforme vació su poder adquisitivo en el consumo transnacionalizado, el contrabando y el turismo petrolero. Sobre todo: la desintegrada industria nacional creció abruptamente para el costo insostenible de un flujo de importaciones que rebasó con mucho los ingresos petroleros.
Así, el panorama de la economía mexicana en 1982, al cierre del gobierno de López Portillo, se caracterizó por una elevada inflación, un alto déficit público, una enorme deuda externa, una dolarización de la economía y una fuga de capitales creciente. Además, hubo un factor externo que complicó más la situación: la caída de los precios internacionales del petróleo a partir de junio de 1981.
*
G.A.A.T.: Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio. Firmado por 23 países capitalistas en 1947 entrando en vigor en enero de 1948; se encarga de regular las relaciones comerciales entre los países integrantes de dicho Acuerdo comprometiéndose a un trato igual, se trata de eliminar la práctica de una política económica proteccionista dando lugar a la práctica del libre comercio.
43
¿Qué se hizo en esta administración ante el panorama económico descrito?
Al final del sexenio de López Portillo la crisis se agudizó, lo que obligó al presidente a tomar una medida drástica para tratar de solucionarla y de restaurar su dañada imagen a través de la nacionalización de la banca, que se anunció el primero de septiembre de 1982 durante la lectura del sexto informe de gobierno, acordando, entre otras cosas, la reserva del servicio de crédito bancario a favor del Estado; la conversión del Banco de México en un organismo público descentralizado y la apertura de un fideicomiso para la repatriación inmobiliaria de los bancos. Se llevó a cabo un control de la moneda para estabilizar el peso; para tal efecto se determinó un tipo de cambio fijo de 50 a 70 pesos por dólar.
Con la nacionalización de la banca se pensó encontrar el factor determinante para reconstruir la legitimidad y el consenso del Estado entre las grandes masas de la población, así como la recuperación económica. Nos percatamos de que el proyecto neoliberal (1977-1982) y el modelo de Alianza para la Producción, a través del otorgamiento de concesiones importantes en el ámbito salarial para los empresarios y la limitación a las posibilidades de una mejor redistribución de ingresos para los sectores de la población, tendría que adecuarse a las necesidades futuras del país.
b) La situación política
Las acciones del gobierno de Luis Echeverría
El Estado mexicano se planteó alternativas puestas en práctica a partir de 1970: la primera de ellas fue la implementación de una política neopopulista que, según Pablo González Casanova “…se buscaba recuperar la pérdida hegemónica e ideológica del Estado; acabar con los movimientos guerrilleros y terroristas; satisfacer las demandas diferidas de las clases medias y mantener los niveles de ingreso de los trabajadores”.
Conjuntamente con la política neopopulista, el presidente Luis Echeverría pretendía lograr el control de los medios de comunicación, ya que si se obtenía el monopolio de la publicidad a favor del Estado, esto le permitiría contar con un buen apoyo para enfrentar la lucha ideológica, cargándola con una perspectiva nacionalista para obtener nuevamente el control ideológico del Estado sobre los distintos sectores de la sociedad mexicana.
Esta confrontación ideológica por parte del Estado se desarrolló también en otro nivel: se hicieron intentos para acercarse con los integrantes de la clase media, principalmente con intelectuales y estudiantes participantes en el movimiento estudiantil de 1968, para absorberlos y hacerlos actuar en favor de la nueva política implementada y encabezada por el presidente. Como resultado del modelo neopopulista, se lograron controlar los movimientos guerrilleros y terroristas; situación que tuvo un fuerte apoyo a través de una segunda alternativa del Estado mexicano: la Reforma Política. Durante el período hubo dos reformas políticas importantes, la primera en 1973, cuando se establecieron reformas a la Ley Federal Electoral, para solucionar el problema del abstencionismo que se presentó en 1970, cuando siete millones de ciudadanos empadronados, de un total de
21.7 millones, no acudieron a las urnas para elegir entre Efraín González Morfín del PAN, y Luis Echeverría Álvarez del PRI, quien ocuparía la presidencia del país.
Con las reformas a la Ley Federal Electoral se pretendía, además, que hubiera mayor flexibilidad en el régimen hacia partidos políticos, permitiéndoles a éstos el acceso a los medios masivos de comunicación durante las campañas electorales. Además, se hizo la promesa de que se abrirían espacios para nuevos grupos y corrientes de opinión que aspiraran a participar en el ámbito político mexicano. Sin embargo, dichas reformas no tuvieron el éxito deseado pues, por ejemplo, nunca se dio el acceso a nuevos partidos. Por ese motivo, hubo que esperar hasta 1978 para que surgiera una nueva reforma política.
¿Cuáles fueron las acciones en materia política de la siguiente administración?
Las acciones del gobierno de José López Portillo
Para 1978, el gobierno de México promovió mayor apertura al registro de partidos políticos, con la finalidad de devolver al Estado la legitimidad de la lucha política y desvirtuar o deslegitimar los movimientos guerrilleros, pues al haber una aperturapolítica existirían los medios legales para enfrentarse al gobierno y, por lo tanto, la guerrilla ya no significaba la opción válida. Así mismo, la reforma se llevó a cabo porque era necesaria la existencia de más partidos para crear la imagen de una pluralidadpolítica en la cual, el PRI ocuparía el lugar central dentro de un sistema electoral que presentara nuevamente diversos candidatos a la presidencia.
De esa manera al PRI, PAN, PARM y PPS se sumaron el Partido Comunista Mexicano (PCM), el Partido Socialista de los Trabajadores (PST) y el Partido Demócrata Mexicano (PDM). Así mismo, y a pesar de no obtener su registro, existían otros partidos como el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), el Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Partido del Pueblo Mexicano (PPM). Para los representantes de la izquierda mexicana la reforma a la LeyElectoral significó tener acceso a nuevas opciones para luchar ante los demás partidos, además de la correlación de fuerzas.
Con la reforma política se abrieron más vías para la participación ciudadana, que fue otra de las alternativas en donde los trabajadores, al igual que las organizaciones donde se integraban, tendrían la posibilidad de proponer características más democráticas y menos represivas dentro del nuevo sistema político. Para la clase media significó obtener el papel fundamental para actuar como complemento y apoyo ideológico para la fuerza principal. Sin embargo, se consideró que para los habitantes del campo la reforma no significaba cambio alguno por estar hecha principalmente para los habitantes de la ciudad, y que por lo tanto sus habitantes serían los que tendrían mayor participación.
Otra alternativa del Estado para anular la aparición de grupos y nuevos líderes nuevos dentro del panorama político, y que ponían en peligro la hegemonía del Estado y de su partido, fue la integración y cooptación de movimientos e ideólogos de izquierda. A ese respecto Roger Hansen, dice que:
El PRI y su jerarquía gobernante siguen demostrando que poseen la capacidad de admitir en la estructura del partido a los líderes locales que surgen, o bien tratan de resolver los problemas que provoca la aparición de los dirigentes independientes.
El método que siguió el Estado para la cooptación de la oposición fue el siguiente:
a) Realizar ofrecimientos o invitaciones a líderes de movimientos opositores para que se integren al gobierno; esos líderes pueden desarrollar una carrera política, de esa manera, se ofrecen diputaciones (a líderes) y prestaciones (a representados).
b) Lanzar amenazas hacia la oposición para hacerles entender que su postura no los lleva a la solución de los problemas y que, por el contrario, están arriesgando y poniendo en peligro su libertad e incluso, su vida. Por lo general, esas acciones van acompañadas de ofrecimientos de solución a problemas de líderes y grupos, si es que se llega a un arreglo con el gobierno.
c) El no registro de sindicatos o partidos, no querer escuchar o no hacer caso a demandas así como generar divisiones y oposiciones en el interior de los grupos de izquierda, es otro de los procedimientos para desprestigiarlos y demostrar que no resuelven problemas sociales y que sus líderes son demagogos e ineptos.
¿Con qué intenciones el gobierno coaptaba a sus opositores? ¿Cuáles eran las ventajas?
Con base en lo anterior, el Estado y su partido lograban cooptar a muchos de sus opositores, los cuales, una vez integrados al partido oficial, se dedican a elogiar y cooperar con el régimen haciendo al mismo tiempo una crítica hacia sus actividades anteriores de oposición, reconociendo que eso no los llevaba a nada. Para el Estado, la ventaja que ese hecho representa es que los líderes cooptados regulan a favor del gobierno las demandas de sus representados, para no tener que recurrir a métodos violentos.
Miguel Basáñez nos comenta los alcances que tuvo este sistema o alternativa del Estado mexicano:
“Pablo González Casanova, considerado como un académico de izquierda, se convirtió en rector de la UNAM con Echeverría. Enrique González Pedrero, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en 1968 se convirtió en la segunda cabeza del PRI. La incorporación de grupos disidentes provocó diversos conflictos dentro del sector público. Echeverría no sólo siguió esa fórmula conciliadora, sino que también dedicó un tiempo considerable a cultivar relaciones y contactos con intelectuales, profesores y estudiantes”.
Otra de las alternativas fue la descentralización, con la que se remedió el que el Gobierno Federal acumulara gran número de atribuciones que fortalecieron un sistema centralista en el que creció una burocracia ineficaz, lenta y obstaculizadora que no permitía el desarrollo del país y que obstruía la apertura democrática. Los efectos de esa fuerte descentralización quedaron manifiestos en el hecho de que la Ciudad de México se sobrepobló con inmigrantes del interior de la República, en busca de fuentes de trabajo. Los instrumentos de participación política de las masas se vieron limitados al no tener el Estado una buena estructura organizativa de sus instituciones. Por eso, la descentralización se hacía necesaria y urgente. Alejandra Moreno Toscano nos dice cómo se llevó a cabo:
Se reorganizaron las delegaciones estatales de la Secretaría de Comercio (SECOM), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Secretaría de programación y Presupuesto (SPP). Esta reorganización se hizo con la idea de acercar los centros de tramitación a las capitales estatales y a otras ciudades importantes: para que Mahoma no vaya a la montaña hay que llevar la montaña a Mahoma.
¿Cuáles fueron las acciones concretas de la descentralización?
Para complementar esta acciones, el gobierno delegó en los Estados el cumplimiento de las obras programadas desde el centro; para ello, se crearon en 1976 los Comités de Planeación para el Desarrollo Estatal (COPLADES), donde se elaboraba el plan estatal de desarrollo, y se establecían los tipos de coordinación que debían existir entre el Estado, los municipios y los proyectos federales. Además, se proponían y evaluaban los planes de inversión. Estos comités funcionaban como órganos de consulta para los ayuntamientos, que vinieron a sustituir a las Juntas Federales de Mejoras Materiales que existían en cada Estado y que tenían la tarea de cumplir con la realización de obras como las de agua potable, alcantarillado, y todo lo referente a la urbanización de las zonas en donde funcionaban.
c) La política social
Las acciones del gobierno de Luis Echeverría
Luis Echeverría intentó solucionar el problema de los asentamientos irregulares, motivo por el cual creó diversos organismos con el fin de promover la regularización: IDECO; CORETT; FIDEURBE; Procuraduría de Colonias Populares del DDF y la Dirección de Habitación Popular del DDF. La creación de dichos organismos se apoyó en la decisión gubernamental de no permitir más asentamientos irregulares; prueba de ello fueron los desalojos de los habitantes de Héroes de Padierna, así como de 500 invasores en Iztapalapa, en octubre de 1976.
En contraparte, se hizo la propuesta de estimular la construcción de viviendas para rentar; ajustando su precio al porcentaje de ingresos de los trabajadores. Así mismo, se dispuso que si un inquilino ocupaba la casa de alquiler por un determinado tiempo, estaría en posibilidades de comprarla. Por otra parte, se reafirma la obligación del Estado de proporcionar una vivienda a los trabajadores, otorgándoles facilidades financieras para su pago; para tal efecto se creó el Instituto de Fomento Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT).
Las acciones del gobierno de José López Portillo
Por lo que respecta a los servicios de salud, se elaboraron propuestas como la que dio a conocer el doctor Guillermo Soberón Acevedo: Programa de Acción de la Coordinación de los Servicios de Salud con la finalidad de sentar las bases de un sistema nacional de salud, y la propuesta de integración del subsector de salud con referencia a asistencia médica, asistencia social y salubridad general, elaborada por el secretario de Salubridad y Asistencia, Mario Calles López Negrete, en 1982. Se extendieron los servicios del IMSS a sectores de trabajadores del campo: henequeneros, tabacaleros y azucareros.
Anteriormente, en 1977, se había elaborado un programa que definía las propiedadesque tenía que cubrir el sector salud: brindar atención preventiva y curativa, capacitar a la población para la autoprotección de la salud, el mejoramiento del medio ambiente, etc. Junto con lo anterior, se aprobó la Ley General de Población (1973-1974) y el Plan Nacional de Planificación Familiar (1977), para reducir el crecimiento demográfico en un
2.5 % para 1982, y 1 % para el año 2000.
d) La educación y el Estado
Las acciones educativas del gobierno de Luis Echeverría
Con referencia al aspecto educativo, y para solucionar los problemas que existían, Luis Echeverría puso en marcha dos principales acciones:
- El nombramiento de Víctor Bravo Ahuja como secretario de Educación, quien se encargó de llevar a cabo una consulta nacional para sentar las bases en la elaboración de una Reforma educativa. Los resultados de dicha consulta fueron: la división de los conocimientos en cuatro áreas en el nivel primaria: Español, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales; se aprobaron la Ley Federal de Educación (para facilitar la revalidación de estudios) y la Ley Nacional para la Educación de Adultos que brindaba la oportunidad a todos los ciudadanos mayores de 15 años que no hubieran tenido acceso a la educación de recibir enseñanza formal. Por último, se estructuró un sistema orgánico desde el nivel secundaria hasta el nivel superior para fortalecer la enseñanza tecnológica. Se tenía idea de que desde la secundaria se debía otorgar una capacitación para el trabajo, dando paso a una educación productiva que evitara la poca posibilidad de los jóvenes de incorporarse al sistema productivo por falta de habilidades técnicas.
- Lograr la conciliación entre la Universidad y el Gobierno, cuyas relaciones quedaron afectadas desde lo sucedido el 2 de octubre de 1968, y el 10 de junio de 1971. Los procedimientos que se llevaron a cabo para lograr la reconciliación fueron tres, principalmente:
- Se aumentaron los subsidios y presupuestos a las universidades del país.
- Se estableció un diálogo abierto con los intelectuales para conocer sus problemas y tratar de solucionarlos.
- Se abrieron fuentes de empleo para los profesionistas, catedráticos, investigadores y estudiantes, a través de un convenio de participación del gobierno con empresas rurales como Conasupo, Inmecafé, entre otras.
- Lograr la conciliación entre la Universidad y el Gobierno, cuyas relaciones quedaron afectadas desde lo sucedido el 2 de octubre de 1968, y el 10 de junio de 1971. Los procedimientos que se llevaron a cabo para lograr la reconciliación fueron tres, principalmente:
¿Pero qué efectos tuvieron estas dos importantes acciones?
El proceso de reconciliación, así como la cooptación de intelectuales, y la implementación de la reforma educativa, provocaron reacciones negativas. El descontento se debió a la introducción de la letra script, a la enseñanza global de la lectura, a la desaparición de Historia, Geografía y Civismo, y al hecho de que en libros de texto de Ciencias Sociales se incluyeran temas como la Revolución china, la Revolución cubana y la Guerra de Vietnam, lo que motivó a que se pensara que las ideas comunistas se habían apoderado de la educación en México, además de que en Ciencias Naturales se incluía una explicación sobre la educación sexual, con la que no estuvo de acuerdo un sector de la población.
Como respuesta a esos problemas, el secretario de Educación declaró que la reforma había resuelto algunos conflictos, pero que no representaba la solución a toda la problemática del desarrollo educativo en México.
Las acciones educativas del gobierno de José López Portillo
Para 1977, ya durante el gobierno de López Portillo, se volvió a elaborar una estrategia para el mejoramiento de la educación: El Plan Nacional de Educación, que se proponía expander y renovar la educación en todos los niveles (desde el preescolar hasta el universitario), y darle mayor atención a la educación de adultos y al servicio materno infantil.
A pesar de lo anterior, el Plan no ofrecía acciones concretas y resultó demasiado ambicioso, motivo por el cual se le abandonó a partir de la renuncia del Secretario de Educación, Porfirio Muñoz Ledo, a finales de 1977.
El sucesor de Muñoz Ledo, Fernando Solana, también implementó un proyecto en el cual se ofrecía “Educación para todos”, ampliando la cobertura del sistema con un apoyo de 1,000 millones de pesos, pero sus ideas también fracasaron. Esa situación dejó preparado el camino para la aplicación de las propuestas de Jesús Reyes Heroles, que también fungió como secretario de Educación, y que tendían a una reorientación del sistema educativo.
¿Cuáles fueron las bases para plantear esta reorientación del sistema educativo?
Reyes Heroles reconoció la mala calidad educativa y la ineficiente organización de los servicios que se otorgaban a la comunidad; se planteó la idea de ampliar las oportunidades de acceso a la educación para todos los mexicanos, mejorar la prestación de los servicios educativos, culturales, deportivos y de recreación, y combatir las desigualdades económicas, sociales y culturales de los habitantes a través de la educación. Así mismo, se planteó una descentralización educativa por medio de la cual se otorgaría a los gobiernos estatales el derecho de organizar y operar los servicios educativos, sin que esa descentralización significara que los Estados se desentendieran del desarrollo básico y normal que seguía la educación en el país.
Aplica lo que has visto hasta este momento sobre los gobiernos de Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo y resuelve el siguiente cuestionario subrayando la respuesta correcta.
- La desaceleración de la economía en México después de 1966 fue en aumento, para remediar esta situación el gobierno solicitó se le aprobara una nueva:
- a) Cancelación del pago de la deuda externa b) Reducción de impuestos a los sectores populares c) Reforma fiscal con el fin de conseguir más recursos
- Para 1971 la política económica del Estado se encontraba expresada en el Programa del Desarrollo Compartido, este Programa:
- a) Planteaba una mayor intervención del Estado en la economía b) Estimulaba la práctica del capitalismo monopólico en México c) Evidenció el aumento de la inversión privada y de la economía mixta
- México presionado por los Estados Unidos en 1974 decidió no ingresar a la OPEP:
- a) Lo que impidió la venta libre del petróleo mexicano en el mercado mundial b) A cambio de una reducción de la deuda externa pública mexicana c) Lo que permitió el aumento del precio del petróleo mexicano a nivel mundial
- Para la flexibilización de las relaciones entre el pueblo y el gobierno de Luis Echeverría se puso en práctica la:
- a) Hegemonía política b) Apertura democrática c) Política distributiva
- El sindicalismo independiente y la formación de grupos de izquierda surgieron a raíz de:
- a) La negativa del gobierno al aumento de los impuestos b) La agudización de la crisis económica c) El fortalecimiento de la economía
- José López Portillo para detener la agudización de la crisis económica procedió a establecer una alianza social denominada:
- a) Alianza para la producción b) Desarrollo Compartido c) Petrolización de la economía
- A fines del gobierno de López Portillo para enfrentar la crisis se procedió a:
- a) Incorporar a México al GAAT b) Continuar con la petrolización de la economía c) La nacionalización de la banca
- La Reforma política de López Portillo se decía que permitiría la pluralidad política y la democracia; sin embargo, ésta terminó por ser tan sólo una política:
- a) Imperialista b) Neopopulista c) Nacionalista
- La Reforma política de López Portillo iba enfocada al logro de la:
- a) Descentralización del aparato burocrático mexicano b) Centralización del poder por parte del Legislativo c) Eliminación del presidencialismo practicado en México
- La modernización educativa basada en el lema “Educación para todos” se encuentra contenida en el:
a) Plan de los “Once años” b) Plan Nacional de Educación c) Plan para el mejoramiento educativo
A continuación te presentamos los eventos más destacados en relación con los gobiernos de Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, analízalos detenidamente.
Los Antecedentes
- Entre 1955 y 1970 el Estado mexicano se definía, según éste, como un Estado conciliador y árbitro. Se hablaba de que había logrado la estabilidad política, económica y social por la vía pacífica, sin embargo, el movimiento estudiantil de 1968 había sido fuertemente reprimido y se tenía controlado al movimiento obrero organizado, no necesariamente mediante el empleo de procedimientos institucionales.
- Después de 1966 era evidente la desaceleración de la economía, el déficit era impresionante y las consecuencias inflacionarias fueron inevitables. Para 1967 el Estado requirió de mayores recursos por lo que promovió la aplicación de una nueva Reforma fiscal que fracasó rotundamente ante la oposición a ésta, por parte de la iniciativa privada.
- En el terreno educativo, entre 1959 y 1970, se puso en marcha el Plan de los Once Años con el fin de promover la Unidad Nacional y mantener las relaciones de poder del Estado entre las clases. Pero, por otra parte, la puesta en práctica de dicho plan educativo favoreció la creación de un espacio de lucha y de contradicciones hacia el interior de la sociedad.
Luis Echeverría Álvarez:
Situación económica
- A pesar de los ajustes a la Economía Nacional realizados por el gobierno de Luis Echeverría, en 1971 a raíz del evidente agotamiento del Desarrollo Estabilizador, se observó un significativo estancamiento productivo, la inflación creció, los salarios disminuyeron y el desempleo aumentó.
- Para 1972 se inició una nueva propuesta económica denominada Desarrollo Compartido; sin embargo, la mejoría económica fue escasa pues no obstante que aumentaba el gasto público, por otra parte la inversión privada decrecía inconforme por el fantasma de una Reforma fiscal que amenazaba con gravar los ingresos de capital de los inversionistas tanto nacionales como extranjeros. Además, por otra parte, la deuda externa aumentaba a raíz del incremento en la tasa de intereses.
- Para 1973 la economía nacional se veía afectada por la fuga de capitales, el aumento de las importaciones, la crisis agrícola, por obvias razones la inflación seguía en aumento.
- El índice de inflación más alto se registró en 1974, México presionado por los Estados Unidos, al no ingresar a la OPEP, no pudo utilizar las ventajas de sus reservas petrolíferas para salir de la crisis, pues se obstaculizaba la venta libre del petróleo mexicano en el mercado mundial.
- En 1975 era claro que una de las metas del Desarrollo Compartido al respecto de reducir la dependencia con el exterior había que olvidarla, pues el gobierno de Echeverría solicitó nuevos créditos al exterior lo que hizo aumentar el monto de la deuda externa.
- La crisis de la economía mexicana hacia 1976 alcanzó niveles alarmantes, pues no sólo las inversiones privadas se mantuvieron estancadas, también la inversión pública se redujo. Lo más grave fue la decisión de devaluar el peso frente al dólar estadounidense (pasó de $ 12.50 por dólar a $ 23.00 para septiembre de 1976).
Situación política
- Ante la política represiva utilizada por los gobiernos anteriores a 1970, la sociedad y en particular las clases medias, exigían la apertura a la democracia. Los grupos de izquierda existentes en el país naturalmente se negaban a cualquier tipo de conciliación con el gobierno.
- Era evidente que el Estado para 1970 había perdido ya su hegemonía politicoideológica. En el aspecto electoral la situación se tornaba crítica pues el abstencionismo aumentó considerablemente, en las elecciones hechas a mediados de 1970, el partido oficial sólo alcanzó menos del 50 % de los votos; el PRI era ya un partido minoritario.
- Durante el gobierno de Luis Echeverría se puso en práctica la llamada Apertura democrática que se decía tendría como meta principal flexibilizar las relaciones entre el pueblo y las instituciones políticas. Los grupos más reaccionarios del país acusaban a Echeverría de querer llevar a México a través de esta política de apertura hacia el socialismo, lo cual naturalmente no era cierto.
Situación social
- Ante el agotamiento del Desarrollo Estabilizador se agudizó el desempleo, la migración campo-ciudad aumentó, el poder adquisitivo de los trabajadores disminuyó y la miseria de muchos contrastaba con la opulencia de unos cuantos.
- Los grupos marginados carecían de los servicios más indispensables; una causa de tal carencia sería desde luego, el precio tan elevado que había que pagar por ellos. Para este período, el crecimiento demográfico –especialmente en las grandes ciudades- provocaba aún más el alza de las tarifas de los servicios más indispensables.
- En el ámbito rural se apreciaban numerosas invasiones a las tierras de los empresarios agrícolas; asimismo surgían Centrales campesinas independientes. En el medio urbano se organizaron gran cantidad de movimientos sociales con el fin de mostrar su descontento.
- La explosión demográfica produjo serios problemas, en el terreno de la educación, las exigencias de la población para conseguir más espacios (desde el nivel medio de educación hasta el superior) se hacían cada vez más grandes. El problema de los profesionistas sería primordialmente la disminución de ofertas en el mercado de trabajo.
- Frente a la situación de crisis que vivía el país para este período, hacia 1971 comenzaron a surgir los sindicatos independientes con el propósito de oponerse al sindicalismo oficial. Los sindicatos independientes (de diferentes tipos) se caracterizarían por tratar de encontrar otras alternativas de organización más democráticas.
- La iniciativa privada se oponía a la política social de Echeverría pues veían afectados sus intereses sobre todo a raíz de la elaboración de la Ley de Protección al Consumidor.
- Luis Echeverría dio un duro golpe al capitalismo monopólico al aumentar la inversión pública en sectores claves de la economía como ferrocarriles, petróleo y electricidad. La iniciativa privada acusaba a Echeverría de practicar en México tendencias proizquierdistas.
José López Portillo:
Situación económica
- Ante la aguda crisis económica que vivía México para 1976, al iniciarse el gobierno de José López Portillo se implantaron varias reformas: una administrativa basada en una mayor intervención del Estado en la economía y otra económica apoyada en un proyecto denominado Alianza para la Producción en donde se establecería una alianza entre el gobierno, empresarios, industriales y obreros.
- La política económica planteada por López Portillo se manifestaba en el Plan Global de Desarrollo que planteó las siguientes medidas:
- Para el sector primario de la economía (actividad agropecuaria) se instrumentó el Sistema Alimentario Mexicano (SAM) que buscaba terminar con la crisis agrícola.
- Para el sector secundario (la actividad industrial) se creaba el Plan Nacional de Desarrollo Industrial.
- Para el sector terciario (los servicios), haciendo uso de los recursos obtenidos del petróleo, se orientó una parte considerable del gasto público directo en la construcción de una infraestructura de beneficio social.
- La política económica planteada por López Portillo se manifestaba en el Plan Global de Desarrollo que planteó las siguientes medidas:
- México decidió no ingresar al GAAT para así tener un mayor control sobre la producción petrolera; sin embargo, a pesar del aumento de los recursos obtenidos por la venta de petróleo, al finalizar el gobierno de López Portillo en 1982 se observó en México la presencia de una nueva crisis económica.
- A partir de junio de 1981 ocurrió la caída de los precios internacionales del petróleo lo que produjo el fin del “boom” petrolero mexicano. Ante la agudización de la crisis López Portillo decidió, supuestamente para detener la crisis, nacionalizar la banca y con ello, tener el Estado un mayor control sobre la economía del país.
Situación política
- López Portillo durante su administración continuó con la práctica de la política neopopulista seguida por su antecesor. La apertura política del Lic. López Portillo se inclinó por crear una imagen de popularidad política; para ello, promovió una mayor apertura al registro de nuevos partidos políticos.
- Con la Reforma política implantada por López Portillo se daba la apariencia de que existirían en México más vías para la participación ciudadana; sin embargo, tal reforma no significó para los habitantes del campo cambio alguno por estar hecha la “reforma” principalmente para los habitantes del medio urbano.
- Para evitar el surgimiento de nuevos líderes o grupos que pusieran en peligro la hegemonía del Estado-PRI. López Portillo aparentó la integración y cooptación de movimientos ideológicos de izquierda o independientes; pero, por otra parte, no dejó de recurrir también a métodos violentos para su anulación.
- La Reforma Política de este periodo apoyó la descentralización del Estado con la idea de acercar los centros de tramitación a las capitales estatales y a otras ciudades importantes del país con el fin de terminar con la existencia de una burocracia ineficaz, lenta y obstaculizadora que no permitía el desarrollo del país y que obstruía la apertura democrática.
Situación social y educativa
- Una vez puesta en marcha toda una serie de medidas por el gobierno de Luis Echeverría encaminadas a la dotación de viviendas suficientes para la población mexicana trabajadora y así evitar los asentamientos irregulares. José López Portillo orientó su política social hacia la solución de problemas relacionados con la salud y el mejoramiento del medio ambiente.
- Se instrumentó el Sistema Nacional de Salud, los servicios del IMSS se extendieron a ciertos trabajadores del campo. Para reducir el crecimiento demográfico existente para aquella época, fue creado en 1977 el Plan Nacional de Planificación Familiar.
- La Reforma educativa de Luis Echeverría dio paso durante el gobierno de José López Portillo al Plan Nacional de educación con el lema “Educación para todos”. Sin embargo, este Plan para 1977 fue abandonado pues no ofrecía acciones concretas y se le consideraba como demasiado ambicioso.
- Para mejorar la calidad de la educación en el país se planteó llevar a cabo la descentralización educativa otorgándole a los Estados el derecho para organizar y operar los servicios educativos pero sin desatender las características de la política educativa señalada por el Estado.
Analiza la siguiente síntesis esquemática que te permitirá identificar los sucesos más importantes de nuestro país, ocurridos entre 1970 y 1982.
CRISIS ECONÓMICA | CRISIS POLÍTICA | CRISIS SOCIAL |
---|---|---|
* ESTANCAMIENTO | * PÉRDIDA DE | * DESEMPLEO |
* PRODUCCIÓN | LEGITIMIDAD DEL | * SUBEMPLEO |
INSUFICIENTE | ESTADO | * PÉRDIDA DEL |
* INFLACIÓN | * ABSTENCIONISMO | PODER |
* DEVALUACIÓN | * MOVIMIENTOS | ADQUISITIVO |
* MAYOR DEPENDENCIA | GUERRILLEROS | |
DEL EXTERIOR |
GOBIERNO DE LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ (1970 – 1976)
GOBIERNO DE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO (1976 – 1982)
– PROGRAMA DEL “DESARROLLO COMPARTIDO”POLÍTICA
-PRÁCTICA DEL
ECONÓMICA CAPITALISMO DE ESTADO
– ENFRENTAMIENTO CON LA INICIATIVA PRIVADA
– LA APERTURA DEMOCRÁTICA POLÍTICA Y -LA REFORMA EDUCATIVA
SOCIEDAD -SURGIMIENTO DEL SINDICALISMO INDEPENDIENTE
– ALIANZA PARA LA PRODUCCIÓN
– PLAN GLOBAL DE DESARROLLO
– CREACIÓN DEL SAM
– PLAN NACIONAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL
-PETROLIZACIÓN DE LAECONÓMICAS ECONOMÍA
– NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA
– NEOPOPULISMO
– REFORMA DEL SISTEMA FEDERAL ELECTORAL
– NUEVO REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS
-COOPTACIÓN DE
POLÍTICAS MOVIMIENTOS IDEOLÓGICOS DE IZQUIERDA
– CREACIÓN DE INSTITUCIONES PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES
– EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS DEL IMSSSOCIALES
– LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
– PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN
– DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA
– APERTURA AL DIÁLOGO ENTRE GOBIERNO E INTELECTUALES
Resuelve las siguientes actividades aplicando lo que has aprendido hasta el momento sobre la hegemonía de Estados Unidos y la situación de México en el período de 1970 a 1982.
I. Elabora una conclusión sobre los antecedentes del período previo a los años setenta, para ello, te sugerimos tomar en cuenta lo siguiente:
a) Implicaciones que tuvo para el Estado el surgimiento del movimiento estudiantil de 1968
b) La crisis del país a pesar de encontrarse en condiciones económicas y políticas consideradas como favorables
c) Factores económicos que permitieron el surgimiento de la crisis en el ámbito social
d) Contradicciones que se presentaron en el interior del sistema educativo
II. Realiza un esquema a partir de los siguientes datos: a) Características de la economía entre 1970 y 1976 b) Factores externos que afectaron su desarrollo c) ¿Por qué se vivió en México una crisis tan fuerte?
III. Señala las causas políticas y las características de la crisis tomando en cuenta la inconformidad de los diversos sectores, las pocas oportunidades de desarrollo que ofrecía el país y la falta de diálogo abierto con el Estado y con ello elabora una conclusión sobre la situación política imperante en el país entre 1970 y 1982.
- IV.
- Durante el gobierno de Luis Echeverría: a) ¿Cuáles son los problemas sociales originados por la crisis económica?
- V.
- Durante el gobierno de José López Portillo:
b) ¿Cuáles son los problemas sociales originados por la crisis política?
a) ¿Cuáles son las propuestas económicas implementadas por el Estado para enfrentar a la crisis?
b) ¿Cuáles son las alternativas políticas y sociales que se planteó el Estado para salir de la crisis?
c) ¿Cuáles fueron los logros y problemas contraídos a causa de esta alternativas?
Para poder cumplir con las Actividades integrales que te sugerimos, seguramente leíste y obtuviste una gran diversidad de opiniones y puntos de vista sobre cada uno de los aspectos planteados; a continuación, te presentamos una orientación general de la información que debiste haber considerado:
1. Los Antecedentes
a) Se presentaron graves contradicciones ante la negativa del gobierno mexicano de establecer un diálogo abierto con el sector estudiantil, dando origen, más tarde, a sucesos similares a los ocurridos el 2 de octubre de 1968.
b) Recuerda que a partir de 1971 se puso en práctica el Programa del Desarrollo Compartido y la Apertura Democrática.
c) Se vio afectada la economía mexicana por la presencia de la crisis en la mayoría de los sectores económicos. Todo esto a consecuencia de la devaluación, la inflación, deuda externa y desempleo que desde luego, resintió la población mexicana.
d) La Reforma educativa resultó insuficiente para resolver los problemas educativos del país a consecuencia de los problemas económicos y financieros existentes en México.
- Elaboración del esquema a) Las características del Plan Global de Desarrollo y la Alianza para la producción. b) México se vio presionado por los Estados Unidos a no ingresar a la O.P.E.P. c) La inversión privada se mantuvo estancada; la inversión pública se redujo, la
- inflación seguía en aumento, el peso sufre una grave devaluación en 1976.
- Conclusión sobre la situación política
- A pesar del discurso oficial sobre la existencia de una apertura política, la democracia en México seguía aún siendo restringida.
- Gobierno de Luis Echeverría a) Problemas de vivienda y demás servicios, empleo, salud, educación. b) Mayor emergencia y politización de la población civil, tanto urbana como rual.
- Gobierno de José López Portillo. a) José López Portillo se caracterizó en materia política por la práctica del llamado “Neopopulismo”. b) La “apertura” política, creación del SAM, extensión de los servicios del IMSS,
etcétera. c) Aparente crecimiento económico pero sin desarrollo social.
C A P Í T U L O 2
LA MODERNIDAD QUE NO LLEGA Y LA TRADICIÓN QUE NO ACABA
2.1 LA MODERNIDAD SILENCIOSA: EL GOBIERNO DE MIGUEL DE LA MADRID HURTADO ( 1982 – 1988 )
2.1.1 Los Cambios en la Política Económica
2.1.2 La Representación Política y la Sociedad Civil
2.1.3 Los Signos de la Crisis del Partido del Estado
2.1.4 Cárdenas y Salinas: dos Méxicos Diferentes
2.2 EL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN “DESDE ARRIBA”: EL GOBIERNO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI ( 1988 – 1994 )
2.2.1 Dos Interpretaciones del México de Fines del Siglo XX
2.2.2 Las Repercusiones de la Modernidad
2.3 CONSIDERACIONES FINALES
2.3.1 MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
a) Características de la Globalización b) El Contexto Mundial a Fines del Siglo XX c) La Hegemonía de los Estados Unidos Ante el TLC d) Implicaciones del Tratado de Libre Comercio
2.3.2 LA MODERNIDAD QUE NO LLEGA Y LA TRADICIÓN QUE NO ACABA
P R O P Ó S I T O
EL ANÁLISIS HISTÓRICO DE LAS CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS,ECONÓMICAS Y SOCIALES MÁS IMPORTANTES DE LOS GOBIERNOS DE MIGUEL DE LA MADRID HURTADO Y DE CARLOS SALINAS DE GORTARI
.
COMPRENDAS DE LA MANERA MÁS CLARA POSIBLE LA GRAN PROBLEMÁTICA POLÍTICA,ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL QUE VIVIÓNUESTRO PAÍS PARA DICHA ÉPOCA, Y CON ESTA REVISIÓN HISTÓRICA, TOMES CONCIENCIA DEL POR QUÉ LA SOCIEDAD MEXICANA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI LUCHA POR CONSEGUIR SIGNIFICATIVOS CAMBIOS EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA QUE LE PERMITAN CONSEGUIR UNA SITUACIÓN DE MEJORES OPORTUNIDADES Y CONDICIONES DE VIDA
CAPÍTULO 2
LA MODERNIDAD QUE NO LLEGA Y LA TRADICIÓN QUE NO ACABA
2.1 LA MODERNIZACIÓN SILENCIOSA: EL GOBIERNO DE MIGUEL DE LA MADRID (1982-1988)
Ante la evidente crisis económica existente en México hacia 1982, Miguel de la Madrid implementó una política económica basada en el plan Nacional de Desarrollo. ¿Cuáles fueron los logros y retrocesos que dicho Plan económico obtuvo? ¿Con qué fin se llevó a cabo el pacto de Solidaridad Económica? En materia política y social ¿por qué se señala la existencia de una crisis en el Partido del Estado? ¿Qué fue lo que provocó la emergencia de la población civil para este periodo? Son algunas cuestiones que te sugerimos resuelvas previa lectura de los contenidos que ahora te presentamos en esta parte de tu fascículo compilado.
2.1.1 LOS CAMBIOS EN LA POLÍTICA ECONÓMICA
La crisis de 1982 motivó la revisión general de la estructura pollitico-económica del grupo gobernante. Por una parte, las contradicciones generadas en el proceso de desarrollo del país y la inflexibilidad de la política económica ante las circunstancias adversas; por otra, los cambios bruscos en la economía internacional (caída en los precios del petróleo, alza en las tasas de interés, financiamiento estrecho) que mostraron signos del grave desequilibrio de la actividad económica. Éstos fueron: desmedido déficit público, alarmante deterioro del sector externo, incluyendo una gran fuga de divisas, inflación, caída del producto nacional y una alta intermediación financiera, entre otras.
La recesión económica existente para ese entonces obligó al gobierno de Miguel de la Madrir a una profunda redefinición de los valores que el Estado mexicano mantenía hasta entonces, proponía el fin de 47 años de estrategias económicas proteccionistas, una vez que el Estado benefactor ya no funcionaba. Existía una realidad diferente: internacionalmente, el Capitalismo reivindicaba la competencia a través de la productividad; ésta era la condición para el logro del bienestar social: a mayor productividad mayores beneficios sociales. La pérdida de confianza en el exterior sobre la capacidad de recuperación económica del país, las reformas no realizadas o efectuadas a medias, las promesas sociales no cumplidas, etc. obligaron al gobierno de De la Madrid situar la crisis hacia el entorno de la globalización y modernización de la política y la economía.
Medidas políticas
Para crear confianza, la tarea del gabinete presidencial fue la reformulación del consenso a través de pactar los cambios con las organizaciones sociales y políticas. La intención de esta convocatoria era ofrecer cabida a algunos grupos que reclamaban su participación dentro de un nuevo pacto y proyecto nacional, ante la demanda que originó la crisis política en 1982. No eran sólo los banqueros o empresarios a quienes se debía atraer y convencer sobre la necesidad del cambio, la convocatoria fue más amplia y se dirigió a la sociedad en general, que lo reclamaba de diversas formas.
La respuesta del gobierno se dio a través de un programa de reordenación y un proyecto de cambio estructural impuesto verticalmente. La estrategia de cambio político planteó la democratización y el igualitarismo por lo que el gobierno se vio obligado a revalorizar su política, reconociendo a una sociedad civil emergente, aceptando que la sociedad ya no se encontraba a la sombra del Estado: comenzaba a desarrollarse una cultura cívica distinta, la cual demandaba el respeto de sus derechos ciudadanos mediante una cultura crítica más independiente y ajena al paternalismo anterior.
Pero, ¿por qué el Estado no habría de reconocer a una sociedad civil más organizada y con perspectivas a ubicarse en funciones distintas a las ofrecidas por un ambiente autoritario?
Comprenderás que el reconocimiento que se hace de la conciencia ciudadana no sólo civiliza sino que da fuerza al Estado mexicano para poder actuar con el consenso social necesario; sin el apoyo de la sociedad, el gobierno no hubiera logrado el consenso necesario para hacer real el proyecto hacia la modernidad.
Medidas económicas
Para enfrentar esta situación, en diciembre de 1982 el presidente Miguel de la Madrid puso en marcha una estrategia de cambio basada en dos grandes líneas: la reordenación económica y el cambio estructural. El objetivo de la reordenación era “combatir la inflación, la inestabilidad cambiaria, y escasez de divisas, proteger el empleo, el abasto y la planta productiva y recuperar las bases de un desarrollo justo y sostenido”.
En el Plan Nacional de Desarrollo (1983-1988) se consideró que para abatir la inflación era necesario conformar una estrategia radical que definiera nuevos criterios para manejar selectivamente el gasto público y la demanda, a la vez que se promovían acciones específicas para alentar la capacidad de respuestas productiva de la economía. Se inauguró así una nueva etapa en la administración de las finanzas públicas, reduciendo el gasto, reasignándolo y elevando el ingreso público.
De esta forma, mientras que la reordenación atacaba las manifestaciones de la crisis, el cambio estructural intentaba corregirla desde la raíz. Lo importante es que la política económica se dirigió a articular la lucha contra la inflación mediante las acciones de transformación productiva en la economía.
Para sacar adelante la estrategia, era fundamental reducir y controlar la inflación, y el diagnóstico indicaba que, en condiciones inflacionarias, la especulación y la mala asignación de recursos limitaba toda posibilidad de desarrollo, las inversiones no podían ser programadas y era imposible sostener a mediano plazo el nivel de los salarios reales, motivando una mayor concentración del ingreso. Convivir con la inflación era dañar las bases del crecimiento y el empleo.
Para combatir este problema se actuó sobre el financiamiento inflacionario del déficit público y controlaron los precios líderes de la economía: salarios, tipo de cambio y tasa de interés. Con la situación sobre el déficit y sus fuentes de financiamiento, se redujeron las expectativas inflacionarias y se comenzó a establecer una nueva relación entre las finanzas públicas y la inflación. El costo que se debió pagar fueron los drásticos recortes al gasto público y el impacto negativo sobre el crecimiento y la generación de empleos.
La política cambiaria se orientó a evitar presiones externas sobre la dinámica de los precios, la subvaluación y el deslizamiento frenaron la especulación y permitieron darle un manejo interno a las tasas de interés más independientes de las del exterior, ampliando el margen de maniobra de la política monetaria.
Se pensaba que con el tipo de cambio bajo control y con un manejo adecuado del deslizamiento, se podrían manejar las tasas de interés y regular las expectativas inflacionarias, ya que las tasas nominales deberían inducir su baja y mantener la intermediación financiera. Así mismo, las tasas reales de interés debían mantenerse en niveles aceptables que no desalentaran el ahorro interno, pero que tampoco generaran incrementos en los costos financieros, pues ello alejaría la inversión.
Con la apertura comercial se modificó la relación con el exterior, y mediante la competencia los precios externos se convirtieron en el elemento regulador de los precios internos. Finalmente, el propósito de ajuste en precios y tarifas de los bienes ofrecidos por el sector público era el de eliminar los rezagos y evitar que se siguiera acudiendo a fuentes inflacionarias de financiamiento. Este ajuste anti inflacionario fue de lo más doloroso, debido a la magnitud de los rezagos y el tipo e infinito número de bienes en ese renglón.
El resultado inicial de la nueva estrategia redujo la inflación pero a costa de una importante pérdida de empleos, la reducción de los ingresos reales de la población y la caída de la actividad económica.
En 1983 el ajuste en el gasto del sector público pasó, excluyendo el pago de intereses, del 36.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 1982 a 28,7 % en 1983. Así mismo, el balance primario (ingresos menos gastos excluyendo el pacto de intereses) se transformó de un déficit del 7.3 % del producto en el primer año referido, a un superávit equivalente al 4.2 % en el segundo. La contracción en la demanda de los sectores público y privado, aunado a la considerable depreciación cambiaria, causó una grave recesión y una declinación sustancial de los salarios reales.
La estrategia antiinflacionaria redujo el gasto y el déficit público; la estabilización y el cambio estructural comenzaron a materializarse, pero estos esfuerzos se vieron limitados por dos elementos; el peso de la deuda externa y el desfavorable contexto internacional. El primero limitó los márgenes de maniobra para reducir el gasto y el déficit. De igual modo, la escasez de recursos que provocó al transferir en promedio el 6 % de la producción nacional por pago del servicio de la deuda generó un incremento importante de las tasas internas de interés y elevó los costos financiero de las empresas. A ello se sumó la competencia de los diferentes intermediarios financieros que, en un contexto de inflación y altas tasas de interés, derivó en una creciente especulación financiera.
Por otra parte, el contexto internacional se modificó, las tasas internacionales de interés se elevaron y los términos de intercambio disminuyeron, haciendo más difícil mantener bajo control las variables macroeconómicas. De manera adicional, el terremoto de 1985, además de las pérdidas humanas, se tradujo en un costo calculado en un 2 % del PIB.
En estas condiciones, desde 1986 se volvió a acelerar la inflación, los precios al consumidor se ubicaron en 105.7 %, aunque, los determinantes de la misma no se dieron por el lado de la demanda o de los costos, sino a partir de nuevos elementos como detonadores del aceleramiento de la inflación, además de la formación de expectativas inflacionarias que se van a traducir en mayores incrementos de precios, esto es, la inflación inercial.
¿Qué otras consecuencias trajo esta situación?
En 1987 se registró la más alta inflación: 159.2 %, situación que obligó a revisar el diagnóstico de la inflación y adoptar diferentes medidas para someterla, pues muchas familias perdieron su patrimonio, y se pulverizaron los ahorros y condiciones de vida de los grupos más desprotegidos que dependían de ingresos fijos (jubilados y pensionados). A su vez, la especulación financiera se encargó de expropiar los ingresos de una parte de la población y de nuevo la inflación puso en entredicho la viabilidad política y económica del país. A pesar de los aumentos, los salarios no podían seguir el creciente ritmo de inflación, por lo que se agudizó el deterioro de los ingresos de la población trabajadora.
Ante esto se instrumentó una estrategia de concertación social entre el gobierno y los diferentes agentes de la economía, cuyo resultado fue el Pacto de Solidaridad Económica (PSE). Éste partiría de la fijación de los precios líderes de la economía, tipo de cambio, salario, precios públicos, tasa de interés, a fin de reducir las expectativas de inflación futura. La concertación planteó la reducción de las expectativas inflacionarias, mientras que las políticas antiinflacionarias básicas (saneamiento de las finanzas públicas, política monetaria restrictiva y apertura comercial) corregían la estructura de precios relativos y eliminaban otras presiones inflacionarias.
El 16 de diciembre de 1987, representantes del gobierno, de los trabajadores y de los empresarios firmaron el PSE, con objeto de reducir la inflación, sacrificando lo menos posible el crecimiento económico. El planteamiento general buscaba propiciar un realineamiento de precios, como indicador del nivel alcanzado por los precios líderes de la economía (precios públicos, salarios, tipo de cambio), con el propósito de contener las expectativas inflacionarias de los demás mercados y precios.
Pero, ¿qué resultados se observarían con la impelementación del Pacto de Solidaridad Económica?
En un inicio se previó que la estrategia del PSE comprendería dos etapas: la primera, de diciembre de 1987 a finales de febrero de 1988; la segunda se extendería de marzo en adelante, hasta que el programa alcanzara su meta de reducir la inflación a niveles de 2 % mensual. En su primera etapa, el plan tenía como finalidad generar una baja drástica en la tasa de inflación, para lo cual los principales precios de la economía permanecían fijos después de los importantes ajustes acordado en diciembre.
Durante la segunda fase del PSE los salarios mínimos, así como los precios de una canasta básica definida por los sectores firmantes del pacto –que incluía los precios y tarifas del sector público- se revisarían con objeto de inducir una disminución persistente en la inflación, ello sin dañar las revisiones anuales de los salarios contractuales.
Mediante esta estrategia se buscaba propiciar que los diversos sectores de la economía fijaran sus precios en un contexto de expectativas inflacionarias decrecientes. Estrategia combinada con una política de estabilidad cambiaria apoyada por la restricción creditícia y fiscal, el nivel de reservas internacionales, la disciplina ejercida sobre los precios internos, la mayor competencia externa y una mejor estructura de precios relativos.
Se quería que las concertaciones del P.S.E. se celebraran mensualmente, periodicidad justificada en virtud de la marcada incertidumbre imperante al momento de suscribir el pacto; sin embargo, el éxito de esta estrategia en el control de la inflación, que pasó de un promedio mensual de 9.6 % en el primer trimestre de 1988, a 2.3 % en el segundo, convenció a los sectores de la conveniencia y viabilidad de continuarla durante el resto del año.
2.1.2 LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y LA SOCIEDAD CIVIL
Si algo ha cambiado en la vida política del país después del boom petrolero iniciado en 1978, es la compleja formación de instituciones, grupos, proyectos y visiones del mundo. Pero, ¿en qué contexto se dan estas repercusiones políticas? Estos cambios se generan en medio de dos movimientos importantes: la ubicación de otras fuerzas políticas y sociales fuera del partido oficial, lo que dio lugar a nuevas opciones partidistas y alianzas de grupos que comenzaban a sustentar proyectos propios para lograr consensos en sectores amplios de las poblaciones urbana y rural.
En la década de los ochenta dos situaciones delimitaron los cambios: el agravamiento de la crisis económica y la implantación de un proyecto neoliberal de modernización, y el amplio reclamo democrático que se generalizó como una expresión de la sociedad civil frente a un régimen autoritario y de partido del Estado.
Durante este período los hechos más significativos para una expresión política representativa de la sociedad civil se dieron con base en un antecedente histórico de marginación progresiva, represión y, sobre todo, de actitudes en el carácter del Estado mexicano, que continúa incorporando en su estructura de dominación social y dirección política a las principales coaliciones populares.
¿Cuál es el momento político y de representación política de los grupos opositores?
Como recordarás, a partir de la reforma política de 1977 se llevó a cabo un importante reacomodo debido a la ampliación de espacios políticos. A pesar de ser una apertura controlada por el Estado y por el partido oficial convocó a una participación que podría ser aprovechada por movimientos y fuerzas opositoras antes no representadas. Ten presente que, a pesar de todas las limitaciones jurídicas de la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales, los grupos de la oposición no tenían la fuerza ni el número de votos para representar una alternativa o riesgo al PRI, sino hasta 1988, como resultado de la crisis económica.
El candidato oficial en 1982 no tuvo una alternativa real de oposición, a pesar de que hubo seis candidatos de oposición de los partidos: PAN, PDM, PSUM, PST, PRT y PSD.
Los procesos electorales federales y locales celebrados en el país entre 1983 y 1985, pueden considerarse cruciales en la historia política postrevolucionaria, en virtud de que se constituyen en termómetro de la inconformidad del electorado hacia el partido oficial, manifestada a través de las urnas. A principios de 1983 culminaron algunos procesos electorales iniciados en los últimos meses del gobierno anterior para efectuar el cambio de autoridades municipales en diez estados de la República, de la Cámara de Diputados y de gobernadores de Chiapas, Jalisco y Tabasco. En esas elecciones el PRI triunfó en las gubernaturas y diputaciones, así como en la gran mayoría de los municipios; sin embargo, sus derrotas fueron significativas; perdió en dos ciudades capitales de estado: en San Luis Potosí, donde ganó la alcaldía el candidato del Frente Cívico Potosino, y en Guanajuato, donde obtuvo el triunfo una coalición PAN-PDM. En los comicios celebrados en julio de 1983 el PRI sufrió en el estado de Chihuahua la derrota más impactante de su historia, el perder frente al PAN siete alcaldías de trascendencia, entre ellas la de Ciudad Juárez.
En los comicios celebrados entre 1983 y 1984, el PAN (cuyos triunfos se dieron principalmente en el norte del país) logró algunas victorias e impugnó varios triunfos al PRI, acusándolo de haber utilizado maniobras fraudulentas. En virtud de esto, las elecciones de 1985 se esperaban con ansiedad por el hecho de que, a través de ellas, se renovaría el cuerpo legislativo federal, que estaría en funciones los últimos tres años del sexenio. Al respecto, es significativo el hecho de que la prensa estadounidense siguió con gran interés el desarrollo de los comicios mexicanos y, obviamente, el resultado de los mismos. Pero, independientemente de si la prensa extranjera tenía o no razón en dar importancia a esas elecciones, lo cierto es que en México la efervescencia partidista parecía demostrar que esos comicios eran los de mayor interés y expectación desde hacía mucho tiempo, considerados por algunos como un parteaguas en la historia política de la nación.
Los resultados de las elecciones aumentaron el número de derrotas para el PRI, pero al mismo tiempo muchas de sus victorias fueron cuestionadas, levantándose el coro de voces que clamaban contra el frente electoral, que en algunos casos se tradujeron en violencia. La prensa extranjera criticó severamente los comicios de julio de 1985 argumentando que ya era tiempo de que “los líderes responsables de México, así como los amigos externos del país, se sienten y realicen una seria evaluación. México es una nación en problemas, hecho que las elecciones pasadas hicieron claro. “No obstante el desaliento y la inconformidad hacia el sistema electoral mexicano, tanto dentro como fuerza del país, un echo parecía ser cierto: si los comicios de 1985 no constituyeron el parteaguas previsto, demostraron la existencia de un nuevo impulso en la vida democrática del país, y alertaban al régimen sobre la necesidad de realizar la autoevaluación “sugerida” por Estados Unidos y ante las presiones políticas internas.
Las querellas electorales ocurridas en 1985 perdieron importancia durante los últimos meses de ese año, frente a la tragedia de gran magnitud experimentada por el país a causa de los sismos que sacudieron el centro de la República, los día 19 y 20 de septiembre de ese año: más de 300 000 personas quedaron sin hogar por efecto del derrumbe de cientos de edificios y de los severos daños en miles de casas-habitación. Los efectos sociales tuvieron serias repercusiones políticas al constituirse en un factor más de descontento hacia las autoridades gubernamentales, a quienes se acusó de negligencia para atender las urgentes necesidades de los damnificados. De esta manera, los terremotos agregaron un elemento más para agravar la persistente crisis -política y económica- que México padecía desde hacía varios años.
¿Qué acciones se tomaron ante esta crisis político-económica?
La llamada planeación democrática del sexenio implicó una nueva reforma al proceso electoral y, en consecuencia, a la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales. En diciembre de 1986, el presidente De la Madrid envió al Congreso una iniciativa de reforma que pretendía dar respuesta a una serie de protestas surgidas en relación con los resultados de las elecciones federales de 1985, y a los numerosos conflictos ocurridos durante las elecciones locales, entre los años de 1983 y 1986. La iniciativa contemplaba una reforma constitucional y la elaboración de una nuevo Código Federal Electoral.
En la nueva legislación quedaron casi sin modificaciones los procesos para elegir al presidente de la República y a los miembros del Senado, en tanto que en los procesos electorales de diputados federales se introdujeron varios cambios importantes: se aumentó a 500 el número de representantes a la Cámara de Diputados, 300 de los cuales seguían siendo elegidos por mayoría relativa (en 300 distritos electorales) y 200 serían de representación proporcional y podrían significar una mayor participación de la oposición. Por otra parte, se establecía que en caso de que ningún partido obtuviera la mayoría absoluta, se concederían al partido mayoritario tantos diputados de representación proporcional como fueran necesarios, con lo cual prácticamente adquiría la mayoría en la Cámara; pero al mismo tiempo se establecía un límite al partido mayoritario, ya que no podría tener más del 70 % de las curules.
El nuevo Código establecía que la elección de diputados, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, se hiciera mediante una sola boleta, con lo que se facilitaba el cómputo de los votos de representación proporcional.
Se modificó la calendarización: la Cámara de Senadores se elegiría por mitad cada tres años; el Congreso de la Unión tendría dos períodos de sesiones ordinarias en el año; las elecciones federales serían en el mes de septiembre, abreviándose el período entre la elección del Ejecutivo Federal y la toma de posesión del nuevo gobierno.
Se extendieron las prerrogativas a los partidos políticos mediante un sistema de financiamiento para la realización de sus actividades electorales, y se estableció que los recursos económicos se atorgarían proporcionalmente al número de votos y al número de diputados obtenidos en la elección anterior. Se creó un Tribunal de lo Contencioso Electoral, de carácter administrativo, que sustituiría el recurso de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia, dotado de recursos de apelación y queja e integrado por nueve magistrados nombrados por el Congreso de la Unión, a propuesta de los partidos políticos, lo que afectó a la Comisión Federal Electoral.
En síntesis, las reformas electorales promovidas por Miguel de la Madrid significaron un esfuerzo por alentar la participación electoral, tanto en el nivel federal como en el local, con la intención explícita de proporcionar una imagen de mayor confiabilidad en los resultados y una mayor democratización en el país.
Entre las demandas que los partidos de izquierda presentaron ante el gobierno cabe destacar las siguientes: impulsar una profunda reforma fiscal que grave las utilidades del capital; derogar el IVA; eliminar los subsidios a las empresas privadas; establecer el control generalizado de cambios monetarios; nacionalizar las industrias alimentarias y químico-farmacéuticas; incrementar el gasto social; democratizar al Distrito Federal a través de la elección popular del gobierno capitalino; lograr la desaparición del partido de Estado; crear un organismo calificador de los resultados electorales con absoluta independencia del Poder Ejecutivo; reconocer la existencia de presos políticos y su liberación; proporcionar información veraz sobre la ubicación de las personas desaparecidas por motivos políticos, etcétera.
Es de particular importancia tener en cuenta la fuerza que adquirieron los grupos conservadores integrados mayoritariamente por la clase media, en respuesta al creciente proceso de crisis económica que los gobiernos de Echeverría y López Portillo no pudieron detener, y que se traducía en una cada vez más grave crisis de legitimidad política y de confianza de la sociedad civil en el sistema político; y desde esta perspectiva, los grupos conservadores intensificaron sus campañas políticas canalizando en su favor el descontento contra el grupo en el poder. Es también significativo el incremento de la actividad política de la Iglesia católica en México, al darse fin a la situación jurídica que la había mantenido al margen de la vida política, a partir del sexenio de Miguel de la Madrid; la Iglesia católica adoptó una actitud crítica y participó, abierta o a favor de los partidos de oposición en el norte y sur del país.
¿Qué reacciones manifestaba la sociedad ante esta situación?
La sociedad civil en crisis manifestaba, en general, una actitud diferente a la de los pasados sexenios; un significativo dinamismo en la participación política que se reflejó en las urnas y, aunque se mantuvo la tendencia al abstencionismo, la adhesión de los diferentes grupos hacia los partidos de oposición, ya fueran de izquierda o de derecha y los resultados mismos de las elecciones de 1988, parecían dar muestras de un despertar cívico que contrastaba con la indiferencia de épocas pasadas.
Entre los principales ejemplos de esa nueva actitud se encuentran: el crecimiento político de la clase media y alta reflejada en el neopanismo, la politización de la Iglesia católica, ya mencionada anteriormente; el aumento progresivo de la participación política de la mujer y los movimientos urbano-populares en las grandes ciudades.
El panorama político de 1988 en México presentaba características muy diferentes al observado tiempo atrás en contiendas por la sucesión presidencial; más aún, no sólo se manifestaba una fuerte lucha por el poder por parte de la oposición, ahora más fuerte y diversa (por primera vez un sector de la oposición de izquierda aparecía como un bloque unificado y en contra del PRI); en el interior de este último se presentaba un nuevo fenómeno de renovación que aseguraba una contienda electoral mucho más competitiva.
2.1.3 LOS SIGNOS DE LA CRISIS DEL PARTIDO DEL ESTADO
Al pensar en las elecciones federales de 1988 se puede hablar, sin lugar a dudas, de un parteaguas a nivel político sólo comparado con los hechos de 1968 que impactaron al mundo por su trascendencia histórica.
¿Qué se expresaba en dicho movimiento civil?
La coyontura electoral de 1988 se convirtió en un punto de ruptura para el sistema político y para la gestación de un movimiento cívico-ciudadano de masas. La sucesión presidencial provocó profundos reacomodos de las fuerzas políticas y sociales, y la candidatura de Carlos Salinas de Gortari dio lugar al descontento en la “familia revolucionaria”, pues significó la ascensión al poder de la burocracia política que administraba el aparato económico financiero, y que pretendía modernizar al país, desmantelando las bases tradicionales de funcionamiento del sistema político mexicano. Este malestar llevó, entre otras cosas, a la salida de la Corriente Democrática (CD) del PRI de las filas del partido, y a cientos de manifestaciones de repudio contra el candidato por parte de la vieja burocracia política.
La salida de Cuauhtémoc Cárdenas y los integrantes de la Corriente Democrática y la posterior candidatura presidencial de éste fueron la más profunda expresión de la crisis del partido del Estado desde la ruptura de los generales Almazán y Henríquez Guzmán.* Este desprendimiento atrajo también al PFCRN, PARM y PPS los que, junto con la Corriente Democrática y otras fuerzas políticas, conformaron el Frente Democrático Nacional.
La candidatura de Cárdenas también provocó rupturas en la izquierda y fuertes discusiones del PRI y del Partido Mexicano Socialista (PMS), provocando que éste último valorara la candidatura de Heberto Castillo Martínez y declinara la unidad desde una perspectiva socialista. Es importante mencionar el apoyo que Cárdenas logró entre los siguientes grupos sociales: campesinos, braceros, universitarios y población urbana. La lucha electoral se polarizó entre el proyecto cardenista y el salinista; se notó un significativo dinamismo en la participación política, la sociedad civil abandonó su actitud indiferente y pasiva y se propuso tomar la iniciativa del nuevo rumbo social del país.
*
Juan Andrew Almazán pedrió en 1910 las elecciones frente al candidato oficial, Manuel Ávila Camacho. Miguel Henríquez Guzmán en 1952 perdió las elecciones frente al candidato del PRI, Adolfo Ruíz Cortinez.
En medio de esta crisis, el partido del Estado sufrió el tránsito de ser el partido dominante a no ser ya el partido mayoritario. Ha sido precisamente en los escenarios claves de la modernidad –el México urbano y en las regiones de mayor desarrollo relativo- en donde el PRI ha dejado de ser hegemónico.
De la modernización del país ha emergido una sociedad civil participativa, plural y propositiva, que demanda respeto a sus derechos como ciudadanos, es decir, de sus garantías individuales y en general de sus derechos constitucionales. Esto lo explica Aguilar Camín de la siguiente manera:
“Los hijos sociales de la modernización mexicana del siglo XX son también, como sus antecesores porfirianos, un “pueblo nuevo”, una nueva sensibilidad, una nueva mayoría social. No es la antigua mayoría rural que trajo al mundo la Revolución mexicana. Se trata de las mayorías del México urbano, sus clases medias, sus burguesías liberales, la sociedad de masas que se hacina en nuestras ciudades, movilizada por la desesperación y el empobrecimiento, atrapada por la dureza de su presente, pero ya sin arraigos ni nostalgia del México viejo, moldeada más bien por el futuro”.4
En este contexto de movilización política y de participación ciudadana emergieron desde el fondo de la sociedad dos concepciones sobre el futuro de México.
2.1.4 CÁRDENAS Y SALINAS: DOS MEXICOS DIFERENTES
Para Cuauhtémoc Cárdenas la tarea inaplazable era la reconstrucción de la nación, así lo manifestó el 25 de junio de 1988 al cerrar su campaña en el Zócalo. “La esperanza ha renacido; el pueblo vuelve a creer y a confiar en su capacidad para transformar sus realidades; a el agravamiento de la injusta distribución de la riqueza, la cultura y el poder, y el franco abandono de la tradición y el camino revolucionario por parte del gobierno, son elementos centrales en la coyuntura electoral; el compromiso y el objetivo inmediato de las fuerzas democráticas es lograr el respeto al voto y la legalidad del proceso electoral de legitimidad y autoridad moral”.
En el terreno económico se decía que la modernización oficial excluía a una parte importante del pueblo trabajador. Se intenta abaratar al máximo la mano de obra sobre la base del control autoritario y la degradación del trabajo: la economía nacional requiere de profundos y urgentes cambios.
Para Cuauhtémoc Cárdenas los efectos de la crisis y de la antipopular política económica del régimen introdujeron nocivas distorsiones en el aparato productivo, profundizando los desequilibrios sectoriales, regionales y sociales. La economía debe ser productiva, que dé prioridad a la inversión, al desarrollo de empresas con capital mexicano, la generación de empleos y una distribución equitativa de la riqueza social, recuperando y elevando los niveles históricos de ingresos de la población trabajadora”.
4
AGUILAR Camin, Hector. Después del milagfro. Cal y Arena, México, 1989, pág. 47.
Para Cárdenas era necesario reformular nuestras relaciones económicas y políticas con el exterior con base en un verdadero respeto mutuo, la defensa intransigente del territorio y la soberanía nacional, la defensa activa de los derechos humanos de nuestros exiliados económicos en Estados Unidos, así como dar pasos firmes en la integración política y económica con los pueblos hermanos de Latinoamérica.
En su discurso sobre México, concluía: “En la mente de todos los mexicanos está la posibilidad de un fraude electoral. Conocemos las evidencias de cómo se está preparando”.
En las elecciones federales del 6 de julio el voto ciudadano fue masivo, como nunca antes se había dado en la historia del país. Fue una jornada vigilada muy de cerca por los partidos políticos y la ciudadanía; sin embargo, el mismo día el Registro Nacional de Electores comunicó que el sistema del centro de cómputo se había “caído”, debido, según explicaron las autoridades, a que se congestionaron las líneas telefónicas, argumento que nunca creyó la ciudadanía, quedando una gran interrogante sobre la veracidad de los resultados.
Las cifras oficiales dadas a conocer el 13 de julio de 1988 otorgaron el 50.36 % a Carlos Salinas de Gortari; el 31.12 % a Cuahutémoc Cárdenas; 17.06 % al candidato panista Manuel J. Clouthier: el 1.04 % a Gumersindo Magaña y 0.42 % a Rosario Ibarra de Piedra.
Carlos Salinas de Gortari desde su primer año de gobierno trazó su política para gobernar a México ratificándolo en su primer informe de gobierno, en noviembre de 1989. La línea propuesta como estrategia del cambio fue la modernización de México, y en este sentido propuso a la nación tres acuerdos nacionales:
- Ampliación de la vida democrática.
- Recuperación económica con estabilidad de precios.
- Mejoramiento productivo del nivel de vida de la población.
Estos acuerdos estructuraron el Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994, y en síntesis son la manera de organizar la acción del Estado y de la sociedad para llegar a la modernización de México. Ello implicaba necesariamente una reforma del Estado, así como de las relaciones con la sociedad y con los ciudadanos. Esta reforma significó transformar al Estado propietario en otro más justo y moderno que atendiera las demandas sociales. Así mismo, propuso construir una economía más abierta a la iniciativa privada y a la intervención no estatal, así como la vinculación del país a los bloques económicos mundiales.
La imagen del nuevo presidente creció a fuerza de acciones espectaculares y vistosas, que trataban de atender viejos rezagos de la vida mexicana; por ejemplo, terminó con importantes caciques sindicales, reconoció derrotas del PRI en las urnas y dio mayor apertura a algunos medios de información del Estado. Sin embargo, estos cambios no han modificado el logro filantrópico que Octavio Paz ilustró como Estado autoritario y
patrimonialista, lo cual puede apreciarse en una paradoja: se insiste que los cambios tienen como sustento el interés nacional, pero los mexicanos no necesariamente se han beneficiado de tales cambios.
La venta de importantes empresas e instituciones -los servicios telefónicos y bancarios en primer lugar y una gran diversidad de negocios- le permitieron al Estado aligerarse, eliminando cargas burocráticas y alimentando las arcas del gobierno salinista (no se puede asegurar que las condiciones de vida de los mexicanos pobres hayan mejorado de manera significativa).
Con la intención de que apliques lo aprendido sobre el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado, contesta el siguiente cuestionario subrayando la respuesta adecuada. 1) La política económica de Miguel de la Madrid dio por concluido el: a) Proteccionismo b) Neoliberalismo c) Capitalismo 2) ¿De la Madrid, para superar la crisis, decidió insertar a México el modelo económico de la: a) Sustitución b) Democratización c) Globalización 3) Miguel de la Madrid, para la reordenación económica, hablaba de la necesidad de cambio: a) Coyuntural b) Provisional c) Estructural 4) Entre 1982 y 1988, para abatir entre otras cosas la inflación, se puso en práctica el: a) Programa del Desa-b) Plan de Nacional de c) Plan Global de Desa-Rrollo Compartido Desarrollo rrollo 5) La firma del P.S.E. en 1987, tuvo como meta principal reducir la: a) Deuda externa b) Dependencia c) Inflación 6) Según el nuevo Código Federal Electoral, el número de representantes en la Cámara
de Diputados sería de: | |||||
---|---|---|---|---|---|
a) | 200 | b) | 300 | c) | 500 |
7) Los partidos de izquierda propo | nían entre otras cosas: | ||||
a) | Derogar el IVA | b) | La destitución del Presidente | c) | Aumentar el abstencionismo |
83 |
8) La Corriente Democrática existente dentro del PRI:
a) Proponía el impulso de una economía de tipo socialista. b) Se oponía al ascenso de Salinas de Gortari al poder. c) Apoyaba las medidas propuestas por la vieja burucracia política.
9) La salida de Cuahutémoc Cárdenas del PRI evidenció:
a) Mayor hegemonía y control por parte del partido oficial. b) La más importante crisis del Partido del Estado. c) Un creciente apoyo al Partido por parte del Frente Democrático Nacional.
10) En 1987, la especulación financiera existente porovocó:
a) La reducción del índice inflacionario.
b) La disminución del ahorro interno.
c) Mayor saneamiento de las finanzas públicas.
Para que identifiques lo más importante de este tema sobre el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado, te presentamos la siguiente síntesis:
- La crisis económica de 1982 obligó al gobierno de Miguel de la Madrid a implementar una Política Económica distinta a la seguida por los gobiernos anteriores; se daba fin a las estrategias proteccionistas (terminaba la existencia del Estado “benefactor”). La economía y la política mexicana quedaría ahora inmersa dentro del modelo de la globalización y la modernización.
- A nivel político, a pesar de que se hablaba de un nuevo pacto entre el gobierno y las diferentes organizaciones sociales apareció un “nueva” estrategia pero impuesta en forma vertical que planteaba la democratización, el igualitarismo y el respeto a una sociedad civil emergente que luchaba por la creación de una cultura más crítica e independiente en el país.
- La Política Económica de Miguel de la Madrid tuvo como base el Plan Nacional de Desarrollo (1983 – 1988) que se proponía: el cambio estructural y la reordenación económica con el fin de “combatir la inflación, la inestabilidad cambiaria y la escasez de divisas, así como la protección del empleo”.
- Si bien la estrategia anti inflacionaria redujo el gasto y el déficit público, la recesión económica mexicana seguía presente, pues el peso de la deuda externa y la situación desfavorable en el contexto mundial para México, agudizaba la situación económica del país.
- En 1986 (a causa del terremoto de 1985), se volvió a acelerar la inflación para como, en 1987 creció la especulación financiera provocando que muchas familias mexicana perdieran su patrimonio y ahorros. A pesar de ciertos aumentos a los salarios se agudizó la situación de deterioro, sobre todo de la población trabajadora.
- Para reducir la inflación se inició a fines de 1977 una estrategia de “concertación” social que fue llamada Pacto de Solidaridad Económica (PSE). Además, se instrumentaría otra estrategia más consistente en implantar una política de estabilidad cambiaria apoyada en la restricción crediticia y fiscal.
- El agravamiento de la crisis económica y la implantación del proyecto neoliberal provocó en la sociedad mexicana mayor inconformidad que reclamaba la existencia en México de un Estado verdaderamente democrático. Todo esto dio como resultado la emergencia de una sociedad más combativa frente a un régimen que catalogaba de autoritario, apoyado por el partido del Estado.
- En las elecciones de 1988 creció la adhesión de los mexicanos hacia los partidos de oposición, y aunque continuó el abstencionismo; por otra parte, se evidenció un despertar cívico significativo que contrastaba con la indiferencia de la sociedad mexicana de épocas pasadas en materia política.
- La Corriente Democrática (CD) existente dentro de las filas del propio PRI (entre sus integrantes se encontraba el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas) se opuso a la candidatura de Carlos Salinas de Gortari pues esto, significaba la ascensión al poder de la burocracia política. La crisis del partido oficial se hizo más evidente cuando los integrantes de la CD decidieron romper con el PRI y aliarse a otras fuerzas políticas para integrar el Frente Democrático Nacional y apoyar la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas. El PRI había dejado de ser el partido hegemónico del país.
- Para Cuauhtémoc Cárdenas resultaba inaplazable la reconstrucción nacional, debía terminarse con la injusta distribución de la riqueza, del poder y la cultura. Consideraba además, necesario reformular nuestras relaciones económica y políticas con el exterior.
- Después de las elecciones del 6 de julio de 1988 el PRI acostumbrado al fraude anunció el “triunfo” en las elecciones de su candidato Carlos Salinas con el 31.12 % de los votos mientras que para Cuauhtémoc Cárdenas, se decía, sólo había obtenido el 17.06 %
- La base del gobierno de Salinas de Gortari se encuentra en el Plan Nacional de Desarrollo en donde se hablaba de una mayor democracia, la recuperación económica y la justicia social; sin embargo, a pesar de los “cambios”, éstos no fueron necesarios en beneficio de todos los mexicanos.
85
2.2 EL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN “DESDE ARRIBA”: EL GOBIERNO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI (1988–1994)
El gobierno de Carlos Salinas de Gortari se insertó ya plenamente dentro del modelo de la globalización y la política neoliberal. ¿Por qué se argumenta que el neoliberalismo ofrece crecimiento económico pero no justicia social? ¿Qué desventajas tiene para la modernización del país la implementación de proyectos considerados como “desde arriba”? ¿Qué pretendió lograr el gobierno de Salinas al instrumentarse el PRONASOL? ¿Qué ventajas y desventajas trajo para México la firma del TLC con U.S.A. y Canadá? Estas son algunas preguntas que esperamos procedas a contestar no sin antes revisar los contenidos que a continuación te presentamos.
2.2.1 DOS INTERPRETACIONES DEL MÉXICO DE FINES DEL SIGLO XX
La facción triunfadora durante la Revolución mexicana elaboró un programa que trató de armonizar las distintas aspiraciones de los revolucionarios; más que una síntesis fue un compromiso, según Octavio Paz, el programa de “modernización” con diferentes nombres se convirtió en el dogma del régimen que desde ese tiempo nos gobierna. Tanto las facciones de izquierda como de derecha –aunque irreconciliables- coinciden en el mismo culto al progreso de la modernidad.
Para arribar a este proyecto histórico, en México se conformó un régimen autoritario dirigido por el Estado moderno (que es al mismo tiempo el capital, el trabajo y el partido): esta empresa se condensa en la palabra modernización (industria, democracia, técnica, laicismo y cultura) y a pesar de que el Estado ha sido el agente central de la modernización, él mismo no ha logrado modernizarse completamente.
La relación entre modernidad y tradición es un aspecto central en la historia de México desde el siglo XVIII hasta la actualidad. A fines del siglo XX este cuestionamiento seguía siendo centro del debate político, sobresaliendo dos interpretaciones sobre la historia reciente de nuestro país: una que podríamos caracterizar como legitimadora y la otra como crítica del mismo.
¿En qué consisten estas interpretaciones? ¿Cuáles son sus semejanzas y diferencias?
La primera interpretación, es decir, la legitimadora plantea que con el fin de la Guerra Fría, la revolución tecnológica y la aparición de poderosas economías supranacionales a fines del siglo XX arrojaron sobre el mundo, y por tanto, sobre México, un nuevo paradigma de modernización. Este nuevo modelo de desarrollo se desdobla como una modernidad minuciosamente opuesta al conjunto de la segunda década del siglo XX; esta tesis maneja como indicadores del progreso a las siguientes acciones:
- Crear una economía abierta y vinculada a los libres mercados.
- Impulsar la inversión privada y la tecnología avanzada.
- Terminar con la intervención del Estado en la economía.
- La globalización de los procesos económicos en el marco de un nuevo orden mundial.
Desde 1982, en esta lógica interpretativa, las élites gobernantes de México iniciaron un cambio en el modelo de desarrollo heredado y se buscaron nuevos caminos para la modernización de nuestro país. En este contexto, llamaron desincorporación a las privatizaciones de empresas estatales; reestructuración al adelgazamiento del Estado; cambio estructural a la apertura progresiva de la economía y a la competencia externa; renovación moral a la ofensiva contra las prácticas corruptas y patrimonialistas tradicionales de los gobiernos posrevolucionarios; y, ajuste al drástico programa de freno a la inversión pública y a la desaparición del subsidio.
Desde esta perspectiva, México ha tenido tres reformas modernizadoras:
- La primera se inició en los años veinte del pasado siglo con la conformación de una institucionalidad política.
- La segunda, desatada en los cuarenta a partir de la puesta en marcha de importantes programas para impulsar la industrialización de México.
- La tercera, trazada a principios de los ochenta luego del boom y la quiebra petrolera, en medio de la crisis definitiva del viejo modelo virtuoso, que adquiere perfiles acelrados hacia los últimos años del siglo XX y que tienen sus bases en la globalización de los mercados y en el colapso de las economías planificadas estatalmente de la llamada Europa del Este.
Durante esta periodización la modernización ha sido inevitable y el papel de las élites modernizadoras consistió en tratar de acabar con los hábitos de una sociedad que se resiste a lo nuevo con los valores de lo viejo; es decir, la sociedad tradicional se convierte en un poderoso obstáculo al progreso de México en el contexto mundial.
En esta explicación del camino a la modernidad se ha apreciado que sus resultados fueron particularmente agresivos para los hábitos y los actores del corporativismo mexicano ya que para acceder a la modernidad se debería intentar una liberación general de la vida económica y política del país, así como la adopción de un nuevo juego de reglas internas sujetas cada vez más a normas y menos a los fueros particulares de organizaciones, sectores o personas.
Por otro lado, la modernización asumida en México, con las particularidades del presidencialismo autoritario practicado en el país hasta fines del siglo pasado; el partido del Estado; y, el control político corporativo existente, explican en cierta forma los costos políticos del sistema mexicano al apreciarse los resultados de las elecciones de 1988, y al litigio subsecuente que se apreció en los siguientes años.
En síntesis, esta interpretación legitimadora coincide con la política seguida por los gobiernos de Miguel de la Madrid y de Carlos Salinas de Gortari que consistió en la modernización de México como estrategia de cambio, que en teoría planteaba el imperativo de modificar la forma de organización de nuestro país para producir riqueza y bienestar y luego distribuirlo en forma equitativa, pero para lograr dichas metas el Estado debería garantizar lo siguiente:
- Ser menos propietario en lo económico y más eficiente en lo público y en lo social.
- Eliminar el déficit fiscal, que cobra impuestos, vende empresas ineficientes, crea condiciones para la inversión privada, trata de integrar la economía del país al mundo y busca implantar una nueva racionalidad de la vida pública.
- Transformar “desde arriba” la identidad política del partido del Estado (el PRI), para que sus miembros permitan el adelgazamiento del Estado, se defienda la integración comercial con los Estados Unidos, se dé la bienvenida al capital extranjero y sigan disciplinándose a los deseos del presidente en turno.
Por lo que toca a la segunda interpretación, -nos referimos a la interpretación crítica-, se considera, paradójicamente, que de este proceso de modernización ha surgido una sociedad civil más participativa, educada e informada y con un claro reclamo ciudadano de respeto a sus derechos individuales. Este despertar cívico de la sociedad mexicana avanza de la periferia al centro y de arriba hacia abajo, lo cual muestra su profundidad como fenómeno histórico y como tendencia de lo que podría ocurrir en el futuro del país.
De esta verdadera revolución ciudadana y pacífica que emergió de la idea de la modernización de México surgieron otras voces con opiniones diferentes de la historia reciente del país. Así, por ejemplo, se planteó que en México la modernización estaba inacabada y que había permanecido más en los discursos y en los proyectos que en las realizaciones y en las actividades. Aún se contaba con una planta industrial definida por viejas carencias y no apta para la competencia ni la apertura comercial. La sociedad seguía manteniendo una actitud reticente y desconfiada en los procesos electorales, siendo que a los asalariados se les han impuesto fuertes y constantes sacrificios, sin alcanzar significativos avances en sus niveles de vida y mucha gente no encontró otro reducto que deambular por los inseguros caminos del subempleo.
El gran reto de la política económica trazada por el gobierno de Salinas de Gortari para modernizar a México no se cumplió según lo planteado en la teoría, pues a pesar de haberse logrado una revitalización de la economía, la riqueza se encontraba concentrada y sin redistribución del ingreso; por otra parte, hubo cambios en la política, pero sin soluciones de fondo pues el fraude electoral se siguió practicando; hubo pacto económico pero forzado por la presión del poder político más que por la convicción de las fuerzas sociales. México continuaba siendo un país definido por la desigualdad y cruzado por enormes diferencias internas.
Lo contrario de todo esto era que, a pesar de las acciones del gobierno en lo económico, político, social e incluyendo la tenaz lucha contra el narcotráfico únicamente se había logrado consolidar el presidencialismo y, por tanto, el autoritarismo del régimen de Carlos Salinas de Gortari.
En esta interpretación critica, el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol) dio más énfasis a la publicidad de los avances conseguidos que al cumplimiento de las necesidades que se tenía con la sociedad más pobre. Era evidente que el gobierno de Salinas de Gortari quiso ganar nuevas adhesiones, es decir, el Pronasol fue todo un proyecto corporativo del Estado que pretendió tener una base social de apoyo político. Aún así, no debemos dejar de reconocer que Solidaridad resultó ser el único programa contra la pobreza extrema y marginalidad social para México.
En otros términos, ésta lógica interpretativa cuestionaba la estrecha visión economicista y tecnocrática presidencial que sólo vislumbraba los problemas que tenían que ver con el dinero y el mercado, porque se mostraba incapaz para apreciar que había emergido una nueva cultura, una nueva civilidad y que ya resultaba imposible disociar la democracia de la modernización económica; es decir, la interpretación crítica plantea en primer lugar, la práctica de una verdadera democracia retirando en principio al gobierno de los procesos electorales y evitando el gasto de sumas fabulosas; el uso de los medios de comunicación; y, la intervención de funcionarios a favor del partido oficial.
Ante esta interrogante, la postura crítica del régimen cuestionó los procedimientos institucionales para dar solución a los conflictos post electorales pues evidentemente pusieron en riesgo durante el sexenio que nos ocupa las posibilidades de una transición pacífica y constitucional hacia la democracia en el país.
2.2.2 LAS REPERCUSIONES DE LA MODERNIZACIÓN
¿Qué ventajas y desventajas ha generado en nuestro país la modernidad?
La acelerada apertura comercial en América Latina, la eliminación de aranceles, la privatización de empresas estatales y las políticas de ajuste anti inflacionarias ocasionaron:
- El empobrecimiento de amplios sectores de la población y la pérdida de empleos.
- La disminución sustancial de los salarios reales.
- La desindustrialización consistente en el desmantelamiento de un gran sector de la industria nacional por el cierre de numerosas pequeñas y medianas empresas que fueron la columna vertebral de creación de empleos en las primeras fases de la llamada sustitución de importaciones puestas en marcha, incluso, desde la elaboración del Primer Plan Sexenal (1934-1940).
- La profundización de la dependencia alimentaria y la crisis agrícola(especialmente en naciones como México, importadoras de casi una tercera parte de sus necesidades alimentarias).
Las economías centrales han mantenido numerosas barreras proteccionistas (arancelarias y no arancelarias), que con la teoría de la práctica del libre comercio y libre inversión han buscado aumentar sus exportaciones de sectores de alta tecnología; reproducir o incluso profundizar la brecha “Norte – Sur” y las diferencias tecnológicas; impedir la emergencia de nuevas potencias económicas con sistemas productivos integrados y complementarios, y relocalizar industrias declinantes aprovechando en su beneficio las diferencias salariales. En suma, la intención sería imponer en países como México un modelo secundario exportador basado en maquiladoras e industrias exportadoras (que trabajan con insumos, tecnología importada y capital extranjero), impidiéndose la creación de un sólido mercado interno basado en la expansión sostenida del salario, el ingreso, el empleo y la productividad global.
En otros casos, la teoría de las ventajas comparativas, oculta diversas formas de dominación neocolonial basadas en la exportación de productos agrícolas, materias primas, minerales y petróleo crudo sujetos desde hace ya muchos años a una baja tendencia de sus precios en términos reales.
Por otra parte, la privatización de paraestatales desde luego benefició principalmente al capital extranjero pues adquirió muchas de estas empresas a precios de remate, y la llamada desregulación permitió a las transnacionales actuar y dominar ramas productivas de distinto países sin que existiera el contrapeso de Estados nacionales capaces de defender su soberanía económica. De esta manera, el libre juego de las fuerzas del mercado fue, en la práctica, la creación de una economía mundial bajo el control de un reducido número de empresas transnacionales, lo cual aumentó el desorden económico mundial y destruyó el ambiente global, al mismo tiempo que creció la miseria, marginación y hambre de amplios sectores de la población de numerosos países. La asignación óptima de recursos significó finalmente, la maximización de utilidades de las grandes corporaciones monopólicas internacionales.
Los topes salariales impuestos por autoridades laborales y las centrales sindicales corporativas que originaron una drástica baja salarial (alrededor del 65 % entre 1984 y 1994), provocaron una reducción del mercado interno. Así, durante este período existieron más de 6 millones de desempleados y 12 millones de subempleados en una Población Económicamente Activa (PEA) calculada en poco menos de 30 millones. Los empleo generados por la industria maquiladora a lo largo de más de 20 años de actividades alcanzó la mínima cifra de 450 mil, cantidad que sería menos de la mitad de los puestos de trabajo que cada año requería la población nacional (alrededor de 1 200 000). Según datos oficiales, existían más de 40 millones de mexicanos y casi la mitad de la población en condiciones de pobreza con una disminución considerable en sus niveles de vida y más de 17 millones en pobreza extrema.
Para 1981 los salarios representaban el 37.4 % del ingreso nacional pero para principios de los años noventa se estimaba que su participación había tenido una caída de casi catorce puntos porcentuales, situándose a un nivel inferior del 24 % del ingreso nacional. En los Estados Unidos se pagaba a 4.15 dólares la hora, en México se trabaja una jornada de ocho horas por poco más de 3.80 dólares. En contraste, 37 grandes empresarios agrupados en el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios controlaban los principales consorcios monopólicos nacionales logrando controlar el 22 % del Producto Interno Bruto (PIB).
¿Qué consecuencias trajo la apertura comercial para nuestro país?
La apertura comercial indiscriminada (acelerada a partir de 1986 con la entrada de México al GATT y el inicio de los pactos en 1987) originó una dinámica de desindustrialización y profundización de la crisis agrícola y la dependencia alimentaria; a la par de la negativa gubernamental a una moratoria y hacia la renegociación de la deuda externa que permitiera liberar recursos para el crecimiento económico interno.
La política de ajuste estructural y la acelerada entrega de los recursos fundamentales de la nación al capital extranjero prosiguió a lo largo de más de cuatro años de la administración salinista.
Las reformas al artículo 27 constitucional y las nuevas leyes relativas a la pesca, minería, banca y luego; la reglamentación del artículo 27 en materia agraria, orgánica de Pémex, de armonización arancelaria y comunicaciones, fueron aprobadas por la mayoría priísta en el Congreso antes de concluir las negociaciones.
No obstante, incluso, antes de concluir las negociaciones surgieron además, legislaciones complementarias al proyecto transnacionalizante y de integración económica subordinada que subyace en el esquema de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio.
¿Qué acciones político-económicas se llevaron a cabo durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari?
El balance de la economía durante la administración de Salinas de Gortari no fue tan positivo como se hizo creer, es cierto que la economía durante este período creció, pero no de una forma sostenida, “se está desacelerando”, se declaraba en las fuentes oficiales, con el propósito de evitar un repunte inflacionario. Cierto es que durante este período crecieron espectacularmente algunas ramas y sectores, pero también es cierto que otros permanecieron en la recesión.
La apertura comercial llevó a México a una balanza comercial y de cuenta corriente deficitaria, que no sólo nos volvió peligrosamente dependientes de grandes volúmenes de inversión extranjera, sino que también implicó una considerable desindustrialización del país.
Se atrajeron grandes volúmenes de inversión extranjera, pero no se le reguló ni se logró canalizar según las prioridades nacionales ya que éstas fueron en su mayor parte orientadas a la especulación bursátil.
La distribución del ingreso fue regresiva y los niveles de pobreza por supuesto crecieron alarmantemente.
La política social y el Pronasol sólo fueron un paliativo al empobrecimiento que provocó la política económica seguida por el gobierno de Salinas de Gortari; esto dicho por el propio director del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cierto fue que se logró bajar de manera sensible la inflación, pero también debemos de considerar que no se removieron sus causas; se le enfrentó contrayendo la demanda con un superávit fiscal y la contención salarial, pero no se puso mayor esfuerzo en el aumento de la productividad que abaratara los costos, y con ello los precios. Se enfrentó a la inflación, vía la competencia salvaje de la apertura comercial, pero con ello lo que se consiguió fue la quiebra de muchas industrias y la sustitución de los precios internos por los externos. Más que resolver las causas internas de la inflación, se importó parcialmente un índice de precios de los países con los que se comercializaba en ese momento.
Con la firma del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y Canadá el gobierno de Salinas lo que buscaba era crear un clima de confianza al capital externo, lo que permitiría mantener el precario equilibrio de la balanza de pagos, mediante la inversión extranjera y el superávit en la balanza de capitales (única forma de cubrir el creciente déficit en cuenta corriente). Por otro lado, a través de la integración subordinada a la economía de los Estados Unidos y Canadá se pretendió resolver toda una serie de graves desequilibrios estructurales en materia de deuda externa, comercio exterior, sistema financiero y estructura productiva, los cuales, contrariamente a las declaraciones oficiales, se agravaron hacia los últimos años del período que nos encontramos analizando en este fascículo.
Para 1991, el déficit en cuenta corriente fue superior a 13 mil millones de dólares (el doble de 1990) y en 1992 era superior a 20 mil millones de dólares. En lo relativo a la balanza externa de la industria manufacturera del país el déficit fue aún mayor y ascendió en el lapso de enero a junio de 1992 a 12 426 millones de dólares, cifra que, evidentemente, reflejaba el grave desequilibrio macroeconómico aunque por otra parte los funcionarios insistían en tratar de minimizar este fenómeno argumentando que no debía causar preocupación pues todo esto era causado por el sector privado, las fuentes oficiales declaraban respecto a esto, “…es financiable y nos ayuda a crecer”.
La realidad era que el déficit existente era producto de un aumento explosivo de la importación de bienes intermedios (destinados principalmente a la producción de bienes de consumo) y de productos terminados que invadieron nuestro mercado atraído por un peso sobrevaluado y una apertura comercial unilateral.
De manera contraria a lo que expresaron reiteradamente las fuentes oficiales, las importaciones de bienes de capital sólo representaron el 22.2 % de las importaciones de 1991 (8 470.6 mdd), mientras que las de bienes de consumo (5 639.5 mdd) y bienes intermedios (24 073 mdd) sumando el 77.8 % restante. En 1992 esta tendencia persistió pues el 76.95 % de las importaciones de bienes del primer semestre de ese año fueron de bienes de consumo e intermedios. En el mismo período, las importaciones de bienes de consumo mostraron una tendencia a incrementarse en un 21.87 % (casi diez veces más que el crecimiento económico de 1992).
En términos globales, hacia finales de la administración salinista se tuvo un déficit comercial acumulado del orden de 50 000 millones de dólares. La demanda nacional de manufacturas fue de alrededor de 100 000 millones de dólares y sólo el 60 % de la misma fue cubierta con producción nacional; el restante 40 %, esto es, más de 40 000 millones de dólares se atendió con importaciones, de las cuales el 75 % provenían de los Estados Unidos.
Esta contracción del mercado para la industria del país representó entre 1984 y 1994, una pérdida neta de varios millones de empleos para los mexicano, mismos empleos que se crearon en el extranjero producto de la demanda y el consumo generado en nuestro país.
El consumo, las inversiones y la economía presentaron un crecimiento menor que el de las importaciones. En 1991 las importaciones representaron el 11.9 % del PIB y, para el primer trimestre de 1992, el 16.7 %. en 1991 las ventas al mayoreo crecieron en un 15.4 % y al menudeo 5.8 %, mientras que las importaciones lo hicieron en 28.1 %. si las importaciones crecieron más que la demanda, esto se debió a que lo que antes se producía en el país se sustituyó con importaciones -la demanda agregada no se satisfizo con producción nacional sino con importaciones-. Los empleos que impulsaron el crecimiento económico se generaron en el extranjero no en el país.
La deuda externa, pública y privada, sumó cerca de los 106 mil millones de dólares
(37.6 % del PIB). la deuda externa fue -según los anexos del Cuarto Informe de Gobierno- de 76 087.1 millones de dólares, cifra ligeramente inferior a la de 1990 y 1991, pero superior a la de 1989, y a la del período comprendido entre 1982 y 1986. A la deuda existente a fines del salinato además se le sumaron los activos de renta fija y variable en poder de los extranjeros, 6 000 y 20 000 millones de dólares respectivamente, con lo que, en términos reales, se tenía que la deuda externa del país, pública y privada, ascendía a 132 000 millones de dólares.
A pesar de las fanfarrias oficiales sobre la renegociación de la deuda pública externa, para febrero de 1990 no fue mucho lo que se ahorró en el servicio de la misma (intereses más amortización), apenas menos de 1 000 millones de dólares. Según datos de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, se había contratado, de 1989 al primer trimestre de 1992, un endeudamiento neto adicional, público y privado (incluido el negociado por la banca comercial del país), por la suma de 24 190 millones de dólares. Para 1992 el servicio de la deuda externa, pública y privada (amortización más intereses), fue de alrededor de 20 mil millones de dólares, cifra que constituyó una importante sangría económica para la nación ya que representó el 6.36 % del P.I.B. de México para dicho año.
Persistió una severa contracción en el poder de compra de amplios sectores de la población y además continuaba una situación recesiva en un conjunto de sectores de la economía nacional orientados al mercado interno, que no había recuperado los niveles de producción per cápita obtenido a principios de la década de los ochenta.
¿Qué medidas se tomaron ante estas condiciones?
Esta situación fue contrarrestada con una acelerada expansión de la industria maquiladora y de ciertas ramas productivas orientadas a la exportación de petróleo, minerales, cemento, cerveza, ganado, industria automotriz y electrónica; no obstante tal expansión, resultó ser insuficiente para financiar las crecientes importaciones en todos los sectores de la economía, especialmente de la industria manufacturera mexicana pues experimentaba para ese entonces, un fuerte déficit en su balanza comercial.
Para 1990, 1991 y 1992 el aumento del PIB (4 %; 3.6 % y 2.6 % respectivamente) fue ligeramente superior al crecimiento demográfico (1.9 a 2 %), pero en virtud de que la cifra de incremento del PIB sólo fue un indicador estadístico del valor de los bienes y servicios producidos en el país, entonces, quedaban ocultos los profundos desequilibrios estructurales que afectaban a la economía del país. Ciertos sectores, como la industria maquiladora (con sueldos diez veces más bajos que los existentes en los Estados Unidos y Canadá) experimentaban cierta expansión, mientras que otros (textiles, agroindustria, agricultura) continuaron en franca recesión.
El ingreso real siguió disminuyendo sin que se iniciara una recuperación sostenida del empleo en el sector formal. Un efímero crecimiento de 2.6 % en 1992 (0.6 % en términos reales) mantenido principalmente con inversión extranjera, con un elevado déficit en cuenta corriente y asimismo con un alto servicio de la deuda externa, apuntalado por capitales externos especulativos y la venta de empresas estatales, resultaba ser altamente inestable. Además, no se debe olvidar que al haber culminado la privatización de los bancos, pocas empresas públicas quedaron susceptibles de se enajenadas: las 11 ramas de petroquímica básica que para ese entonces fueron reclasificadas, algunas empresas mineras, Asemex, y quizá algunos sectores de generación de energía eléctrica, carreteras, puertos y transporte ferroviario (bajo el régimen de la concesión).
Sin embargo, nada garantizó que para 1993 se mantuviera el bajo nivel de la inflación (pues continuaba siendo relativamente alto -casi 30 % en 1990, cercano al 20 % den 1991 y 12 % en 1992-, en comparación con las tasas de 4 % anual de las décadas del Desarrollo Estabilizador) y la estabilidad cambiaria y el superávit del gasto público del que tanto se enorgullecían los monetaristas mexicanos.
Para ese entonces era común ver en revistas estadounidenses varios artículos en los que se elogiaban las bondades del paraíso fiscal para inversiones bursátiles de consorcios transnacionales en la Bolsa Mexicana de Valores, resaltándose los rendimientos obtenidos de más del 100 % en el curso de 1991. Así se logró, parcialmente, recuperar la confianza de algunas empresas multinacionales que se beneficiaban con la apertura comercial y la privatización de empresas y sectores estratégicos, que eran propiedad de la nación -iniciadas desde el sexenio de Miguel de la Madrid y profundizada en la administración de Salinas de Gortari-, y se logró cubrir el elevado déficit en cuenta corriente con un superávit en balanza de capitales.
De esta forma, temporalmente se “resolvía” la grave crisis financiera que existió desde había varios años atrás manteniéndose por supuesto un peso sobrevaluado.
Sin embargo, la severa caída del índice de la Bolsa de Valores -de junio a agosto de 1992- y su errático comportamiento en los meses siguientes, prácticamente anularon las utilidades de los inversionistas obtenidas en el año anterior, originando durante algunos mese una salida de capitales extranjeros colocados en la Bolsa, lo que desde luego amenazó la estabilidad macroeconómica del país y el equilibrio de la balanza de pagos en 1992.
Del 1º. de diciembre de 1988 al 31 de diciembre de 1992 el salario mínimo real (promedio nacional ponderado) perdió 20.50 %. Durante 16 años (1977 – 1992) la pérdida por el deterioro del poder de compra de los trabajadores, sujetos al salario mínimo legal, fue de 69.94 % y luego, durante el período del modelo neoliberal impuesto de 1983 a 1992, perdieron el 57.25 %.
Visto desde una perspectiva histórica más amplia, el poder de compra del salario de diciembre de 1992 fue 51.54 % más bajo que el existente en 1939. La velocidad y magnitud de la pérdida del poder de compra de los salarios mínimos durante el salinato sólo podría ser comparable con el período comprendido entre 1940 y 1951.
Ahora, aplica lo que has aprendido acerca del gobierno de Carlos Salinas de Gortari,
subrayándo en el siguiente cuestionario la respuesta correcta.
1) Carlos Salinas propuso continuar la modernización del país a través de la política de: a) Aislacionismo b) Proteccionismo c) Globalización
2) La forma del TLC entre México-EE.UU. y Canadá significó un estancamiento de:
a) | Industria nacional | b) | Petrolización de la economía | c) | Monopolización económica |
96 |
3) Para Cuauhtémoc Cárdenas la llegada al poder de Salinas de Gortari significó el triunfo de la: a) Soberanía popular b) Burocracia política c) Democracia representativa 4) La Corriente Democrática existente dentro del PRI estuvo encabezado por: a) Cuauhtémoc b) Jesús Reyes Heroles c) Carlos Salinas de Cárdenas Gortari 5) El PRD durante el gobierno de Carlos Salinas se opuso al proyecto económico: a) Antiimperialista b) Neoliberal c) Nacionalista 6) La reforma al Artículo 27 Constitucional provocó la existencia de un estancamiento en la agricultura de: a) Exportación b) Subsistencia c) Productividad
7) Para muchos, el PRONASOL dio más énfasis: a) Al cumplimiento de las necesidades de los sectores populares b) A los actos publicitarios de los “avances” conseguidos c) A la disminución de apoyo a la iniciativa privada
8) La política económica de Salinas de Gortari se define como: a) Nacionalista y Antiimperialista b) Democrática y Anticapitalista c) Economista y Tecnocrática 9) La incorporación de México al GATT ocurrió en el año: a) 1982 b) 1986 c) 1988 10) La industrialización lograda por México la ubicamos dentro del modelo: a) Secundario-exportador b) Integrado-complementario c) Independiente-importador
Para que identifiques lo más importante de este tema revisa la siguiente síntesis sobre lo ocurrido en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
- El proyecto de “modernidad” para México ha sido una constante desde 1920 hasta el momento actual. Tal empresa incluye la modernización de la industria, la técnica, la democracia, el laicismo y la cultura pero todo dirigido por el Estado sin que éste haya logrado modernizarse del todo.
- A fines del siglo XX nos encontramos para el logro de la modernización del país con dos proyectos; uno legitimador y otro crítico. El primero dirigido por el Estado, por lo tanto, con propuestas definidas como “desde arriba” encaminadas a una postura economista y tecnocrática presidencial estrecha. Por su parte, la postura crítica considera que el proyecto de modernidad debe estar en manos de una sociedad civil más participativa y con propuestas surgidas de la base, es decir, verdaderamente democráticas.
- Sin embargo, el proyecto de modernidad que se plantea para México se encuentra “supervisado” por las economías centrales interesadas en profundizar la brecha “Norte – Sur” (el norte que incluye a los países altamente desarrollados y el sur -aunque esto no es del todo cierto- para los países subdesarrollados o en vías de desarrollo). La modernidad implica que México sólo se mantenga como una nación secundario-exportador dentro del modelo; como vemos, la dominación neocolonial persiste y avanza más.
- La modernización económica del país basada en la globalización y en el neoliberalismo ha provocado: reducción de la industria nacional, decrecimiento del mercado interno, disminución de las fuentes de empleo, bajas salariales y aumento de la deuda externa.
- Con la entrada de México al GAAT en 1986 la práctica del libre mercado indiscriminado ha aumentado la desindustrialización del país; pero además, ha influido en la profundización de la crisis agrícola y con ello, el aumento de la dependencia agrícola. Las reformas al Artículo 27 lo único que consiguieron fue acelerar la entrega de los recursos fundamentales de la nación al capital extranjero.
- Si bien Salinas de Gortari hablaba de crecimiento económico y de beneficios para el país al aumentar la apertura comercial con el exterior, nuestra balanza comercial y de cuenta corriente se encontraba pasando por un significativo déficit.
- El crecimiento de la economía se daba a raíz de la llegada a México de grandes inversiones extranjeras -tanto directas como indirectas-; además, se apreció un aumento explosivo de la importación de bienes de consumo e intermedios.
- La política social de Salinas de Gortari basada en el PRONASOL dio pocos resultados pues aumentó la pobreza de muchos mexicanos quienes se enfrentaron entre otras cosas, a la contención salarial y el aumento de precios.
- La firma del TLC tan sólo subordinó aún más a la economía mexicana a la inversión extranjera. Para 1992 el déficit en cuenta corriente era superior a 20 millones de dólares con respecto al que se tenía en 1990. Pese a las declaraciones oficiales, el déficit comercial a fines del gobierno de Carlos Salinas era enorme pues la demanda nacional de bienes de consumo, intermedios y de capital (atraído por la existencia de un peso sobrevaluado) creció considerablemente.
- La deuda externa (pública y privada) a fines del salinato ascendía a 132 000 millones de dólares. El ingreso real siguió disminuyendo sin que se iniciara una recuperación sostenida del empleo en el sector formal, en contraparte el subempleo continuaba en aumento.
- Si bien en los primeros años de la administración salinista la especulación financiera por parte de los capitales extranjeros les había reportado enormes utilidades, la crisis bursátil de 1992, originó la salida brusca de capitales del país desequilibrando la balanza de pagos. El modelo Neoliberal del salinato trajo al país más pérdidas que ganancias.
2.3 CONSIDERACIONES FINALES
En el mundo actual del cual evidentemente tú formas parte, se habla de la globalización de la economía pero, ¿qué es lo que caracteriza a ésta? ¿Por qué las acciones de los “globalifóbicos” cada vez van más en aumento? ¿De qué forma la globalización afecta la independencia y la soberanía de las naciones dependientes y subordinadas a dicho modelo de modernización? Para el caso de México, en donde la modernidad no acaba por consolidarse y la tradición persiste, ¿qué tanto nos favorece o perjudica la inserción a la globalización económica y a la práctica del modelo neoliberal? Son algunas preguntas que deseamos contestes previa reflexión de estos últimos contenidos de tu fascículo compilado.
2.3.1 MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
¿Cuáles son los antecedentes que preparan el camino de la modernidad para nuestro país? ¿Cómo se relacionan la globalización y economía mundial con el TLC entre México y Estados Unidos?
a) Características de la Globalización
De acuerdo con Jesús Reyes Heroles, las modificaciones que se observan en el mundo de hoy son dos: globalización y profundización de las diferencias, y refieren los grandes avances en la tecnología, las comunicaciones, los transportes, las relaciones sociales y los procesos productivos, lo que, a nivel internacional ha provocado el acercamiento del mundo actual.
El concepto globalización hace referencia a la existencia de los siguientes fenómenos:
- Integración económica debido al desarrollo de la tecnología que ha transformado las comunicaciones, los transportes y los procesos productivos en general.
- Debilitamiento de las ideologías.
- Surgimiento de una preocupación por la ecología y los derechos humanos.
- Reactivación de los nacionalismos como reacción a la globalización.
- Acelerada internacionalización de los procesos productivos.
La globalización es la dinámica y la estrategia que ha permitido la conformación de mercados amplios que trasciendan los marcos del Estado nacional. En este proceso, la modernidad como se plantea en México es la única antena que permite captar los cambios del mundo. En el discurso oficial, el nacionalismo ya es intrascendente.
En este contexto, las características de la integración económica a nivel mundial son:
- Áreas de preferencia comercial. Cuando dos o más países forman un área de preferencia comercial al otorgarse recíprocamente preferencias arancelarias.
- Área de libre comercio. Cuando dos o más países forman un área de libre comercio eliminando todos los aranceles y las restricciones en el comercio recíproco de bienes y servicios de capital, pero manteniendo sus aranceles frente al resto del mundo.
- Unión aduanera. Dos o más países forman una unión aduanera cuando, además de establecer un área de libre comercio, adoptan un sistema común de tarifas y aranceles para todas las importaciones del resto del mundo.
- Mercado común. Dos o más países forman un mercado común cuando establecen una visión aduanera, permitiendo la libre circulación de todos los factores de producción entre sus países.
En esta perspectiva, el gobierno del presidente Salinas optó por incorporarse a la globalización del mundo actual mediante la creación de un área de libre comercio. En septiembre de 1990 se iniciaron formalmente las negociaciones con Estados Unidos, y en febrero de 1991 George Bush anunció que las negociaciones incluirían a Canadá. Él mismo envió la iniciativa a las cámaras y después de un intenso debate se aprobó (a finales de mayo del mismo año) por “la vía rápida” culminar las negociaciones en dos años más.
b) El contexto mundial a fines del siglo XX
Antes de explicar el proceso de los acuerdos y su posible impacto en México, se debe plantear cuál era la situación política de las distintas naciones a nivel mundial. Entre 1989 y 1993 el mundo bipolar se derrumbó para dar paso a un mundo unipolar dominado por Estados Unidos. Cayó el muro de Berlín, y Alemania se reunificó, Gorbachov profundizó la Perestroika y se extendieron las escisiones nacionalistas en la URSS, abriendo paso a su derrumbe final y posibilitando la ascensión de Boris Yeltzin como nuevo líder de la Comunidad de Estados Independientes (CEI); en Polonia, “solidaridad” llevó a Lech Walesa a la presidencia; las revoluciones de “terciopelo” hicieron posible que Vaclav Havel gobernara Checoslovaquia y que Rumania ya no fuera gobernada por Nicolae Ceausosco; en Estados Unidos se consolidó la era de George Bush, cuyo poder militar y político se reformaría ante los cambios mundiales provocados por la guerra del Golfo Pérsico.
En el contexto latinoamericano, Patricio Aylwin, líder demócrata cristiano de Chile, acabó con la dictadura de Pinochet; en Argentina Carlos Menem, y en Perú. Alberto Fujimori, han gobernado en medio de profundas crisis económicas; éste último bajo la amenaza de las actividades de Sendero Luminoso y el autoritarismo presidencial. En Brasil, Fernando Collor de Melo, y en Venezuela, Carlos Andrés Pérez, gobernaron en medio de una crisis de legitimidad y acusados de corrupción fueron removidos de sus cargos por el fuerte reclamo popular. En Nicaragua el sandinismo fue derrotado por la Unión Nacional Opositora (UNO) encabezada por Violeta Chamorro.
En Pekín, China, fueron asesinados estudiantes en la Plaza Tianmen por exigir libertad y democracia; en la India, asesinan a Rajiv Gandhi; en Sudáfrica, Nelson Mandela es liberado y prosigue su lucha contra el apartheid.
En este contexto, Europa camina hacia el Mercomún y la Cuenca del Pacífico se consolida con el liderazgo económico del Japón. México, en este marco, accede a participar en el proyecto de libre comercio norteamericano con Canadá y Estados Unidos.
c) La hegemonía de los Estados Unidos ante el TLC
Coherente con lo anterior, en su segundo informe de gobierno (noviembre de 1990) el presidente Salinas explicaba que:
En lo político, terminó la guerra fría y la bipolaridad… En lo económico, atestiguamos la globalización de los mercados, la interdependencia y el recrudecimiento de la competencia… en lo científico, accedemos a una verdadera revolución en los procesos productivos y en la vida cotidiana.
¿Qué intereses se involucraban en la firma del Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos?
El gobierno de Salinas basó su política económica en el Tratado de Libre Comercio (TLC), a partir de que éste facilitaría el acceso al mercado de Estados Unidos, aseguraría la durabilidad de la estrategia de economía abierta y podría beneficiarse con el impacto positivo que tendría en las expectativas de los empresarios dentro y fuera del país.
Para Estados Unidos el motivo central para formar el TLC con México fue, ante todo, de origen político, pues la extensa frontera con nuestro país hace que la prosperidad y estabilidad de México sea un factor de primordial interés para la Unión Americana. La conformación de un mercado tan amplio y fuerte en América del norte también ha proporcionado a Estados Unidos mayor influencia en el GATT y en sus tratos comerciales con otros países fuera de la región.
Pese a las proyecciones oficiales, con el TLC subsiste la interrogante de si beneficiará al país, porque si bien es cierto que un comercio internacional dinámico planeado y agresivo no sólo es deseable sino necesario para México, también se debe tener en cuenta que se entra de lleno a la globalización sin contar de hecho con empresas transnacionales y con una planta industrial consolidada, salvo pocas excepciones, no más de diez, que podrían calificarse como tales por la cobertura internacional de sus operaciones. En este sentido, la economía mexicana podría ser asimilada a Norteamérica, por ejemplo: para Estados Unidos y Canadá, México es un proveedor marginal, mientras que para nuestro país, ambas economías representan ya el 81 % del comercio exterior.
Sin embargo, la firma del TLC avanzó en los tres países y el jueves 17 de diciembre de 1992 se llevó a cabo la ceremonia oficial, simultánea en los tres países. En México, Salinas anunció que se conservaría la soberanía y que los beneficios serían a mediano plazo. El presidente Bush por su lado, pronosticó una explosión de crecimiento en todo el continente. El primer ministro de Canadá, Mulrolley, afirmó que el pacto se ajustó al GATT. En este marco, la Comunidad Económica Europea pidió a los tres países no sustituir los intercambios multilaterales por los regionales.
Por otro lado, la oposición más representativa como el PAN y PRD no avalaron la forma en que se realizó, por considerar que para resolver los problemas del desarrollo no basta con la apertura comercial. Así mismo, en Canadá y Estados Unidos hubo protestas por la firma del TLC. Para el gobierno de Salinas, el TLC representó una contribución importante a un mundo que se desea abierto al comercio, a la inversiones y al flujo de tecnología, por lo cual es compatible con los términos de la Ronda de Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT).
d) Implicaciones del tratado de Libre Comercio
El Tratado de Libre Comercio negociado por la administración salinista pretende consolidar una orientación y un modelo de desarrollo que no considera aspectos como:
- Respeto a la Constitución; más bien ésta se amolda al tratado.
- Renunciar en buena medida al papel constitucional del Estado de orientar la economía según los intereses y prioridades nacionales.
- Deja fuera de la negociación aspectos centrales como la migración.
- No es un instrumento para avanzar en la agenda social de elevación de los niveles de vida respecto a los derechos humanos y de los trabajadores migratorios, derechos laborales, etcétera.
- No es un instrumento para llevar a cabo un modelo de desarrollo sustentable y los aspectos ecológicos y ambientales sólo se incorporan como formalidad sin enfrentar radicalmente el problema.
- No existen mecanismos de participación social en la vigilancia y evaluación de los impuestos sociales con capacidad de intervenir en su corrección.
En la visión gubernamental, el aviso de la conclusión de negociaciones del TLC abrió la posibilidad e crear un clima de confianza a inversionistas extranjeros para que siguieran invirtiendo en México y continuaran financiando el servicio de la deuda y el pago de las remesas al exterior por concepto de utilidades de la creciente inversión extranjera -actualmente superior a 45 000 mdd-. Además se piensa que por esta vía se podrá impedir el estallido de una nueva crisis financiera manteniendo un superávit en la balanza de capitales. Por ello no resulta extraño que se destinen cuantiosos recursos para financiar agencias de publicidad y grupos de cabildeo (denominados de lobby), a fin de convencer a congresistas estadounidenses y a la opinión pública de ese país de las bondades del TLC.
Sin embargo, el largo y accidentado camino que debió recorrer el TLC en el Congreso de Estados Unidos no compartió nuestro optimismo. En primer término, porque una vez que finalizó la redacción del texto legal del tratado y éste fue firmado por los titulares, el Poder Ejecutivo de los tres países, el nuevo presidente de Estado Unidos, Bill Clinton, propuso a México y Canadá la negociación de acuerdos paralelos sobre estándares laborales y ambientales, misma que se inició en marzo de 1993. En virtud de que la discusión del TLC en el Congreso de Estados Unidos se dio al concluir la elaboración de los acuerdos complementarios, el inicio formal del período de 90 días laborales legislativos -que en realidad representaron varios meses calendario- se retrasó significativamente.
Así mismo, altos funcionarios de la administración Clinton -entre ellos el secretario del Tesoro-y varios legisladores, expresaron que su agenda económica interna era prioritaria y, en consecuencia, sería hasta otoño de 1992 cuando se examinara el TLC en ambas cámaras de Estados Unidos.
Por otra parte, el nuevo Congreso estadounidense, de mayoría demócrata, contaba con numerosos congresistas con fuertes tendencias neoproteccionistas. Así el procedimiento legislativo del tratado y su legislación asociada peligró por un posible rechazo ante intereses estrictamente proteccionistas, por una petición de renegociar temas o añadir otros, o quizá se aprobara si el sector “pro TLC” lograba convencer a la mayoría del Congreso que esto resultaría benéfico para el interés nacional de las corporaciones de Estados Unidos.
Ante un panorama tan incierto, la sociedad civil y los partidos políticos de México prepararon la batalla por la defensa de independencia y soberanía ante cualquier resultado que pudiera tener el proceso de ratificación del TLC en los diferentes parlamentos de los tres países. Con todo, 61 senadores priístas decidieron aprobar el TLC, mismo que entró en vigor el 1º de enero de 1994.
Sin embargo, es de fundamental importancia recordar que esto será el final de período de gobierno de Carlos Salinas. Y de todos es sabido que el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal que surjan de la elección federal de ese año, tienen la facultad constitucional de revisar el contenido del TLC y renegociar su contenido. Pese a los intentos continuistas de algunos sectores que pretenden dejar al siguiente gobierno una hipoteca que supuestamente impedirá modificar el rumbo económico, los derechos que establece la Constitución son irrenunciables y los poderes de la Unión son soberanos para tomar las decisiones que imponga la defensa del interés nacional.
¿Por qué ciertos sectores de la sociedad apoyan el TLC? ¿Qué intereses se involucran? ¿Cuál sería el impacto social de este Tratado?
Los grupos empresariales monopólicos y algunos funcionarios, en abierta contraposición con el principio de soberanía popular que establece el artículo 39 de la Constitución, piensan que con la firma y aprobación del tratado se harán irreversibles las políticas integracionistas y se impedirá que el pueblo recupere la soberanía económica; sueñan con eternizar la política de ajuste impuestas por el FMI; desean que el TLC y las leyes que lo complementen impidan a los trabajadores del campo y la ciudad recuperar las conquistas sociales (como el derecho a la tierra, la contratación colectiva, los derechos laborales, la educación gratuita, la seguridad social, salario justo, jubilación y otros), por las que lucharon varias generaciones de mexicanos y que han sido sistemáticamente limitadas en los últimos años; quisieran que su política privatizante, opuesta a la empresa pública y a la rectoría económica del Estado, se mantuviera indefinidamente. De ahí que aparezcan defensores del continuismo político. Pareciera que para el bloque monopólico dominante se considera “razón de Estado” mantener en el poder -incluso sin legitimidad- a un equipo gobernante acorde con los intereses de las empresas transnacionales y las grandes corporaciones nacionales, que continúe la integración subordinada de nuestro país a Estados Unidos y se profundice la pérdida de soberanía económica y autodeterminación nacional.
2.3.2 LA MODERNIDAD QUE NO LLEGA Y LA TRADICIÓN QUE NO ACABA
¿Cómo ha sido el camino a la modernidad de nuestro país? ¿Cómo se conjuga con nuestras tradiciones?
En México la discusión sobre la modernidad adquiere especial relevancia en el presente que vivimos, lleno de incertidumbre y contradicción, de transiciones inacabadas entre el medio urbano y rural; debate que refleja la metamorfosis de la cultura indígena y la cultura moderna, que ofrece múltiples posibilidades tecnológicas. El México de hoy se presenta como un mundo en transformación, en donde la modernidad se da en forma aparente; existe un desface entre el discurso y la realidad, entre lo que se propone y lo que se hace.
Las políticas modernizadoras se han acumulado históricamente en la sociedad mexicana, apariencias de desarrollo económico, discursos políticos reformistas en un contexto de crisis de legitimidad. Atravesados y conformados por la crisis del mundo moderno, formamos parte de este espacio dominado por la razón y la idea de progreso.
Es urgen preguntarnos por la historia del presente, su desarrollo, sus contradicciones; basta con hojear un periódico y leer los encabezados: “Intenso debate por la validez del plebiscito; “PRD y PAN cuestionaron la posición priísta”; “Respeto y pluralidad y diversidad política en San Luis Potosí, anunció Carlos Salinas de Gortari”; “Debe mostrar el PRI su separación del gobierno, manifestó el PAN”; “Demandan indígenas terminar con la impunidad y violencia en su contra”; “México, en la lista negra comercial de Estados Unidos”; “El TLC creará 170 mil empleos en Estados Unidos”; “Necesario crear nuevas formas de convivencia con los indios”.
Temas como el de la diversidad y los indígenas pueden analizarse en su contexto, resultando de ello huellas del pasado mexicano que aún permanecen. Éstas se ordenan en lo que podríamos llamar mundo tradicional, que rivaliza con el progreso impuesto por la modernidad.
Advertirás que la modernidad fomenta la influencia de una cultura sobre otra, propicia la influencia y provee de medios para que una cultura exporte sus valores a otras. Las relaciones recíprocas entre estos dos mundos (tradicional y moderno), aparentemente contradictorios, constituyen la realidad mexicana actual.
México es ya un país predominantemente urbano en que la mayoría de su población vive en ciudades con distintos grados de desarrollo, y aunque todavía sobreviven espacios rurales en las zonas metropolitanas (mucho más señalado en poblaciones medias y pequeñas), el proceso de urbanización ha avanzado de tal forma que la principal base productiva nacional se encuentra en concentraciones urbanas.
La política, la economía y la sociedad, autónomas en su funcionamiento y relacionadas gracias a los actores sociales que interactuan en todos los campos con lógica diversa, será el escenario de desarrollo para el presente trabajo.
Sin renunciar a la diversidad, los mexicanos compartimos un origen común: el choque de las culturas tradicionales con una modernidad surgida fuera de nuestro país, pero tan arraigada entre nosotros que tampoco podemos renunciar a ella sin perder nuestra identidad. Así, el México de hoy es un espacio plural, diverso, por historias y culturas mezcladas. Somos una sociedad madura y participativa, emergente de la modernización encabezada por el Estado. Vivimos, pues, una modernidad que no llega a una tradición inacabada que avanza subversivamente.
Ejercita tus conocimientos sobre este último tema y resuelve lo siguiente, subrayando la respuesta que es correcta. 1) La integración y la interdependencia de los mercados al modelo capitalista recibe el nombre de: a) Coexistencia b) Globalización c) Internacionalización 2) La globalización de la economía existente pretende ser dirigida por. a) México b) Estados Unidos c) Canadá 3) Como reacción a la globalización observamos la reactivación de posturas: a) Nacionalistas b) Internacionalistas c) Imperialistas 4) El gobierno de Salinas optó por incorporarse a la globalización mediante la creación de: a) Un Mercado común b) Una unión aduanera c) Un Área de Libre comercio 5) En el contexto mundial, la Perestroika implantada por Gorbachov aceleró el fin de la: a) Bipolaridad b) Corrupción c) Apartheid 106
6) | Para México la forma del TLC con los E U y Canadá resulta desventajoso, pues: | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
a) b) c) | Incrementa la soberanía y la independencia económica No se encuentra con una planta industrial consolidada Nos excluya del GATT y reduce las importaciones | ||||||||
7) | Según el discurso oficial, la forma del TLC resultó benéfica, ya que: | ||||||||
a) b) c) | Se reduciría la deuda externa, tanto pública como privada Provocaría un superávit en la balanza de capitales Permitiría reforzar las tendencias neoproteccionistas | ||||||||
8) | La globalización le impide a México: | ||||||||
a) Su modernización por la vía del capitalismo monopólico b) Liberarse de las políticas de ajuste impuestas por el FMI c) Integrar un equipo gobernante a favor de las transnacionales | |||||||||
9) | Para el aparato político mexicano la modernidad implica el desarrollo de los sectores: | ||||||||
a) | Urbanos | b) | Indígenas | c) | Rurales | ||||
10) | En México la modernidad es tan sólo un proyecto decidido: | ||||||||
a) | Por las bases | b) | Desde arriba | c) | Pluralmente |
A continuación encontrarás los aspectos más relevantes del tema que acabas de estudiar
- La globalización implica la integración económica al modelo capitalista impuesto por el imperialismo que insiste en la acelerada internacionalización de los procesos productivos.
- La globalización provoca el debilitamiento de ideologías de izquierda y considera al sentimiento nacionalista como algo intrascendente. Todo tiene que girar hacia la interdependencia.
- En el contexto mundial, la bipolaridad es cosa del pasado. Todo debe dar paso a un mundo unipolar dominado por Estados Unidos.
- Para el PAN y el PRD la forma del TLC resulta insuficiente, pues no basta con la simple apertura comercial para resolver los problemas que impiden el desarrollo económico del país.
- El TLC tan sólo sirvió para crear un clima de más confianza a la inversión extranjera, para que les reportara utilidades crecientes.
- La modernidad en México sólo se da en forma aparente; existe un desfase total entre el discurso y la realidad, ente lo que se propone y lo que se hace.
- En el contexto real de México podemos observar la persistencia de un mundo tradicional que rivaliza con el “progreso” impuesto por la modernidad.
- Sin renunciar a la diversidad o pluralidad, los mexicanos seguimos observando el choque de las culturas tradicionales con una modernidad surgida fuera de nuestro país e impuestas en forma vertical y con planteamientos desde la cúpula.
Analiza el siguiente esquema que te permitirá reconocer los contenidos más importantes de este capítulo sobre el período de 1982 a 1993 en nuestro país.
Con la intención de que apliques lo aprendido en este capítulo, resuelve lo siguiente:
I. De acuerdo con las aseveraciones sobre el México actual y la modernización que aparecen en las columnas de la izquierda, marca en el paréntesis de la derecha si es falsa o verdadera.
F V
- El fin de la Guerra Fría, la revolución tecnológica y la parición ( ) ( ) de poderosas economías supranacionales han hecho que México asuma un nuevo paradigma de modernización.
- Aún para los más reacios a inclinar la cabeza ante los hechos ( ) ( ) de la historia, es evidente que hoy México h tomado el rumbo de la tradición.
- El Estado moderno de hoy se asume como promotor que ( ) ( ) regula y dirige la economía.
- Si el Estado mexicano quiere integrar la economía del país al ( ) ( ) mundo, debe adecuar su política económica a las normas internacionales.
- La transición a la democracia en México avanza del centro a la ( ) ( ) periferia y de abajo hacia arriba.
- En la actualidad la prensa escrita, la radio y la televisión han ( ) ( ) desempeñado un papel central en la configuración de la sociedad moderna.
- En la actualidad la modernización amenaza las tradiciones y ( ) ( ) éstas obstaculizan la modernidad y se mezclan formando una hibridación.
- Según Octavio paz, la relación entre modernidad y tradición es ( ) ( ) hoy el centro del debate político.
- Producto de la modernidad mundial vivimos una unipolaridad ( ) ( ) acentuada que tiene su centro en los gobiernos de Europa occidental.
- El paradigma de la modernidad en curso resulta ( ) ( ) particularmente beneficiosa para los hábitos y los actores del corporativismo mexicano.
II. Analiza el esquema que se presenta en la Recapitulación de este Capítulo 2 y con base en él desarrolla un escrito de breve extensión.
Para considerar correctas las respuestas de las Actividades Integrales debiste responder lo siguiente:
I. 1. ( V ) 6. ( F )
- ( F ) 7. ( V )
- ( F ) 8. ( V )
- ( V ) 9. ( F )
- ( F ) 10. ( F )
II. En tu escrito debiste relacionar los eventos sucedidos en cada período presidencial estudiado, destacando las características de dichos eventos.
Revisa tu trabajo con el asesor.
La síntesis esquemática que te presentamos a continuación destaca los sucesos más relevantes que estudiaste en este fascículo sobre las últimas administraciones de fines del siglo XX.
CONTEXTO INTERNACIONAL
• REACCIONES EN CONTRA DEL IMPERIALISMO EN AMÉRICA LATINA Y EL MEDIO ORIENTE QUE DIFICULTAN LA HEGEMONÍA MUNDIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS.
- LOS PAÍSES IMPERIALISTAS IMPONEN COMO MODELO PARA LA MODERNIZACIÓN LA GLOBALIZACIÓN Y EL NEOLIBERALISMO.
- ANTE LA PERESTROIKA (APERTURA) PUESTA ENMARCHA EN LA EX UNIÓN SOVIÉTICA SE INICIA EL “DESHIELO”, ES DECIR, EL FIN DE LA GUERRA FRÍA
CONTEXTO NACIONAL
Con la finalidad de reafirmar lo que has aprendido en este fascículo, resuelve los siguientes cuestionamientos:
- ¿En qué consiste el cambio de una política económica proteccionista a una basada en el modelo neoliberal?
- ¿Cuáles serían las consecuencias económicas, políticas y sociales que se observaron en México al implantarse la modernización económica por la vía de la globalización?
- a) Económicas: ______________________________________________________ b) Políticas: ______________________________________________________ c) Sociales: ______________________________________________________
- ¿Cuáles serían las principales características del Plan Nacional de Desarrollo (19831988)? a) ________________________________________________________________ b) ________________________________________________________________
- c) ________________________________________________________________ d) ________________________________________________________________
- ¿Cuáles serían las principales características del Pacto de Solidaridad Económica? a) ________________________________________________________________ b) ________________________________________________________________ c) ________________________________________________________________
5. ¿Por qué decimos que para 1988 el PRI dejó de ser un partido hegemónico?
- ¿Cuáles eran los principales planteamientos de la Corriente Democrática existente dentro del PRI?
- ¿Qué significó políticamente hablando la salida de Cuauhtémoc Cárdenas como integrante del PRI)
- ¿A qué atribuyes el auge que tuvo el Neocardenismo durante las elecciones de 1988)?
- ¿Cuáles son las principales características de la estrategia modernizadora de Carlos Salinas basado en el Plan Nacional de Desarrollo (1989 – 1994)? a) ________________________________________________________________
- b) ________________________________________________________________ c) ________________________________________________________________
- ¿Cuáles serían las principales ventajas y desventajas para México con la firma del
TLC con los Estados Unidos y con Canadá? Ventajas: a) ________________________________________________________________
b) ________________________________________________________________ c) ________________________________________________________________ Desventajas: a) ________________________________________________________________ b) ________________________________________________________________ c) ________________________________________________________________
Al resolver las Actividades de Consolidación que te sugerimos, seguramente leíste y obtuviste una gran diversidad de opiniones y puntos de vista sobre cada uno de los aspectos planteados. A continuación te presentamos una orientación general de la información que debiste haber considerado, para que puedas verificar tu nivel de aprendizaje.
1. Un Estado “benefactor” o proteccionista hacia la iniciativa privada se caracteriza por:
- Imponer impuestos arancelarios altos a los productos de importación.
- Practicar cargas fiscales bajas o excensiones tributarias.
- Facilidades para la instalación de nuevas empresas.
- El modelo neoliberal se basa en:
- Un Estado regulador de la economía pero sin afectar a la libre empresa.
- Se estimula la práctica del libre comercio.
- Se favorece a la inversión privada tanto interna como externa.
- Se estimula la acumulación de capital y con ella, la desigual distribución de la riqueza.
2. La globalización de la economía:
- Ratifica la práctica del capitalismo monopólico controlado por las grandes Metrópolis.
- Estimula la práctica del Imperialismo en donde el Capitalismo Financiero cobra más fuerza.
- Afecta el desarrollo de la industria nacional pues provoca el cierre de gran número de empresas domésticas.
- Aumenta la dependencia política y económica del exterior.
- Genera la división de clases, la burguesía se ratifica como la clase dominante.
3. El Plan Nacional de Desarrollo (1983 – 1988) proponía:
- Terminar con la crisis económica buscando: la reordenación económica y el cambio estructural.
- Abatir la inflación-
- La inestabilidad cambiaria y la escasez de divisas.
4. El Pacto de Solidaridad Económica (PSE) es una estrategia de concertación social que intentaba controlar el aumento de la inflación mediante:
- La fijación de los precios.
- El tipo de cambio, precios públicos y tasa de interés.
5. Para 1988 el PRI tuvo que enfrentar:
- El fortalecimiento de un movimiento cívico-ciudadano.
- La adhesión de diferentes grupos sociales a los partidos de oposición.
- Una crisis interna dentro del partido ante las contradicciones entre la Corriente Democrática y el ala conservadora.
6. La Corriente Democrática existente dentro del PRI:
- Proponía la modernización del país pero respetando las bases tradicionales de funcionamiento del sistema político mexicano.
- Se oponía a que la modernización quedara en manos de la burocracia política.
- La conformación de un Frente Democrático Nacional constituido por la Corriente Democrática que atrajo además al PFCRN, PARM y el PPS.
- La reconstrucción Nacional
- Proponía el impulso de una Economía Nacional.
- Estímulo a la práctica de la Justicia Social.
- La legalidad y el respeto al voto.
- Dar fin al régimen autoritario y patrimonialista.
- La reconstrucción Nacional
- El Plan Nacional de Desarrollo (1989 – 1984) decía perseguir como principales metas:
- La recuperación económica con estabilidad de precios.
- El mejoramiento productivo del nivel de vida de la población.
- El TLC:
- Inserta de lleno a México a la globalización y a la práctica del neoliberalismo.
- Estimula la llegada a México de un mayor número de inversiones extranjeras.
- Desarrolla la práctica del libre comercio.
- Subordina aún más a la economía mexicana a la inversión extranjera.
- El Estado mexicano deja de orientar la economía hacia los intereses y prioridades nacionales.
119 Te proponemos resuelvas las siguientes actividades para que completes lo aprendido en este fascículo y observes lo útil que es contar con estos conocimientos para analizar los sucesos que vivimos cada día.
I. Las situaciones económicas, políticas y sociales de un país cambian a través de los años, y la Historia nos va dando cuenta de esos cambios presentados en la sociedad.
1. Tomando en cuenta lo anterior, reúne un equipo con tus compañeros para ver la película “El bulto”. Después, realiza un trabajo guiándote por lo siguiente:
a) Condiciones económicas, políticas y sociales del período que vivía el personaje antes de entrar en coma. b) Condiciones económicas, políticas y sociales con que se encuentra el personaje al despertar de su estado de coma.
II. Con base en la información de este fascículo analiza las noticias de periódicos que a continuación incluimos y contesta el cuestionario.
DEBE DARSE AL TLC SU JUSTA DIMENSIÓN: SALINAS5
FIRMARON
• Ceremonias casi simultáneas en los tres países • reafirma CSG que se conservará la soberanía • Los beneficios se verán con el tiempo, indica • El retrato de Carranza simbolizó el apego a la Constitución • Predice Bush una “explosión de crecimiento” en el continente • El pacto se ajusta al GATT: Mulroney • Clinton lo apoya, pero pide que se ponga en marcha “apropiadamente” • La reunión con Salinas, en las primeras semanas de enero • Se revisarían las legislaciones laborales paralelas: Montaño • Luis H. Álvarez declinó la invitación a los Pinos, para no “avalar” la forma en que se negoció el tratado • No basta la apertura comercial para resolver los problemas del desarrollo: Cárdenas • Pide la CE a los tres países no sustituir los intercambios multilaterales por los regionales • Protestas en EU y Canadá.
5 Tomado de La Jornada. 18 de diciembre de 1992, primera plana.
Rendimiento bruto de 8 años en el mercado bursátil6
GANANCIAS DE LA GRAN EMPRESA: 600 000 %
Sus utilidades reales en dólares, hasta de 29 mil por ciento
Carlos Fernández Vega. Las empresas por ciento en el caso de Nacobre serie A, que integran los setenta principales 28 mil 500 por ciento en el de Tremec, 18 grupos privados que operan en el país se mil por ciento en el de Ericson, 13 mil por han convertido, en los últimos ocho años, ciento en el Grupo Industrial Alfa y 12 mil en las principales ganadoras del mercado 500 por ciento en el del Grupo Cydsa. bursátil y algunas de ellas llegan a reportar, en el período citado, Cabezas de sus propios grupos rendimientos brutos de hasta 600 mil por empresariales, los treinta y siete ciento, de acuerdo con informes oficiales integrantes del CMHN entrelazan sus del mercado accionario. intereses económicos, participando
accionariamente en otros consorcios, Concentradores de la actividad industrial, fortaleciendo la estructura oligopólica. comercial, financiera y de servicios, esos setenta grupos, encabezados y/o Los rendimientos reales (es decir, representados por los miembros del descontando el efecto inflacionario del Consejo Mexicano de Hombres de período) de algunas de las empresas de Negocios (CMHN) acaparan también las los grupos llegaron a significar hasta 9 mil utilidades generadas por medio de la 500 por ciento en el caso de Nacobre, 9 especulación en la Bolsa Mexicana de mil 400 por ciento en el de Tremec y 6 mil Valores. por ciento en el de Ericson.
Los rendimiento en dólares de algunas El rendimiento real más reducido lo empresas, medidos de enero de 1983 a reportó Corporación Industrial San Luis, febrero de 1991, llegan a alcanzar 29 mil con un avance de 80 por ciento.
Ahora responde a las siguientes preguntas:
- ¿Con la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) se ha respetado la soberanía nacional, es decir, la Constitución que rige la vida mexicana?
- ¿Por qué el presidente de Estados Unidos, George Bush, predijo que con la firma del TLC habrá una explosión de crecimiento en el continente americano?
- ¿Por qué con la firma del TLC se tienen que revisar las legislaciones laborales de los tres países firmantes?
- ¿De qué manera repercute el TLC en la Comunidad Económica Europea (CEE)?
- ¿Por qué la oposición política de México ha dicho que no basta la apertura comercial para resolver los problemas del desarrollo?
- ¿A qué se debe que durante los últimos años, las empresas que integran los setenta principales grupos privados del país, hayan logrado ganancias de hasta 600 000 %?
- ¿Cuáles son los motivos políticos que han hecho que estos grupos se hayan agrupado en el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios?
- ¿Cuáles fueron las condiciones políticas y económicas que hicieron posible que el CMHN controlara la Bolsa Mexicana de Valores?
6 Tomado de “Perfil de la Jornada”, en La Jornada. 2 de abril de 1991.
Apartheid: Fenómeno racial típicamente sudafricano que plantea la superioridad racial
de los blancos sobre negros, mestizos e indígenas. Arancel: Tarifa oficial que determina los derechos que se han de pagar en varias ramas de la economía.
Asonada: Reunión numerosa para conseguir tumultuariamente algún fin.
Autoritarismo: Sistema político fundado en la sumisión incondicional a la autoridad y en su imposición arbitraria. Burocracia: Clase social integrada por los empleados públicos. Coalición: Asociación transitoria, militar y política de varias naciones para actuar
concertadamente contra un enemigo común. Comicios: Reuniones y actos electorales. Consenso: Acción consistente en llegar a un acuerdo entre varios con planteamientos
distintos. Concertación: Acción de pactar o acordar en un negocio. Concesión: Acción y efecto de conceder. Contractual: Procedente del contrato o derivado de él. Corán: Libro sagrado de los mahometanos escrito en lengua árabe. Contiene todo lo
que Mahoma inspirado por Alá predicó a sus fieles.
Corporativismo: Sistema de organización social basado en organismos públicos que engloban a los ciudadanos por profesiones. Coyontura: Combinación de factores y circunstancias que rodean o componen a un
hecho. Curul: Se aplica en política a la silla que ocupa un integrante del Congreso. Déficit: Se refiere a la parte que falta para levantar las cargas del Estado. Demagogia: Actitud política oportunista del que ofrece soluciones utópicas, irreales al
pueblo para fines personales.
Devaluación: Medida política-económica que consiste en disminuir el valor de la moneda en el mercado de los cambios. Disidencia: Desacuerdo de opiniones. Dispendir: Gasto excesivo. Divisa: Moneda extranjera de aceptación internacional como es el caso del dólar.
Dogma: Fundamento de todo sistema, ciencia, doctrina o religión. Elite: Se refiere a lo selecto o a una persona o grupo social que ocupa lugares privilegiados en el poder.
Enajenar: Transmitir la propiedad o el dominio de una cosa a otro.
Enclave: Territorio incluido en otro de mayor extensión con características geográficas, políticas o administrativas diferentes. Escisión: Rompimiento, desacuerdo, división. Especular: Procurar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil. Exigua: Insuficiente, escaso. Expropiación: Acción consistente en desposeer de una cosa a su propietario dándole a
cambio una indemnización. Facción: Grupo específico de gente que buscan amotinarse. Fideicomiso: Disposición testamentaria por la cual el testador confía a alguien la
ejecución de su voluntad. Fuero: Poder, privilegio para unos cuantos. Hacinar: Amontonar, acumular, juntar si orden. Hegemonía: Supremacía de uno sobre otros. Inflación: Desequilibrio producido por el aumento de los precios o de los créditos. Infraestructura: Conjunto de elementos físicos que constituyen la base material de un
país: obras públicas, energía, red de comunicaciones y servicios públicos.
Insumo: Cada uno de los factores que intervienen en la producción de bienes y servicios. Latifundio: Finca rústica de gran extensión. Marginar: Poner o dejar a una persona o grupo social en condiciones de inferioridad.
Monopolio: Aprovechamiento exclusivo de una industria o comercio. Neocolonial: Nueva forma de influencia, dominio o control. Oligarquía financiera: Grupo pequeño que ejerce el dominio de la economía de un país
o a nivel mundial. Paradigma: Ejemplo, ejemplar. Paramilitar: Grupo con estructura y disciplina similar a la del ejército. Per cápita: Por cabeza. Populismo: Política social que plantea la solución de los problemas del pueblo sin
desatender los requerimientos de la clase dominante. Prerrogativa: Privilegio, facultad especial. Querella: Queja o discordia. Recesión: En economía es el momento intermedio entre la prosperidad y la depresión. Rentismo: Política económica practicada por la hacienda pública consistente en vivir de
sus rentas. Subsidio: Ayuda, contribución que se recibe por parte de las autoridades. Superávit: Situación económica favorable producida cuando en la balanza comercial las
exportaciones superan a las importaciones. Transacción: Trato, convenio, negocio.
AGUILAR Camín, Héctor. Después del milagro. Cal y Arena, México, 1989. BASÁÑEZ, Miguel. La lucha por la hegemonía en México. 1968-1980, 5ª. ed. Siglo XXI
Editores, México, 1985. BASÁÑEZ, Miguel. El pulso de los sexenios. Siglo XXI Editores, México, 1990. CANCLINI G., Néstor. Los grandes cambios de nuestro tiempo: La situación
internacional, América Latina y México, en Coloquio de Invierno III México y los cambios de nuestro tiempo. UNAM-CNCA-FCE, México, 1992.
CANCLINI G., Néstor. “Tradición y modernidad cultural ante el Tratado de Libre Comercio”, en Coloquio de Invierno III. México y los cambios de nuestro tiempo. UNAM-CNCA-FCE, México, 1992.
CASTAÑEDA, Jorge. Los límites de la amistad entre México y Estados Unidos. Siglo XXI Editores, México, 1989. CASTAÑEDA, Jorge. Los últimos capitalismos. Era, México, 1990. CORDERA, Rolando. México: El reclamo democrático. Siglo XXI Editores, México, 1981. CORDERA, Rolando y TELLO, Carlos. México: La disputa por la nación. Perspectivas y opciones de desarrollo. 5ª. ed., Siglo XXI Editores, México, 1984. DELGADO de Cantú, Gloria. Historia de México II. Alhambra Bachiller, México, 1992. El desafío mexicano (ensayo). 4ª. ed., Ed. Océano-Nexoc, México, 1986. GOMEZ Tagle, S. Los partidos, las elecciones y la crisis. Siglo XXI Editores, México, 1988. GONZÁLEZ Casanova, Pablo. El Estado y los partidos políticos en México (ensayo). 3ª. ed., Era, México, 1983. GONZÁLEZ Casanova, Pablo y FLORESCANO, Enrique (coordinadores). México hoy. 7ª. ed., Siglo XXI Editores, México, 1983. GUILLÉN Romo, H. El sexenio del crecimiento cero. Era, México, 1990. HAMILTON, Nora. México: Los límites de la autonomía del Estado. Era, México, 1983.
HANSON, Roger D. La política del desarrollo mexicano. 13ª. ed., Siglo XXI Editores, México, 1983.
LOAEZA, Soledad. El llamado de las urnas. Cal y Arena, México, 1989.
MONSIVÁIS, Carlos y GARRIDO, Luis Javier. Crónica del Nuevo México. Equipo Pueblo, México, 1989.
MOLINAR Horcasitas, J. El tiempo de la legitimidad. Elecciones, autoritarismo y democracia en México. Cal y Arena, México, 1991.
Pacto de Solidaridad Económica. Dirección General de Comunicación Social, México, diciembre de 1987.
ROMO Guillén, F. La crisis económica en México. Era, México, 1984.
TELLO, Carlos. La política económica en México. 1970-1976. 6ª. ed., Siglo XXI Editores, México, 1983.
WALTON, Andrew. Crisis del Capitalismo. Ed. FCE, México, 1987.