Browse Category: Economía

Economía – Quinto Semestre

1.5.3 GASTOS CAPITALISTAS DE PRODUCCIÓN Y GANANCIA

La cuota de ganancia.

La plusvalía, que crea el trabajo de los obreros asalariados en el proceso de producción, es la fuente de ingresos de todas las clases explotadoras de la sociedad capitalista; pero el capitalista, para tener esta fuente de ingresos también necesita invertir su capital:

por lo tanto, a los gastos de esta inversión se les denomina “gastos de producción”, que son la inversión del capital variable y constante. El capitalista para saber la ganancia que recibe necesita conocer el valor de la mercancía, mismo que se compone de las siguientes partes:

a) Valor de capital constante (parte del valor de las máquinas, edificios, etcétera). b) Valor del capital variable (parte del valor del trabajo del obrero).

c) La plusvalía (la ganancia que obtiene el capitalista).

Es oportuno mencionar que la cantidad del valor de la mercancía la determina la cantidad de trabajo socialmente necesario que se requiere para producirla.

Cuando el capitalista vende la mercancía que produce, la plusvalía aparece como remanente después de cubrir los gastos de producción; con este remanente el capitalista calcula la rentabilidad de la empresa comparándola con todo el capital invertido en la producción y, precisamente, la plusvalía es la fuente de ganancia de todo capitalista, que solamente la crea el trabajo del obrero en el proceso de utilización de la fuerza de trabajo, cuyo valor se materializa en el capital variable.

Para saber el grado de rentabilidad” de la empresa debemos conocer la “cuota de ganancia”, que es la proporción del volumen de plusvalía generado por todo el capital invertido, expresado en tanto por ciento. (Recuerda que esta relación ya la viste al revisar la composición orgánica del capital.

imagen1

Total de capital invertido

Que se comprenderá mejor con el siguiente ejemplo:

Si la ganancia anual (plusvalía) asciende a 100 pesos y el capital global desembolsado es de 200, dividido en: 120 pesos de capital constante (lo invertido en máquinas, herramientas, etcétera) y 80 pesos de capital variable (lo invertido para el pago de mano de obra), tendríamos:

P = 100 C = 120 V = 80

De acuerdo con la fórmula anterior quedaría:

P = % 100 = 50% C + V 120 + 80

La cuota de ganancia es del 50 por ciento

“La cuota de ganancia es el resorte propulsor de la producción capitalista que sólo produce lo que puede producirse con la ganancia”.29

29 Marx, op. cit, t. III p.256

La cuota de ganancia depende la composición orgánica del capital como ya vimos anteriormente, por lo tanto, uno de los factores que contribuyen a elevarla es la menor utilización del capital constante y la rapidez de rotación del capital, cuanto más rápida sea ésta, mayor será la cuota anual de ganancia, o se, la proporción entre la plusvalía producida durante el año y el capital desembolsado. Por tanto, la competencia entre las distintas ramas de la producción hace que las diversas cuotas de ganancia se nivelasen para formar la “cuota general de ganancia”. Eta nivelación se logra con el desplazamiento del capital y del trabajo de unas ramas de la producción a otras, mediante el mecanismo de los precios.

“El precio de producción” es e precio equivalente a los gastos de producción de la mercancía más la ganancia media, que se define como la ganancia que proviene del capital de la misma magnitud invertido en distintas ramas de la producción.

Existen distintas empresas en una misma rama de la producción y como consecuencia de las diferentes condiciones de producción, hay precios distintos que se determinan por los gastos individuales de producción más la ganancia media; sin embargo, las mercancías se regulan por un término medio, con base en un precio de producción igual para todas.

Así pues, en la sociedad capitalista rige la ley de la cuota medio de ganancia, en virtud de la cual las diferentes cuotas de ganancia existentes en las distintas ramas de producción, en consonancia con la diferente composición orgánica del capital, se nivelan en una cuota general, bajo la acción de la competencia.

Esta ley, como todas las leyes de Capitalismo, se rige de manera espontánea por innumerables desviaciones y fluctuaciones. A medida que se desarrolla el Capitalismo se eleva la composición orgánica del capital y esto determina un descenso de la cuota general de ganancia, pero esto no significa que disminuya el volumen de ganancia, al contrario, cree, tanto por el aumento de la cuota de plusvalía como por efecto del incremento del número total de obreros explotados por el capital.

Los capitalistas amortiguan al máximo la tendencia decreciente de las cuotas de ganancia, reforzando la explotación de los obreros y, en su avidez por obtener ganancias más altas, procuran invertir sus capitales en países atrasados, donde la mano de obra es más barata y la composición orgánica del capital es baja, en relación con los países altamente desarrollados.

Por último, los economistas burgueses intentan refutar la teoría marxista del valor del trabajo, aduciendo la discordancia que existe entre los precios de producción y los valores de las mercancías que existen en ciertas ramas de la producción, pero diversas opiniones aseguran que la ley de valor se mantiene en vigor con el Capitalismo, ya que el precio de producción no es sino una modalidad del valor.

imagen2Reflexiona sobre lo siguiente:

Si la competencia entre los capitalistas los obliga a elevar su composición orgánica de capital para ganar más mercado mediante la inducción de sus precios, lo cual es causado por el aumento en los niveles de productividad; pero esa mayor composición orgánica implica una menor cuota de ganancia.

¿Qué opinas de lo anterior? ¿Crees que ésta ha sido una de las causas de las crisis del capitalismo?. Argumenta tu respuesta. ¿Cómo crees que ha tratado de solucionar éste problema el capitalismo?

imagen3A continuación te presentamos lo mas importante hasta el momento:

Al considerar la fuerza de trabajo como mercancía se tiene que ésta tiene un precio, y éste es el salario. Este pago debe ser tal, que le permita al obrero adquirir los bienes necesarios con los cuales puedas restituir el desgaste de energía física y mental, además de que le permita reproducirse como especie. Las diferentes formas de salario que se han dado en el capitalismo son producto de las diferentes maneras de como el capitalista ha querido encubrir y sobreexplotar al obrero. En cuanto a la reproducción simple se podría decir que es una escala productiva la cual se repite ciclo tras ciclo sin que se aumenten los medios de producción ni se contrate más fuerza de trabajo, por lo cual se tendrá siempre el mismo nivel de producción y la misma magnitud de plusvalía. La reproducción ampliada del capital consiste en aumentar ciclo tras ciclo los medios de producción y la fuerza de trabajo, eso implica la obtención de una mayor magnitud de plusvalía, por tal motivo de acumulación de capital aumenta etapa tras etapa. Sobre este tipo de escala productiva habría que considerar el aspecto relacionado con la utilización de técnicas intensivas de capital, es decir, con mayor composición orgánica (máquinas), lo que significa menos utilización de fuerza de trabajo (obreros), lo que presenta la posibilidad de caída de la tasa de ganancia.

Respecto a la plusvalía, podríamos decir que es la que obtiene el capitalista al final de cada proceso productivo, es el remanente que queda después de haber cubierto los costos de producción (desgaste de maquinaria y salarios). Así también se tiene que ese remanente es la plusvalía, la cual se compara con la totalidad del capital invertido y se obtiene un índice porcentual, el cual indicaría el grado de rentabilidad de una determinada inversión. Este índice de rentabilidad es la cuota de ganancia, la cual depende, por cuanto a su elevación de una menor utilización de capital constante y una mayor rotación del capital. En el capitalismo hay una gran diversidad de cuotas de ganancia individuales, sin embargo, debido a la competencia que se hace entre las empresas, se llegan a concluir para formar una cuota de ganancia; éste hecho económico ha llegado a constituirse como una ley de cuota media de ganancia.

1.2.1 MÉTODO INDUCTIVO O ANALÍTICO

El método inductivo o analítico consiste en la formulación de hipótesis y su comprobación; existen, entonces tres etapas en la inducción:

  1. Observación del conjunto de hechos cuyas relaciones se quieren descubrir.
  2. Formulación de la hipótesis por la cual se generalizan los resultados de la experiencia.
  3. Comprobación de la hipótesis formulada, que si se logra, la eleva a la categoría de ley.

“La principal dificultad del uso de los métodos inductivos en la investigación económica consiste en la extrema complejidad de los fenómenos sociales”.10 Ahora bien, los fenómenos sociales, y por consiguiente los económicos, involucran tantos y tan diversos hechos elementales que resulta difícil analizarlos y no hay la completa seguridad de que se conocen todos sus componentes. Es imposible confiar en que los complejos comparados tienen exactamente la composición que les atribuimos.

Pero veamos las particularidades del método inductivo en la Economía, y es aquí donde nos encontramos con dificultades para aplicar este método en forma pura, por lo que se ha sustituido el laboratorio y la experimentación por información estadística, dando lugar precisamente al “método” estadístico.

El método estadístico

Según André Marchall, la Estadística es considerada universalmente, en nuestros días, como el método inductivo por excelencia de la Economía Política.

“El método estadístico se funda en la observación, porque considera directamente los hechos, y los reúne, selecciona y clasifica. Se asienta en la observación cuantitativa, porque opera con hechos que son mensurables, de manera directa como las cantidades económicas, los fenómenos demográficos, etcétera, o bien de modo indirecto, como cuando se pretende medir el grado de moralidad de un grupo social, por el número de delitos que se cometen en él durante un lapso determinado, o por la proporción en que nacen hijos ilegítimos. Y se ocupa de la observación de agregados, de complejos de unidades (“humanas o subhumanas, animadas o inanimadas”), porqué, aún cuando para llegar al análisis de ellos haya de pasar antes por el de los individuos o las cosas que los forman, su verdadero campo de aplicación es el estudio de los conjuntos, no el de los elementos que lo integran”11

“…la Economía –recuerda Marchall citando a L. von Mises–, es ante todo un análisis cualitativo que no puede ser totalmente sustituido por el cuantitativo de la Estadística: a)porque las apreciaciones de los individuos que intervienen en la actividad económica no son suceptibles de medidas; b) porque la Economía es una ciencia de lo ordinal, no de lo cardinal: señala tendencias, propone el orden de intensidad en que varían los fenómenos, pero no puede medir con exactitud sus variaciones. Dicho de otro modo, muchas de las magnitudes con que opera (gustos, preferencias, satisfacciones)

10 zamora, F.: Tratado de teoría económica FCE, México. 1974, p. 37 11 Zamora, F.: Op. cit

son intensivas, pueden ser clasificadas conforme a un orden determinado y expresadas mediante números ordinales, pero no medirse ni contarse, ni expresarse en números cardinales”.12 Esto no excluye, desde luego, la posibilidad de aplicar los procedimientos cuantitativos de la Estadística al análisis de las magnitudes económicas medibles directa o indirectamente.

Se trata, como advierte Marchall, más de una complementaridad que da una sustitución porque:

a) “Todo estudio cuantitativo exige una selección y una organización de datos numéricos, o sea, el concurso previo de análisis cualitativo, la existencia preliminar de una teoría; antes de cuantificar el consumo es necesario definirlo y analizarlo como una categoría económica particular, en una palabra, estudiarlo cualitativamente.

b) Una serie de datos numéricos, un cuadro estadístico, un estudio sólo cuantitativo carece en sí de interés, como no se le someta a un trabajo cualitativo de interpretación. c) Lo cuantitativo no agota lo humano”13

Sin embargo el economista no puede ni debe olvidar cuando usa procedimientos estadísticos, que por mucho que se hayan perfeccionado en los últimos tiempos, y por brillantes que sean algunos de los resultados ignorados con su auxilio que tienen limitaciones irremediables, y no constituyen sustitutos perfectos de los métodos de experimentación que emplean las Ciencias Naturales.

La Estadística, en una palabra, no permite efectuar aislamientos y simplificaciones efectivas, similares a los de la experimentación en las ciencias físicas: lo que se obtiene con el método estadístico son simples operaciones de la mente, que de ningún modo pueden identificarse con lo que se lleva a cabo en los verdaderos experimentos que forman la base de los métodos analíticos o inductivos puros.

imagen1

1. ¿Cómo crees que ayuda el método estadístico al análisis económico?

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

A continuación te presentamos los siguientes libros de consulta:

ÁNGELES, L.: Introducción a la Economía Política. Terranova-UAM-Xochimilco, México, 1984. BENHAM, F.: Curso Superior de Economía. FCE, México, 1956. CLEMENT, M. P. y Carrillo: Economía. Enfoque América Latina. México, 1990. DORNBUSH, R. y Fisher, S.: Macroeconomía. McGraw-Hill, México, 1983. FERGUSON, C. E. y Gould, J. P.: Teoría Microeconómica. FCE, México, 1982. FERGUSON, J. M.: Historia del Pensamiento Económico. FCE. México, 1982. FRIEDMAN, et al.: El Marco Monetario de Milton Friedman. Premiá Editora, México, 1981. JAMES É.: Historia del Pensamiento Económico en el Siglo XX. FCE, México, 1986. KEYNES, J. M.: Teoría General de la Ocupación, el interés y el Dinero. FCE, México, 1986. LANGE, Ó.: La Economía en las Sociedades Modernas. MALTHUS, T. R.: Ensayo sobre el Principio de la Población. FCE, México, 1951. MALUM, E. E.: Economía para Principiantes. CECSA, México, 1987. MARX, C.: Contribución a la Crítica de la economía Política. (Prólogo) Ediciones de Cultura Popular, México 1985. MARX, C.: Prólogo a El Capital. NORRIS, C. C. Pool, J. C. y Carrillo, M.: Economía enfoque en América Latina. McGraw-Hill, México, 1975 RICARDO, D.: Principios de Economía Política y Tributación. FCE, México, 1985.

ROSAS, M.: Historia del Pensamiento económico (Manual de Autoestudio) Fundación Morelense de Investigación y Cultura, México, 1992.

ROSSETTI, J. P.: Introducción a la Economía. Un Enfoque Latinoamericano. Harla, México, 1979.

SAMUELSON, P. A.: Curso de Economía Moderna. Aguilar, Madrid, 1972.

SCHEIFLER, A. X.: Historia del Pensamiento Económico. T. 1, Trillas, México, 1991.

SILVA, H. J.: Historia del Pensamiento Económico-Social de la Antigüedad al Siglo XVI. FCE, México, 1961.

SMITH, A.: Investigación de la Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones, Publicaciones Cruz, México, 1979.

SONIER, y Hague: Manual de Teoría Económica, Aguilar.

STUART, M. J.: Principios de Economía Política.

SWEEZY, P. M.: Teoría del Desarrollo Capitalista. FCE, México, 1981.

TODARO, M. P.: Economía para un Mundo en Desarrollo. FCE, México, 1982.

ZAMORA, F.: Tratado de Teoría Económica. FCE, México, 1974.

IMAGEN1

A continuación te recomendamos los siguientes periódicos para que consultes los temas que estudiaste en este fascículo.

BAUTISTA, Miguel: “Marx y la justicia Social”, en Excélsior, 13 de agosto 1985.

KUNTX, Tom: “Ante la tumba de Marx, la izquierda referente a la fe en sus ideales” (The New York Times), en excélsior, 17 de marzo de 1990.

LÓPEZ de la Parra, M.: “John Maynard Keynes, el economista de ayer y hoy”, en El Mañana, 10 de agosto de 1985.

SALAS, Enriqueta: “El fetichismo en Marx” (Entrevista con Enrique Dusell), en El Universal, 12 de diciembre de 1989.

“Una poción al Marxismo”, en Excélsior, 17 de marzo de 1990.